UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

No digas que no te avisamos: Los precios de los futuros de soja comenzaron a alinearse nuevamente con la capacidad de pago de la demanda

Valor Soja por Valor Soja
29 septiembre, 2025

Los precios de la soja negociados este lunes en el mercado de futuros A3 se acercan a la capacidad teórica de pago de la exportación y la industria luego de las quejas generalizadas de los productores argentinos.

Este lunes los contratos de Soja Rosario A4 operaban con alzas intradiarias al tiempo que los valores equivalentes en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) registraban bajas.

El contrato Soja Rosario Noviembre 2025 cotizaba en 354,0 u$s/tonelada con un suba intradiaria del 1,4%, mientras que la posición Mayo 2026 se negociaba en 318,7 u$s/tonelada con un alza del 0,8%.

Vale tener en cuenta que la diferencia de ajustes entre ambas posiciones –una correspondiente al presente ciclo comercial 2024/25 y otra de la nueva campaña 2025/26– se explica porque la mayor parte de los embarques (DJVE) registrados libres de retenciones corresponden a envíos de soja 2024/25.

Si bien el FAS teórico libre de derechos exportación de los actores de la demanda es superior en términos normales a los valores negociados este lunes, en los hechos ese cálculo no es aplicable por la naturaleza del régimen de suspensión temporaria de retenciones, el cual implicó el adelantamiento de divisas con plazos de anticipación hasta diez meses, lo que representa una exigencia financiera considerable.

Adicionalmente, el régimen contiene un riesgo comercial al haber tenido que registrar los DJVE libres de retenciones en apenas dos fechas (24 y 25 de septiembre), lo que implica que los embarques por realizar hasta mediados de 2026 se harán con los valores FOB fijados en esas dos jornadas. Si al momento del embarque los precios de venta FOB resultan superiores a los liquidados con anticipación, eso representaría un beneficio para el exportador; pero si ocurre lo contrario, constituiría un perjuicio.

Por último, en la última semana los valores FOB de los productos del complejo sojero argentino cayeron a causa del efecto “avalancha” impulsado por el régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación.

Suspensión de retenciones: Argentina perdió cientos de millones de dólares y terminó “subsidiando” a China

Etiquetas: Derechos de exportaciónprecio sojaretencionessoja a3soja derechos exportacionsoja fobsoja rosariosoybean argentinasuspension retenciones
Compartir104Tweet65EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

“Se agotaron todas las instancias”: Tras 7 meses de estar inundados, los vecinos y productores de 9 de Julio expresaron su bronca frente y dentro de la municipalidad

Siguiente publicación

De Entre Ríos al mundo: Una cooperativa lidera la producción de nuez pecán y amplía los mercados internacionales

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de patalear un poquitito la semana pasada, Nicolás Pino aceptó la explicación del gobierno y volvió a alinearse: “El 40% de la baja de retenciones la aprovecharon productores”

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

José Luis Espert dice que no estuvo de acuerdo con las mentirosas “retenciones 0%”, mientras que en Diputados bloquea la posibilidad de discutir en serio sobre ese tributo

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

El affaire “Retenciones 0%”: Se presentó una denuncia penal contra Milei, Francos, Caputo, Iraeta y las agroexportadoras por “administración fraudulenta” en perjuicio del Estado

por Diego Mañas
28 septiembre, 2025
Actualidad

Carlos Etchepare recuerda que muchas veces los exportadores pactaron con los gobiernos con la plata de los productores, aunque “nunca fue tan burdo como ahora”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

29 septiembre, 2025
Destacados

De Entre Ríos al mundo: Una cooperativa lidera la producción de nuez pecán y amplía los mercados internacionales

29 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Los precios de los futuros de soja comenzaron a alinearse nuevamente con la capacidad de pago de la demanda

29 septiembre, 2025
Actualidad

“Se agotaron todas las instancias”: Tras 7 meses de estar inundados, los vecinos y productores de 9 de Julio expresaron su bronca frente y dentro de la municipalidad

29 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .