UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un hombre de la SRA será el nuevo vicepresidente del INTA, que deberá seguir al mando de Bronzovich

Bichos de campo por Bichos de campo
23 septiembre, 2025

El presidente Javier Milei firmó el Decreto 684/2025, reestableciendo las autoridades que actuaban en los organismos descentralizados de la Secretaría de Agricultura hasta que fueron removidos por otro decreto presidencial que degradó dichas instituciones e intentó someterlas a los arbitrios directos del Ministerio de Economía. Como el Congreso Nacional decidió derogar dicha medida, al Ejecutivo no le quedó más remedio que volver a nombras a los presidentes que figuraban antes.

Hay, sin embrago, un par de novedades.

En el INTA, el organismo que más resistió su degradación y pérdida de autonomía, Mile confirmó ahora al agrónomo Nicolás Bronzovich como presidente, pero reemplazó a María Beatriz Pilu Giraudo, la vice que renunció para pasar a dirigir el Senasa, por el dirigente rural chaqueño Carlos Alberto Vera, que ya venía desempeñándose como vocal en el Consejo Directivo.

Foto: Chaco día por día

Vera es director de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en el norte del país, y por lo tanto puede leerse que esa entidad -que apoyó activamente el ajuste en el INTA, recibió un premio, ya que tendrá de este modo a dos de sus miembros en el restaurado Consejo Directivo del organismo tecnológico, que debe volver a reunirse en breve para retomar la conducción.

El segundo cambio que plantea el nuevo decreto es la designación a partir del 3 de septiembre de 2025, y por un período de dos años, del ingeniero agrónomo Martín Famulari como presidente del INASE (Instituto Nacional de Semillas), dependencia que también recuperó su autarquía y funciones.

El gobierno terminó de dar marcha atrás con su avanzada sobre los organismos públicos y anuló de forma oficial los despidos en el INTA, el INASE y el INV

Bichos de Campo había anticipado este nombramiento en el mismo momento en que informó la renuncia de Claudio Dunan, el ex presidente que sí se opuso al avance de la motosierra sobre el organismo que dirigía.

En el caso del INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura), al gobierno libertario no le quedó otra que volver a nombrar presidente al ex presidente Carlos Tizio Mayer, que había sido degradado a director nacional en los pocos días en que estuvo en vigencia el decreto desregulador (y degradador) impulsado por Federico Sturzenegger.

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

Etiquetas: Carlos Alberto Veracarlos tiziodesignacioninaseintaINVMartín Famularinicolás bronzovichvicepresidente de INTA
Compartir373Tweet233EnviarEnviarCompartir65
Publicación anterior

Oficializaron la improvisada rebaja de retenciones en carnes, que intenta corregir los desajustes provocados por la improvisada rebaja de retenciones en granos

Siguiente publicación

La Universidad Nacional de Lomas de Zamora inauguró el primer laboratorio de agricultura de precisión del país

Noticias relacionadas

Actualidad

¿De qué brindan? Expertos plantean serias dudas sobre la desregulación total sobre el negocio del vino y temen especialmente por los pequeños productores

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Actualidad

De San Pedro al mundo: Luego de 11 años de mejoramiento, Argentina tiene una nueva variedad de nectarina “larga vida”, pensada para viajes largos de exportación

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

¿Adiviná cuánta gente ya se fue de INTA desde que empezó allí el manoseo histérico del gobierno de Milei? Mucha, y quizás de la más valiosa

por Matias Longoni
17 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué hacemos con tantas nueces? Después de poner tecnología e innovación en su finca de Chilecito, María y Diego empezaron a jugar y terminaron elaborando un premiado alfajor

23 noviembre, 2025
Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .