UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El que no llora no mama: Luego de la queja masiva de los productores se recuperaron los precios de la soja

Valor Soja por Valor Soja
27 septiembre, 2025

La desprolija implementación del régimen de suspensión de derechos de exportación instrumentada por el gobierno nacional provocó movimientos en el mercado granario argentino que no pueden explicarse con fundamentos económicos.

El lunes, el primer día de vigencia de facto del régimen, el precio de la soja Rosario disponible –considerando la referencia del mercado A3– subió un 19% con respecto al viernes anterior, mientras que el valor del contrato Soja Rosario Mayo 2026 subió un 8,7%. Todo eso con un valor FOB oficial de la soja “spot” condición cámara que ajustó un 1,9% a la baja.

El martes siguió la “fiesta” para la soja disponible con una nueva suba intradiaria del 2,3% con un FOB oficial que seguía cayendo (-0,7%), al tiempo que la posición Mayo 2026 comenzó a ajustar a la baja con una leve caída intradiaria del 0,5%.

El miércoles fue cuando comenzó a empantanarse el mercado a partir del pedido realizado por el funcionario estadounidense Scott Bessent, quien solicitó que el gobierno argentino debía dar de baja el régimen de suspensión de derechos de exportación.

Ese mismo día, por la noche, el gobierno, sorpresivamente, anunció que el régimen expiraba al haber logrado acumular embarques libres de retenciones por un monto de 7000 millones de dólares, que era la meta pretendida por el ministro Luis “Toto” Caputo para recomponer reservas internacionales del Banco Central (BCRA) hasta las elecciones del 26 de octubre próximo.

En ese marco, la soja disponible ajustó un 4,4% a la baja en términos intradiarios, mientras que la posición Mayo 2026 cayó un 3,7% con un valor FOB que descendió apenas en un 0,7%.

El jueves la soja disponible siguió perdiendo valor (-2,9% intradiario), mientras que la posición Mayo 2026 ajustó a la baja en un 0,5% con un valor FOB sin cambios con respecto al día anterior.

La cuestión es que la bronca comenzó a estallar en diferentes ámbitos del agro argentino, ya que el volumen libre de retenciones registrado de embarques de productos sojeros, equivalente a 14,5 millones de toneladas de poroto, no se correspondía ni por lejos a las compras de poroto realizadas en la semana, que, con toda la furia –sumando operaciones en el disponible y en el mercado futuro– lograban sumar 7,7 millones de toneladas.

Si nos organizamos cobramos todos: Proponen no vender soja disponible por debajo de los 360 u$s/tonelada

El enojo generado por la abrupta desaparición del régimen fue tan grande que hasta el presidente de la Sociedad Rural (SRA), Nicolás Pino, quien siempre se manifestó leal al gobierno de Javier Milei, expresó públicamente su malestar con lo ocurrido.

El “llanto”, los gritos y las quejas de los productores dieron buenos resultados, porque el viernes, con un FOB ajustando al alza en un 0,5%, la soja disponible recuperó posiciones para subir un 3,0% y el poroto por cosechar en mayo del año que viene aumentó un 2,4%.

Así, una soja Rosario disponible de 346 u$s/tonelada –el valor promedio de ayer viernes– quedó a unos 10 u$s/tonelada del valor de paridad de la exportación, el cual se podría considerar de equilibrio al contemplar el costo financiero del adelantamiento de agrodivisas.

El problema del diseño del régimen de suspensión de importaciones es que, al tratarse de un programa cambiario asociado a una medida tributaria, representa una intervención de mercado con características distorsivas que hacen difícil poder prever la dinámica de los precios en lo sucesivo.

¿Qué impacto tendrán a partir de ahora las DJVE libres de retenciones en la formación de precios de la soja argentina?

Etiquetas: Derechos de exportaciónretencionessoja a3soja preciosoja retencionessoja rosariosoybean argentinasuspension retenciones
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Santoro presentó un proyecto para cobrar un aporte extraordinario a las agroexportadoras, pero está tan mal redactado que es inviable

Noticias relacionadas

Actualidad

Santoro presentó un proyecto para cobrar un aporte extraordinario a las agroexportadoras, pero está tan mal redactado que es inviable

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Valor soja

El gobierno habilitó un cepo cambiario cruzado para intentar evitar que el aluvión de liquidación de granos termine presionando al dólar oficial

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Destacados

Los agroexportadores salieron a respaldar la versión oficial de Juan Pazo: Afirman que compraron a los productores por 3.500 millones, la mitad del cupo

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

La Mesa está completa: CRA se sumó al pedido de la Rural para que se extienda la posibilidad de vender sin retenciones, mientras Coninagro y Federación Agraria confirmaron que la medida no llegó a los productores

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

El que no llora no mama: Luego de la queja masiva de los productores se recuperaron los precios de la soja

27 septiembre, 2025
Actualidad

Santoro presentó un proyecto para cobrar un aporte extraordinario a las agroexportadoras, pero está tan mal redactado que es inviable

26 septiembre, 2025
Contenido patrocinado

El Socorro: 40 años de innovación, eficiencia y compromiso socioambiental

26 septiembre, 2025
Valor soja

El gobierno habilitó un cepo cambiario cruzado para intentar evitar que el aluvión de liquidación de granos termine presionando al dólar oficial

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .