UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 12, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

Valor Soja por Valor Soja
12 octubre, 2025

Si bien la soja ocupa todos los titulares en EE.UU., existe otro producto igualmente dañado por el bloqueo chino instrumentado como respuesta a la política comercial emprendida por el presidente Donald Trump: el sorgo.

En condiciones normales, China –el mayor importador mundial de sorgo– se abastece con EE.UU. como principal proveedor. Pero este año, tal como sucedió con la soja, interrumpió compras del cereal estadounidense hasta tanto estén concluidas las negociaciones comerciales con ese país.

Como no existe otro mercado que pueda absorber el volumen importado por China, los valores FOB del sorgo Texas (EE.UU.), según datos de US Grains Council, se derrumbaron en el último año al pasar de 236,6 a 194,1 u$s/tonelada.

El mercado chino quedó en manos de Australia (el exportador natural por cercanía) y también de los países exportadores del Mercosur (el sorgo brasileño fue habilitado por las autoridades de la nación asiática a fines del año pasado).

La nueva dinámica geopolítica del producto se refleja en los valores FOB argentinos, que en el último año pasaron de 170 a 194 u$s/tonelada. El sorgo, tradicionalmente relegado en el ranking forrajero, está actualmente a sólo 6,0 u$s/tonelada de distancia del maíz.

Si las negociaciones entre EE.UU. y China no llegan a buen puerto, entonces en el ciclo 2025/26 cabría esperar que el sorgo mantenga esa “prima geopolítica”. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta para la nueva campaña una cosecha de 3,0 millones de toneladas de sorgo, un 3,0% menos que en 2024/25.

Apenas se registraron 61.300 toneladas de sorgo 2024/25 libres de retenciones en el marco del régimen de suspensión de derechos de exportación, de los cuales 40.000 corresponden a LDC y las restantes 21.300 a Gear. En ambos casos con embarque durante el próximo mes de noviembre.

Actualizaron la norma de comercialización de sorgo y a partir de ahora habrá un base de recibo por peso hectolítrico

El pasado 22 de septiembre, durante el primer día de vigencia del régimen de suspensión de derechos de exportación, el sorgo Rosario disponible se negoció en un valor promedio de 241.000 $/tonelada, cifra equivalente a 168,8 u$s/tonelada considerando el tipo de cambio dólar MEP. Sin embargo, en esa fecha se operaron apenas poco más de 2300 toneladas.

A comienzos del presente mes apareció un mayor volumen de oferta, aunque en gran parte con condiciones de precio “a fijar”. El último valor  promedio negociado con entrega en Rosario fue el jueves pasado de 225.796 $/tonelada.

Etiquetas: argentina sorghumchina sorgofob sorghumprecio sorgosorgosorgo argentinasorgo ee.uu.sorgo fob
Compartir32Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

Siguiente publicación

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

Noticias relacionadas

Valor soja

Actualizaron la norma de comercialización de sorgo y a partir de ahora habrá un base de recibo por peso hectolítrico

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Agricultura

La investigación tercerizada: Una AgTech rosarina ofrece servicios I+D para que pequeñas semilleras puedan lograr nuevas variedades sin necesidad de los grandes presupuestos de las “multi”

por Lucas Torsiglieri
6 septiembre, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .