UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Más rechazos al proyecto que busca regular el uso del suelo en Buenos Aires: Las inmobiliarias rurales aseguran que se está “subestimando a las fuerzas del campo y de los productores”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 octubre, 2025

El proyecto presentado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la provincia (CIAFBA) para declarar de interés público el cuidado integral de los suelos y el agua de uso agropecuario y/o forestal continúa cosechando réplicas y rechazos desde el arco productivo.

A lo ya expresado por Carbap y otros dirigentes del sector, se sumó la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR), que también expresó “preocupación” por esa propuesta y pidió a los legisladores bonaerenses rechazarla para “no generar situaciones que atenten contra el desarrollo y crecimiento del país”.

Preocupa un proyecto de ley bonaerense para el cuidado de los suelos y el agua de uso agropecuario y forestal: “En manos equivocadas puede ser una herramienta de persecución”, alertan

La norma, que aún se debate en la Comisión de Asuntos Agrarios del Senado provincial, busca establecer mecanismos de protección del suelo y el agua, recursos finitos supeditados a la erosión y pérdida de nutrientes. Para ello, dispone la obligatoriedad de presentar planes de uso y manejo y adecuar la producción a lo dispuesto por la autoridad de aplicación, que sería el Ministerio de Desarrollo Agrario provincial.

A cambio, se contemplan exenciones impositivas y ciertos estímulos, como el acceso a certificaciones, acceso a créditos, la deducción del 30% del impuesto a los ingresos brutos de la provincia y del 50% del impuesto de sellos. En contrapartida, para quienes no lo cumplan, la ley propone la exclusión de otros planes de fomento que se dicten y no descarta la aplicación de multas.

En línea con lo señalado por otros actores del sector, las inmobiliarias rurales alertaron que el proyecto de ley representa un mayor intervencionismo estatal sobre el agro. “Nadie se puede subrogar el derecho a legislar sobre el buen uso del suelo subestimando a las fuerzas del campo y de los productores”, reafirmaron en un comunicado difundido.

COMUNICADO DE PRENSA pic.twitter.com/YF2MH0nncx

— Camara CAIR (@CamaraCAIR) October 6, 2025

Por el contrario, desde CAIR pidieron por “reglas claras y seguridad jurídica que perduren en el tiempo”, un aspecto que creen vulnerado por un proyecto como el presentado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales bonaerense.

En vez de mayor planificación estatal, y de medidas productivas dispuestas desde organismos públicos, la cámara que nuclea a las inmobiliarias rurales señaló que es necesario dejar operar a “las fuerzas individuales de los trabajadores que apuestan a la producción basados en el conocimiento, la creatividad y la inversión permanente”.

Etiquetas: ciafbaColegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la provinciacuidado del sueloerosióninmobiliarias ruralesMinisterio de Desarrollo Agrarioproyecto uso del suelo y aguaRecursos Naturales
Compartir181Tweet113EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

En septiembre se negoció un récord de 11,0 millones de toneladas en el mercado A3 de la mano de la suspensión de retenciones

Siguiente publicación

Al igual que lo hizo a comienzos de siglo por la crisis, una empresa maderera de Misiones frenó su producción y suspendió a sus empleados: “Nos comentaron que cerrarían sus puertas”

Noticias relacionadas

Actualidad

Preocupa un proyecto de ley bonaerense para el cuidado de los suelos y el agua de uso agropecuario y forestal: “En manos equivocadas puede ser una herramienta de persecución”, alertan

por Sofia Selasco
2 octubre, 2025
Actualidad

En 1 de cada 5 hectáreas agrícolas se volvió a recurrir a la labranza ante el avance de las malezas: Aapresid calificó este “retroceso” como “un atajo” peligroso para los suelos

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Fernando Pía explica qué es la “huerta biointensiva”, o el método que transforma el cultivo en abundancia sostenible

por Mercedes Gonzalez Prieto
6 septiembre, 2025
Actualidad

Aunque aún no se recibió de agrónoma, Camila Benavides ya coordina los ensayos agrícolas de la Chacra Miramar, donde usan sembradoras a escala y hasta simulan el pastoreo animal

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

SanCor: El gremio Atilra rechazó el plan de crisis presentado por la cooperativa e insiste con pedir la quiebra de la histórica láctea

7 octubre, 2025
Contenido patrocinado

Referentes destacan la importancia del Congreso como espacio de intercambio y fortalecimiento del sector

7 octubre, 2025
Actualidad

Al igual que lo hizo a comienzos de siglo por la crisis, una empresa maderera de Misiones frenó su producción y suspendió a sus empleados: “Nos comentaron que cerrarían sus puertas”

7 octubre, 2025
Actualidad

Más rechazos al proyecto que busca regular el uso del suelo en Buenos Aires: Las inmobiliarias rurales aseguran que se está “subestimando a las fuerzas del campo y de los productores”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .