UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

De vender almohadas en Australia y libros en África, a crear un “marketplace” de contratistas: Malevo, la app con la que Lisandro Pacioni busca agilizar esta actividad

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
26 septiembre, 2025

Lisandro Pacioni es una de esas personas que, lejos de casarse con una idea o proyecto de vida, exploran cientos de alternativas hasta que “la pegan”. Justamente, lo curioso de su caso es que ese éxito llegó a la primera y de forma inesperada, cuando se convirtió en un empresario de almohadas en Australia; pero su búsqueda siguió hasta que volvió a sus raíces y creó su propia “app” para que confluyan productores y contratistas en un sólo lugar.

Este joven economista, oriundo de Pigüé, pasó gran parte de su vida fuera del país y se la rebuscó con negocios poco convencionales. Convencido por un australiano en un ascensor, creó una empresa de almohadas, que llegó a tener 60 empleados. Luego, se metió de lleno en la venta de muñecos y robots para las facultades de medicina, hasta que abrió una distribuidora de libros que operaba en Latinoamérica, el Caribe y África.

Un poco por casualidad, y otro tanto por deseo, luego de la pandemia regresó a su pueblo natal del sudeste bonaerense, donde su familia aún trabajaba el campo como siempre lo hizo, y decidió apostar de lleno a eso. ¿Poniéndose las botas y subiéndose al tractor? No necesariamente, sino con lo que siempre se le dio bien: emprendiendo.

Así nació Malevo, una aplicación para celulares que busca resolver los dolores de cabeza detrás de la contratación de servicios agrícolas, algo que siempre vio de primera mano, pues su padre es contratista y productor y Lisandro lo vio renegar una y otra vez con los mismos problemas.

“Es un mercado enorme, pero que se sigue manejando de manera analógica e informal, lo que, combinado con una demanda tan estacional, genera cuellos de botella”, describió. Por eso, decidió crear una plataforma que funcione como “marketplace”, es decir, un “Mercado Libre de contratistas”, en la que confluya la oferta y demanda de servicios y a la vez se acceda a financiamiento.

Y no es una idea menor, considerando que en ese tipo de trabajos suele haber desorganización, fruto de que mucho se acuerda de palabra, y eso redunda en pérdidas importantes. “Las mermas se estiman entre un 12 y un 15% por campaña, más de 3.600 millones que no producimos por hacer el laboreo a destiempo”, explicó el empresario.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Malevo App (@malevoapp)

En resumidas cuentas, cualquier productor que necesite de un contratista, con cierto servicio o maquinaria específica, puede hacer una solicitud en Malevo, donde las empresas registradas pueden aplicar. Pero, además, resuelve un aspecto clave, que es la forma de pago: en vez de hacerse por cheques, el productor puede recibir un financiamiento bancario de hasta 365 días, mientras que al contratista el dinero le ingresa en 72 horas.

Precisamente esa solución económica, que permite al productor pagar luego de la cosecha y al contratista cobrar por adelantado, es la que les ha permitido atraer a muchos usuarios. Hoy cuentan con más de 1000 registrados y, estiman, tienen un rango de más de 3 solicitudes por cada oferta.

Mirá la entrevista completa:

En muchos sentidos, Malevo fue para Lisandro una forma de conectar su pasión por los negocios con su sangre, y a la vez volver sobre mucho de lo que vivió en su infancia.

De hecho, el nombre de la “app” es el de uno de sus primeros perros, y lo eligió, dice, porque “volver a Argentina fue volver a estar en contacto con con ese que era hace 20 años”. Esa misma persona que había visto a su padre lamentarse porque no había pasto para las vacas, o porque no cerraban las cuentas, pero que, al regresar, pudo valorar el potencial que tiene el campo argentino y hacer su aporte.

Etiquetas: agtechaplicaciónappcontratistasemprendedorempresariofinanciamientoMalevomarketplace
Compartir31Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Investigadores del INTA vuelven a llamar la atención sobre el jopo, una maleza que ataca al girasol y que ya se encuentra presente en la región

Siguiente publicación

El Senasa habilitó un aprovechamiento más racional de los bovinos que lleguen muertos o caídos al mercado ganadero de Cañuelas

Noticias relacionadas

Actualidad

“La ganadería está viviendo más del presente que de las expectativas”, dice el consultor Diego Ponti, que alerta por “mucha toma de ganancias” ante la falta de financiación

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Actualidad

Los fabricantes de maquinaria, en estado crítico: Desde Cafma advierten por los efectos de las altas tasas y aseguran que ya hay despidos en las firmas más chicas

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Actualidad

Se oficializó la emergencia por sequía en Neuquén: El gobierno provincial destinará 4.400 millones de pesos para distintas líneas de financiamiento

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Luego del escándalo “Retenciones 0%”, la Coalición Cívica quiere que el Congreso retome la manija y defina un cronograma de reducción de ese tributo

26 septiembre, 2025
Valor soja

Si nos organizamos cobramos todos: Proponen no vender soja disponible por debajo de los 360 u$s/tonelada

26 septiembre, 2025
Destacados

AgroExportados: Luego de trabajar en distintos tambos del mundo, el veterinario Lucio Cámpora se anima a decir que “las vacas son un fórmula 1”

26 septiembre, 2025
Actualidad

“La ganadería está viviendo más del presente que de las expectativas”, dice el consultor Diego Ponti, que alerta por “mucha toma de ganancias” ante la falta de financiación

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .