UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

Bichos de campo por Bichos de campo
5 septiembre, 2025

Durante el pasado mes de agosto, según la estadística de la Asociación de Concesionarias ACARA, se patentaron tan solo 550 máquinas agrícolas autopropulsadas, lo que implicó una caída del 7,9% respecto a julio y una baja  interanual de nada menos que 44,7%. “Muy marcada”, resumieron los concesionarios.

“Agosto marcó un punto de inflexión negativo en el mercado de maquinaria, con bajas significativas en los tres productos (tractores, cosechadoras y pulverizadoras), especialmente en términos interanuales. Factores de incertidumbre macroeconómica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera pueden estar retrasando decisiones de compra”, explicó AVARA en su informe mensual.

Pero aun así, como en los primeros meses del año las ventas habían sido positivas, todavía el acumulado de 2025 se sostiene con un crecimiento del 11,8% respecto al mismo período de 2024, con 4.514 equipos vendidos en los primeros ocho meses, contra 4.038 unidades del año pasado.

Siempre en el acumulado, la empresa “John Deere está consolidando su liderazgo tanto en participación de mercado como en cobertura de segmentos de potencia, manteniendo posiciones dominantes en todos los productos”.

En tractores, las unidades patentadas en agosto fueron 448., 43% menos que el año anterior. “La baja interanual es significativa y refleja una desaceleración en la toma de decisiones de inversión, posiblemente por factores de incertidumbre macroeconómica. No obstante, el acumulado anual se mantiene en terreno positivo”, indicó la asociación. En este segmento John Deere tiene 38,7%  de las ventas, New Holland el 17,2%; Case IH el 13,7%; Pauny el 11,5% y el resto representa 18,9%.

En cosechadoras se patentaron tan solo 47 el mes pasado, con una caída interanual del 50%. Es la “segunda caída mensual consecutiva y muestra una retracción interanual muy fuerte. Sin embargo, el buen desempeño de la primera mitad del año mantiene al segmento en crecimiento acumulado. El mercado parece haber anticipado compras, dejando un segundo semestre más moderado”, fue el análisis de ACARA. Aquí John Deere manda con 42,6% de las ventas, seguida por Case IH (24,9%) y New Holland (20,3%).

En pulverizadoras las unidades patentadas en agosto fueron 55 y la caída anual del 51,8%. El mismo diagnóstico: incertidumbre. Metalfor lideró las ventas con 24,1%, seguida por PLA (19,2%), Caiman (15,8%), Jacto (8,2%), Case (7,3%) y John Deere (8,7%).

Etiquetas: acaracosechadorasjohn deeremaquinaria agrícolapatentamientotractores
Compartir28Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Estudió para piloto de avión, pero… “Nunca imaginé que la hidroponia, que empezó como hobby, iba a terminar siendo mi actividad principal”, relata Jonatan Gómez desde Tierra del Fuego

Siguiente publicación

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

Noticias relacionadas

Actualidad

Tensión en Firmat: ¿Por qué los trabajadores de la histórica Vassalli decidieron expulsar a la mediática Florencia Arietto de la fábrica de cosechadoras?

por Diego Mañas
31 agosto, 2025
Actualidad

¿Por cuánto dinero pueden vestirse vos y tu perro en el John Deere Pavillion, el enorme museo y local de recuerdos que esa marca líder posee en los Estados Unidos?

por Sofia Selasco
25 agosto, 2025
Actualidad

Diario de viaje: ¿Cómo fabrica Case IH sus tractores? Con una gran danza coordinada de ensambles sobre ensambles, que aparenta emplear a muy pocas personas

por Sofia Selasco
24 agosto, 2025
Actualidad

Del oso bailarín a los tractores autónomos: La historia del Farm Progress Show, la mayor feria agrícola de Estados Unidos

por Bichos de campo
24 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .