UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pasados por agua: María José Gentile, intendenta del inundado partido de 9 de Julio, reconoce que hacen falta obras, pero se necesita “dejar de lado los egoísmos políticos”

Bichos de campo por Bichos de campo
10 septiembre, 2025

Las inundaciones no dan tregua en la provincia de Buenos Aires. Lo que comenzó como un problema puntual en una zona del partido de 9 de Julio, hoy se ha tragado la mayor parte de las 432.000 hectáreas de su territorio. Y en el corazón de la cuenca del Salado, la intendenta de Nueve de Julio, María José Gentile, se enfrenta a una realidad compleja, donde el agua que llega de otros partidos no tiene dónde ir y el trabajo de meses se desvanece con cada lluvia.

Es por eso que en su cuidad, se conformó una mesa de diálogo entre ruralistas, productores independientes y autoridades municipales y provinciales.

“Está muy complejo, muy complejo. Lo que inicialmente afectó una parte del partido, hoy se ha extendido a todo el partido”, reconoce Gentile. La desazón es palpable. Meses de trabajo en caminos rurales, que habían logrado una mejora notable según el “semáforo de caminos” de la Sociedad Rural local, se han perdido por la falta de absorción del suelo y la escasa evaporación. “Nos da pasitos para atrás a todo lo que venimos trabajando”, lamenta.

Después de casi seis meses, el secretario Iraeta se apareció por las zonas inundadas: “En 1987 estuvimos tres años con el campo abajo del agua. Así que entiendo perfectamente lo que es el drama”

El problema, sin embargo, va más allá del clima. Nueve de Julio se encuentra en un embudo natural. Recibe el agua de Carlos Casares y la envía a Bragado y 25 de Mayo. Pero el plan de desagote choca con una realidad burocrática fragmentada. “Tenemos tres partidos pegados, que se pasan agua, y tres direcciones de Hidráulica diferentes”, explica la intendenta.

Las obras que podrían aliviar la situación, como los canales para controlar la masa de agua en zonas críticas como El Tejar o La Niña, están paralizadas. La razón: están atadas a la re-proyección del “Nodo Bragado”, una obra crucial para toda la región.

Gentile denuncia una falta de coordinación que empeora la situación. “Hemos tenido charlas con el intendente de Bragado acerca de una obra que está sobre la Ruta 5, aprobada por Hidráulica de Trenque Lauquen. Y notamos que quizá hay una falta de coordinación con el resto de las Hidráulicas que van a recibir esa agua”. A su juicio, los “egoísmos” políticos se interponen en el trabajo conjunto, una crítica velada a la falta de visión regional que sufren los productores.

La angustia de producir bajo agua: Se conformó en 9 de Julio una mesa de trabajo, pero el ego político es más fuerte que resolver el problema de quienes no podrán sembrar

El enojo de los productores es tangible. Mientras el campo se inunda, los caminos rurales, que son la única vía de salida y entrada, se han convertido en ríos. Muchos reclaman que la falta de mantenimiento es tan o más grave que la falta de obras.

Gentile reconoce el problema, pero lo enmarca en una “situación económica muy complicada” de la que tuvo que arrancar la gestión. La prioridad fue levantar el parque vial, que estaba en ruinas, y enfocarse en los caminos. “Logramos casi un 90% y se vio plasmado en la Sociedad Rural”, afirma, haciendo referencia al informe de la entidad, que en octubre de 2024 había calificado el 70% de los caminos entre “buenos y regulares”. Pero la inversión fue en vano. “No lo pudimos mantener”, admite, por las lluvias que no dieron tregua desde febrero.

Mirá la entrevista completa con María José Gentile, intendenta de 9 de Julio:

A pesar del panorama desolador, la intendenta se aferra a la mesa de trabajo que se acaba de conformar. En ella, se sientan a dialogar funcionarios de Hidráulica, Vialidad, Agroindustria, representantes rurales y productores independientes.

“Pudimos poner eso en manifiesto”, dice Gentile con cierto alivio. “Lo que más saco en positivo es tener en una mesa de trabajo todas las áreas o los diferentes actores de toma de decisión para agilizar”. El compromiso es volver a reunirse en diez días.

Pasados por agua: El ingeniero hidráulico Marcelo Rastelli sostiene que si no se le da prioridad a las obras del Río Salado, “queda mirar para arriba y esperar un poco de alivio”

Para la jefa comunal, es la única salida. El trabajo “codo a codo, en conjunto, sacando diferencias políticas, sacando a veces egoísmos”, es el único camino para que Nueve de Julio, uno de los motores agropecuarios del país, pueda sortear esta crítica situación y evitar que la próxima lluvia sea una catástrofe aún mayor, justo cuando comienza el periodo de lluvias abundantes.

Etiquetas: 9 de Julioinundaciones en 9 de julioinundaciones en buenos airesmaria josé gentileobras hidráulicas
Compartir127Tweet79EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Pasados por agua: El ingeniero hidráulico Marcelo Rastelli sostiene que si no se le da prioridad a las obras del Río Salado, “queda mirar para arriba y esperar un poco de alivio”

Siguiente publicación

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Salvavidas? Tras la visita de Bullrich, el Banco Nación anunció una línea de créditos para los afectados por las inundaciones, con topes de hasta 50 millones de pesos

por Bichos de campo
10 noviembre, 2025
Actualidad

¿Por qué tanto interés después de 9 meses? Resultó ser que la ministra Patricia Bullrich es dueña de una vieja estancia que también quedó bajo las aguas

por Sofia Selasco
10 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Actualidad

Aviso para Patricia Bullrich sobre las inundaciones: “El remedio puede ser peor que la enfermedad”, advierte el productor Carlos Gutiérrez, temeroso de que el salvataje termine perjudicando a Bragado

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Caputo se reunió con Bunge y Viterra: Los mayores aportantes de la “vaquita” de 7000 millones de dólares solicitada por el ministro

11 noviembre, 2025
Valor soja

Gente que va para adelante: Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China

10 noviembre, 2025
Destacados

Se cumplen 40 años de la inundación de Epecuén y todos los políticos deberían visitar las ruinas para entender qué sucede cuando se buscan culpables en lugar de soluciones

10 noviembre, 2025
Actualidad

De las 20 actividades productivas monitoreadas por Coninagro, en 12 de ellas los precios al productos siguieron de atrás a la inflación del último año

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .