UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
5 octubre, 2025

Hace 30 años, Daniel Hugo Juodziukynas presentó la primera bomba exclusiva para la aviación agrícola, un proyecto personal al que se abocó por la experiencia previa que tenía en la industria. Ese hito fue el que cambió su trayectoria laboral para siempre, pues lo llevó a fundar su propia fábrica dedicada a los equipos para la aeroaplicación.

Para los conocedores del tema, la firma Tecmoliq es parte del adn de la actividad. Más allá de su producto estrella, que son las bombas centrífugas diseñadas para los fitosanitarios, desde su planta de Bernal sacan válvulas, equipos rotativos, aspersores y muchos otros implementos que son funcionales a todas las marcas de aviones agrícolas en el mercado.

“La verdad es que yo no conocía de aviación, conocía de bombas. Y me di cuenta de que muchos conceptos que son lógicos en las bombas industriales, fueron innovadores en las de aviación agrícola”, describió Daniel, al repasar su historia.

Lo cierto es que, previo a ingresar específicamente a la aeroaplicación, trabajó 14 años en el rubro de las bombas centrífugas, por lo que conocía muy de cerca sobre moldes, fundiciones y la mecánica que hace a esa pieza. El objetivo es que, en el aire, las hélices de la bomba se muevan y así logren la rotación necesaria para darle presión y circulación al líquido que luego sale por las válvulas.

“Lo que hacemos es lograr que el caldo se aplique correctamente”, explicó Daniel, que señala que “básicamente la bomba es la misma” que desde que empezaron, pues la funcionalidad no ha variado.

Además, el modo en que está diseñada la hace compatible con los aviones americanos o europeos que se importan, y ya hay marcas argentinas que la incorporan desde fábrica.

De su durabilidad, Juodziukynas puede acreditar varios ejemplos, porque en la misma fábrica de Teqmolic recibe los equipos para su mantenimiento. “Tengo bombas que hice hace 20 años y recién ahora aparecen para hacer reparaciones”, señaló.

En la aviación agrícola, sobre todo cuando se usan aviones pequeños, el peso y la aerodinámica son clave. Por eso, cada implemento es pensado acorde a ello. Hace un tiempo, en Bichos de Campo conocimos el caso de un fabricante de barras fuseladas que las diseña con una forma que ayuda a vencer la resistencia del viento y con el objetivo de que se rompan fácilmente si es necesario. En el caso de las bombas de Daniel, la clave está en el material.

Su elección es por el aluminio, que no asegura la durabilidad del acero pero sí es un material muy fiel si se le da el cuidado, limpieza y mantenimiento que requiere, más aún cuando se usan productos corrosivos.

Mirá la entrevista completa:

Aunque lleva una vida dedicándose a esto, Daniel no puede evitar sentirse orgulloso de su fábrica, de donde salen los productos que sobrevuelan los campos argentinos. “La aviación es un rubro que tiene mucho proceso técnico, no sale cualquiera a volar. Y el hecho de que sea un avión salga de fábrica homologado con nuestra bomba es muy bueno”, destacó.

Y rescató el intenso trabajo que se hace para que todo eso suceda: “Atrás hay mucho trabajo con moldes, modelos, fundición y matriceria. Esto no se puede ir a comprar a una ferretería para armarlo”.

Etiquetas: aeroaplicaciónaviación agrícolabombas centrífugascongreso mercosur de aviación agrícolafitosanitarios
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

Siguiente publicación

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

Noticias relacionadas

Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: Como buen docente, el agrónomo Augusto Piazza invita a sus colegas a “estudiar más” para que se deje de demonizar a los aviones aplicadores

por Lucas Torsiglieri
19 septiembre, 2025
Agricultura

En su empresa familiar, el piloto agrícola Guillermo Giordana le dio una “vuelta de tuerca” a una tradicional pieza de los aviones para que, en vez de durar más, se rompa fácilmente

por Lucas Torsiglieri
13 septiembre, 2025
Actualidad

Los semáforos para aviones existen, y tampoco es recomendable pasarlos en rojo: Así funciona el tótem que, en vez de ordenar el tráfico, avisa cuándo hay que aplicar fitosanitarios y cuándo no

por Lucas Torsiglieri
8 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .