UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

EE.UU. avanza de manera agresiva y constante para quedarse con buena parte del negocio de harina de soja sudamericano

Valor Soja por Valor Soja
17 septiembre, 2025

Si bien la imposibilidad de exportar a China representa un problema para el sector oleaginoso estadounidense, la industria aceitera de esa nación está realizando grandes esfuerzos para “comerse” buena parte de un negocio liderado por Argentina y Brasil.

Para el ciclo 2025/26 el USDA proyecta que EE.UU. exportará 17,4 millones de toneladas de soja versus 16,4 millones embarcadas en 2024/25 y 14,5 millones comercializadas en 2023/24.

“En la última campaña EE.UU. ha registrado un mayor volumen de envíos de harina de soja a México y Colombia que en años anteriores. Los envíos estadounidenses a México aumentaron un 21% en comparación con el ciclo pasado, lo que refleja la creciente demanda en los sectores porcino y avícola”, señala un informe del USDA.

“Además, los envíos estadounidenses de harina de soja a Colombia aumentaron un 48% con respecto al promedio de los últimos cinco años”, añade. Vale remarcar que con ambos países EE.UU. tiene un Tratado de Libre Comercio (TLC), lo que facilita el acceso a dichos mercados.

La cuestión es que, a partir de los acuerdos bilaterales promovidos por la gestión de Donald Trump a fuerza de amenazas arancelarias, el posicionamiento de la harina de soja estadounidense está consolidándose en mercados europeos y asiáticos habitualmente abastecidos por Brasil y la Argentina.

“EE.UU. también ha captado cuota de mercado en otros países y se prevé que acapare más del 20% del comercio mundial de harina de soja en las campañas 2024/25 y 2025/26, frente al promedio quinquenal anterior del 17 %”, proyecta el USDA.

El crecimiento de la oferta de harina de soja está sustentado en las políticas de promoción de biocombustibles, las cuales recientemente fueron complementadas con medidas que restringen la importación de materias primas para la fabricación de biodiésel en territorio de EE.UU.

Si bien esa política contribuye a sostener el valor internacional del aceite de soja, la agresiva colocación de excedentes de harina de soja en Europa y Asia provoca el efecto contrario en los precios FOB de ese producto, que en el caso de la Argentina es el que genera la mayor cantidad de divisas.

Trump nos jodió: El acuerdo entre EE.UU. y Europa representa una amenaza potencial para las exportaciones de harina de soja de la Argentina y Brasil

Etiquetas: comercio harina sojaharina de sojaharina de soja argentinaharina de soja brasilharina de soja ee.uu.
Compartir5946Tweet3716EnviarEnviarCompartir1041
Publicación anterior

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

Siguiente publicación

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

Noticias relacionadas

Valor soja

Harina de soja: La gran estrategia argentina para híper diversificar la matriz comercial del negocio en lugar de depender de un solo comprador

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Valor soja

La demanda china ya no tiene tanta influencia en el mercado argentino de soja, pero su aporte aún ayuda a sostener los precios

por Valor Soja
10 noviembre, 2025
Actualidad

“Este es un indicio de que se pueden bajar las retenciones a cero”, opina Ricardo Bergmann de ACSoja, desde donde insisten que es urgente mejorar la rentabilidad de toda la cadena

por Lucas Torsiglieri
25 septiembre, 2025
Actualidad

Los exportadores confían en que no habrá pan para hoy y hambre para mañana: “Creemos que el mercado va a mantenerse relativamente estable”, evaluó Gustavo Idígoras

por Lucas Torsiglieri
25 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

17 noviembre, 2025
Destacados

Rige un nuevo régimen para la aplicación de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires: Para evitar sanciones, habrá que declarar la receta agronómica en una nueva aplicación llamada SIGIRAO

17 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Conte Bienes Raíces celebra 50 años de historia y vínculos en el mercado rural

17 noviembre, 2025
Actualidad

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .