UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

El auge del consumo de huevo es tan formidable que el sector está estudiando comenzar a comercializar maples de 60 unidades

Bichos de campo por Bichos de campo
1 octubre, 2025

En toda coyuntura, por más complicada que pueda resultar, existen oportunidades. Y los productores argentinos de huevos pueden ofrecer un testimonio válido al respecto.

El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó 380 unidades per cápita, un record histórico en la Argentina, que se está consolidando en lo que va del segundo tramo del año.

Para poder asistir al crecimiento de la demanda, el sector integrado en la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA) está evaluando comenzar a potenciar la comercialización de maples de 60 huevos porque el formato de 30 unidades le está quedando chico a muchas familias argentinas que adoptaron el huevo como una alternativa rendidora y saludable.

Así lo adelantó Javier Prida, presidente ejecutivo de CAPIA, durante la presentación realizada hoy en la ciudad de Buenos Aires de un estudio sobre el consumo de huevo en la Argentina elaborado en base a 1012 encuestas presenciales realizadas entre junio y julio de 2025 en las principales ciudades del país.

La encuesta reveló que en el último año el 30% de los hogares argentinos incrementó su consumo de huevos y que la  principal motivación es la posibilidad de acceder a una fuente proteica versátil y con un valor accesible para bolsillos flacos.

Un maple de 30 huevos cuenta con una proporción del orden de 170 gramos de proteína, cifra equivalente a la presente en 900 gramos de carne porcina, cuyo precio en cadenas de supermercados es de 6570 pesos considerando el corte del cuadril. Ese valor es equivalente al maple comercializado de manera directa por granjas avícolas en puntos de venta directos.

La diferencia es que, mientras que un cuadril de cerdo permite elaborar una sola comida familiar, con 30 huevos es factible resolver varias preparaciones –que rinden varias porciones– en el transcurso de la semana.

En la encuesta aparecieron algunos datos curiosos, como el hecho de que el mayor consumo per cápita de huevo en la Argentina se registra en Tucumán, una provincia que no se autoabastece del producto y debe traerlo de otras jurisdicciones. ¿Cuál es la razón de ese fenómeno? Algunos dicen que es porque los tucumanos son fanáticos de los sándwiches de milanesa y de las empanadas de carne con huevo.  Por otra parte, la provincia con menor consumo de huevo por persona es Mendoza.

El sector cuenta con casi 60 millones de gallinas ponedoras que producen 571 huevos por segundo en todo el país y genera más de 30.000 empleos.

Un récord de consumo de huevos incentiva las inversiones y la producción podría crecer hasta 6% este año

Etiquetas: argentina eggscapiahuevohuevoshuevos argentinamaple huevos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Este fin de semana regresan las precipitaciones con algunas tormentas intensas sobre la región pampeana

Noticias relacionadas

Actualidad

Una ONG afirma que la producción de huevos de “gallinas libres de jaula” es “segura y viable”, y llama a los productores avícolas a sumarse a esa transición

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

“La medida es saludable, pero tenemos preocupación por su duración”, advirtió Javier Prida desde CAPIA

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Empresas

Una cuestión de huevos: Ocho avicultores de Córdoba armaron su propia industria en Oncativo, y diez años después la fórmula asociativa tuvo tanto éxito que ampliaron instalaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

Enroque Mercosur: Sale Argentina y entra Brasil como proveedor de productos avícolas de Chile

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El auge del consumo de huevo es tan formidable que el sector está estudiando comenzar a comercializar maples de 60 unidades

1 octubre, 2025
Valor soja

Este fin de semana regresan las precipitaciones con algunas tormentas intensas sobre la región pampeana

1 octubre, 2025
Valor soja

Los futuros de soja argentina terminaron con bajas ante el temor del colapso de la “prima geopolítica”

1 octubre, 2025
Actualidad

La chicharrita sigue en retroceso: El monitoreo nacional confirma bajas capturas en todas las regiones

1 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .