UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
17 septiembre, 2025

Para conocer cuál podría ser la suerte de la Secretaría de Agricultura el año próximo, hay que bucear entre los andariveles del grupo de organismos consideraros de “magnitud presupuestaria baja”, donde están todas aquellas carteras y sectores a los que no se les destinará nunca más que el 0,5% del total de los recursos.

Por lo tanto, el proyecto de Presupuesto 2026 sólo viene a confirmar lo que ya se sabía: La dependencia de Sergio Iraeta está posicionada muy debajo en la lista de prioridades del gobierno.

De hecho, en caso de aprobarse el proyecto presentado por la Oficina de Presupuesto, sólo recibirá un incremento del 6,9% de su presupuesto respecto de las cifras de este año, lo que está no sólo por detrás de la inflación estimada por el gobierno para 2026 (del 10,1%) sino que profundiza la caída acumulada desde hace varios años.

Si el Congreso -y también el gobierno- tiene intenciones de aprobar el Presupuesto 2026, el año próximo la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca recibirá 375.461 millones de pesos, sólo un 6,9% más de lo que le fue entregado este año (351.356 millones).

Porcentualmente, el incremento presupuestario es menor al que tendrá Ecología y Desarrollo Sostenible (7,7%).

Respecto al presupuesto total del Estado, lo destinado a esta cartera, que es precisamente la que tiene bajo su órbita al principal motor económico del país -la agroindustria- sólo representa un 0,3%. Está claro que no sólo que no participa de la toma de decisiones clave -hoy centralizadas en el Ministerio de Economía-, sino que es además degradada en términos presupuestarios.

El cambio climático no existe, pero en el Presupuesto 2026 el gobierno estimó que desde 2014 el agro perdió 33.400 millones de dólares debido a eventos climáticos

Hasta ahora, en realidad, el presupuesto vigente es el de 2023, que ya fue prorrogado en 2 ocasiones. Inicialmente, en ese esquema se contemplaban 105.000 millones de pesos para Agricultura, Ganadería y Pesca, que era en ese entonces un Ministerio. Si se lo compara con lo que se prevé darle en 2026, 375.000 millones, el aumento es de 257%, muy por debajo de la inflación acumulada en todos esos meses, que superó el 700%. Esto coincide con el cierre de muchos programas en esta era libertaria: ProHuerta, Cambio Rural, Fondagro, Ley Ovina, etcétera.

Incluso, lo que figura en el proyecto de Presupuesto 2026 es un monto aún menor -sí, menor- que lo que se había propuesto en el proyecto del año anterior. Para 2025, el gobierno planeaba destinar a esta secretaría 421.248 millones de pesos, pero, como no fue aprobado, sólo le entregó 351.000 millones este año.

Del total que recibiría la cartera productiva, sólo una porción -127.273 millones de pesos- será destinada a la administración central. El resto, 248.189 millones, está previsto para sus organismos descentralizados.

En detalle, se espera gastar 236.684 millones en personal, 20.879 millones en bienes de consumo, 44.397 en servicios y 1.231 millones en bienes de uso. El resto, unos 72.000 millones, será utilizado en concepto de transferencias.

Etiquetas: inflaciónJavier Mileiministerio de economíapresupuesto 2026secretaria de agriculturasergio iraetatoto caputo
Compartir48Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Una familia de buena leche: Néstor Becerra, el yerno, quedó a cargo del tambo La Antena en Laboulaye, que con un manejo intensivo consigue producir 38 litros promedio por vaca

Siguiente publicación

Pasados por agua: “Repetimos crisis porque no le damos importancia al problema”, lamenta Jorge Médica, productor de 9 de Julio y titular de la fábrica de maquinaria Yomel

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

por Lucas Torsiglieri
16 septiembre, 2025
Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Luego de querer intervenirlo sin éxito, el gobierno de Milei proyecta mejorar un 18% el presupuesto del INTA

por Lucas Torsiglieri
16 septiembre, 2025
Actualidad

El cambio climático no existe, pero en el Presupuesto 2026 el gobierno estimó que desde 2014 el agro perdió 33.400 millones de dólares debido a eventos climáticos

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Aapresid recoge el guante lanzado por el mexicano Cruz y expone su receta para mejorar los rindes del maíz: Obvio que ni menciona la posibilidad de remover los suelos

17 septiembre, 2025
Ciencia y Tecnología

Lanzamiento para el sector porcino: De los tres chanchitos a la primera “vacuna triple” para los cerdos

17 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Repetimos crisis porque no le damos importancia al problema”, lamenta Jorge Médica, productor de 9 de Julio y titular de la fábrica de maquinaria Yomel

17 septiembre, 2025
Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .