UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El gobierno habilitó un cepo cambiario cruzado para intentar evitar que el aluvión de liquidación de granos termine presionando al dólar oficial

Valor Soja por Valor Soja
26 septiembre, 2025

Para intentar evitar que el aluvión de liquidación de ventas de granos –producto del régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación– se vaya de manera masiva hacia la compra de dólares, el gobierno nacional procedió a intervenir hoy el mercado cambiario.

Las autoridades del Banco Central (BCRA), por medio de la Comunicación “A” 8336, extendieron a las personas una restricción aplicada días atrás a las instituciones financieras.

De esa manera, a partir de este viernes quienes compren divisas en el Mercado Libre y Único de Cambios (MULC) no podrán operar con divisas en el mercado bursátil tanto interno como externo (MEP y CCL respectivamente) y viceversa.

A8336

La medida –que no establece límites en la cantidad de dólares que pueden comprarse– está diseñada específicamente para el sector agrícola, ya que la semana que viene las liquidaciones de agrodivisas, según indicó Ciara-CEC, será del orden de 3500 millones de dólares.

Los agroexportadores salieron a respaldar la versión oficial de Juan Pazo: Afirman que compraron a los productores por 3.500 millones, la mitad del cupo

Con el regreso del cepo cambiario, volvió a presentarse en el mercado la “brecha” cambiaria entre el dólar oficial y el negociado en mercados bursátiles. Este viernes el dólar BNA divisa comprador (que se emplea en las liquidaciones de granos) cerró en 1317 $/u$s, mientras que el CCL finalizó en 1426 $/u$s según la referencia del mercado A3 (CCL-MtR).

Si bien las sociedades tienen vedado el acceso al MULC, las personas físicas no, con lo cual las empresas agrícolas pueden derivar gran parte de las liquidaciones de ventas de granos que vienen en camino a los socios de las mismas para que éstos obtengan una importante utilidad cambiaria.

Para evitar que eso termine presionando el tipo de cambio, el BCRA estableció entonces una restricción cambiaria cruzada entre el MULC y el MEP/CCL. Por supuesto, lo más probable es que el dólar negociado en el mercado informal (“blue”) registre alzas considerables en los próximos días.

Por lo tanto, los principales ganadores de la medida serán los “cueveros”, quienes venían apechugando por el enfriamiento del negocio ocurrido desde la unificación del tipo de cambio. Ahora, con esta marcha atrás, la informalidad tomará nuevo vuelo.

Etiquetas: cepo cambiariodivisas bcradólardolar bcradolar bluedolar ccldolar mepdolar mulcretenciones
Compartir302Tweet189EnviarEnviarCompartir53
Publicación anterior

Andrea Sarnari fue reelegida como presidenta de Federación Agraria Argentina: “Nos esperan momentos difíciles”, dijo

Siguiente publicación

El Socorro: 40 años de innovación, eficiencia y compromiso socioambiental

Noticias relacionadas

Actualidad

La historia sin fin: Se termina el año y las cuatro cadenas agroindustriales vuelven a pedir al gobierno que termine con las retenciones

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Actualidad

Fernando Rivara reclamó un cronograma de reducción de retenciones: “No puede ser que un país que necesita exportar cobre impuestos a sus exportaciones”, afirmó el acopiador

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Actualidad

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

por Ezequiel Tambornini
25 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

por Nicolas Razzetti
24 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. FEDERICO SUNDBLAD says:
    2 meses hace

    No es cierto. Hay libertad para comprar todos los dólares que quieran, en uno de los mercados. Lo que hicieron fue frenar la bicicleta de vender en un mercado y comprar en otro más bajo.

Actualidad

El oficialismo se impuso en las elecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y Pablo Bortolato será el presidente por los próximos dos años

27 noviembre, 2025
Valor soja

Monumental: La nueva estimación de la cosecha argentina de trigo es de 25,5 millones de toneladas

27 noviembre, 2025
Destacados

Otra vez el presidente del INTA puso su mejor “cara de piedra” frente a la angustia de los trabajadores del organismo, que vuelven a declararse en estado de alerta

27 noviembre, 2025
Actualidad

El que avisa no traiciona: Los matarifes no pueden cobrar toda la carne que distribuyen y se complica la cadena de pagos en la ganadería

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .