Además de los problemas sociales y económicos que se están registrando en las zonas bonaerenses inundadas, las seguidilla de tormentas intensas pone en riesgo la campaña agrícola 2025/26 en varias localidades de la provincia.
Esta semana el flujo de aire del sector norte favorecerá una rápida recuperación de las temperaturas. El jueves se proyectan máximas de entre 30 y 33 °C en el oeste del NEA, el este y sur del NOA, parte de Córdoba y Santiago del Estero y Cuyo.
El viernes desde el norte de la provincia de Buenos Aires hasta el norte del país se esperan máximas superiores a los 29 °C, llegando a valores entre 35 y 37 °C en las provincias mediterráneas y el este del NOA.
“El sábado todo el centro y norte del país tendrá temperaturas cálidas a muy calurosas y sobre sectores de Formosa, Santiago del Estero, Córdoba y el Litoral se registrarán máximas entre 37 y 40 °C, disminuyendo entre 5 y 10 °C el domingo, con el pasaje de un frente frío y la llegada de las lluvias, mientras que en la zona central, el descenso será de hasta 15 °C”, señala el meteorólogo Mauricio Salvídar en un artículo publicado en Meteored.
El disparador de las tormentas será la entrada de un frente de aire frío, un ciclo que se viene repitiendo desde hace al menos tres semanas, lo que agravará los problemas de inundaciones en el oeste y centro de la provincia de Buenos Aires.
“Esta situación se verá potenciada por la formación de un centro de bajas presiones sobre el centro del país, haciendo que las precipitaciones sean más intensas en algunos sectores que en otros”, alertó Saldívar.
Las precipitaciones comenzarían el sábado en la mañana sobre el sur bonaerense y la mancha de lluvias se irá expandiendo hacia La Pampa y todo el oeste de la provincia de Buenos Aires a lo largo del día.
La formación de un centro de bajas presiones (ciclogénesis) sobre la provincia de Entre Ríos en la madrugada del domingo aumentará el aporte de aire húmedo del Atlántico sobre la provincia de Buenos Aires, haciendo que especialmente en el oeste bonaerense se registren nuevamente lluvias y tormentas intensas con acumulados que pueden oscilar entre 60 y 130 milímetros en el término de 48 horas.
No se descarta la presencia de áreas de tormentas, algunas localmente fuertes, acompañadas por ráfagas y la ocasional caída de granizo, en particular sobre las zonas afectadas de Buenos Aires y el norte del Litoral.
El este bonaerense, incluido el AMBA, tendrá acumulados proyectados de precipitación de 20 a 40 milímetros, mientras que en el sur del Litoral los acumulados serían de 10 a 30, en tanto que el norte del Litoral presentará acumulados predominando en el rango de entre 30 y 60, pudiendo ser superados en forma puntual.
“La situación mejorará en la noche del domingo y madrugada del lunes, con vientos afianzándose del sur/sudoeste y un marcado descenso de temperaturas, tal como ha venido sucediendo estos últimos tres fines de semana”, resumió Salvídar.