UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

Bichos de campo por Bichos de campo
17 septiembre, 2025

Datos oficiales del Centro Regional Patagonia Norte, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), mostraron un panorama alarmante para la producción de manzanas del Alto Valle, que en los últimos meses profundizó su crisis estructural.

Según la última edición del Mensuario Estadístico Frutícola, en los primeros ocho meses del 2025 se comercializaron poco más de 412 mil toneladas de manzanas, 45% de las cuales terminaron en la industria, lejos de la exportación y el mercado interno. Se trata de unas 190 mil toneladas, que en ese destino recibieron apenas una cuarta parte del valor total que podrían llegar a recibir.

La estadística forma parte de una tendencia que se viene repitiendo en los últimos años, y que colocó al 2025 como el cuarto período en que mayor proporción de fruta se destino a la elaboración de productos y subproductos industriales.

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

La explicación para este fenómeno se encuentra en la calidad, que no llega a los estándares fijados por los mercados internacionales. La baja rentabilidad ha conducido a una menor inversión en el manejo de los frutales, que necesitan de las tareas culturales; así como a la obsolescencia tecnológica, producto de la falta de acompañamiento financiero.

Esto, de acuerdo con el medio rionegrino Más Producción, amplia la brecha con nuestros competidores: “En Chile, Sudáfrica, Italia o Nueva Zelanda, solo entre el 20% y el 30% de la manzana va a industria. En el Alto Valle, esa proporción se duplica”.

Educando a Federico Sturzenegger: Desde el Alto Valle, un investigador de INTA le explica al ministro por qué es importante tener una fecha mínima para iniciar la cosecha de fruta

En la actualidad, el costo de producción ronda los 30 centavos de dólar por kilogramo, pero eso no siempre logra cubrirse. Sucede que apenas el 20% de la manzana que llega al mercado interno es considerada de alta calidad, mientras que el 80% restante es de regular a mala. Eso, sumado a la falta de competitividad en el mercado exterior, deja a los productores frente a cálculos negativos.

Ese panorama no solo representa un menor ingreso de divisas al país, sino que pone en jaque al modelo productivo y comercial de esa región patagónica, que cada año empuja a más chacareros a reconvertirse o dejar sus fincas.

Etiquetas: alto vallecrisisExportacionindustrializaciónmanzanasmercado internopreciorentabilidadsenasa
Compartir18Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

Siguiente publicación

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

Noticias relacionadas

Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

por Sofia Selasco
17 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

por Lucas Torsiglieri
16 septiembre, 2025
Actualidad

Con buenos precios para los reproductores de pedigree, la cría vacuna corona un gran año: “Los toros se venden 15% más caros que en 2024”, celebra Amadeo Derito

por Nicolas Razzetti
16 septiembre, 2025
Actualidad

“Si el precio no acompaña, hay que inflar la cantidad”, dice Pablo Colomar, gerente comercial de Nidera, de cara a la nueva campaña de maíz

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Destacados

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .