UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para Gabriel Vénica, antes de hablar del calamitoso estado de Vicentin, es necesario recordar la oportunidad de rescate que se perdió

Bichos de campo por Bichos de campo
30 agosto, 2025

El informe del valuador del proceso de “cram down” de Vicentin determinó esta semana que el valor de liquidación estimado de la empresa es equivalente a un 22% del pasivo concursal. Para Gabriel Vénica, empresario agropecuario del norte de Santa Fe, esa noticia tiene que se contextualizada para no perder el foco sobre la oportunidad perdida.

“Más que resaltar la situación dramática de Vicentin, lo que es necesario remarcar es que  hace tres años y medio estaba la solución para la situación de Vicentin, que era una propuesta de rescate aprobada por una amplia mayoría de acreedores”, apuntó Vénica.

El acuerdo de rescate del concurso de Vicentin –proceso que se inició en febrero de 2020– contaba con las mayorías necesarias para poder homologarse y proceder con la compra de los bienes de Vicentin por parte de un grupo conformado por la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Bunge y Viterra.

Sin embargo, el proceso de homologación de ese acuerdo, que contaba con las mayorías concursales necesarias, fue interrumpido en reiteradas oportunidades por acciones judiciales e intervenciones directas del Poder Judicial de la provincia de Santa Fe.

Informe clave en el proceso de “cram down”: El valor de liquidación de Vicentin alcanza para cubrir el 22% del pasivo concursal

“Si se hubiese homologado la propuesta original, los acreedores ya habrían cobrado y la situación de la empresa estaría encaminada; ninguna de ambas sucedió. Además, con la propuesta inicial el acreedor que menos cobraba lo hacía en una proporción del orden 40% de la deuda concursal”, comentó.

Vénica asegura que la propuesta original fue rechazada por la Corte Suprema de Justicia de la Santa Fe a pedido de un único acreedor (Commodities SA del Grupo Grassi), quien afirmaba que cobraría el 20% de su deuda.

“El cálculo del 20% era erróneo, pero, aunque tuviese razón, hoy tendría un mayor capital del que podría llegar a percibir con el estado actual de la empresa, que ha perdido mercados y profesionales, parte de su infraestructura está deteriorada, está trabajando a media máquina y con el ‘agua al cuello’ al no tener flujo suficiente para abonar servicios básicos”, sentenció.

Vénica afirmó que el mayor responsable de la situación de la concursada es la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe, que en 2022 dispuso la suspensión del concurso de acreedores de Vicentin y la interrupción de todos los plazos procesales, lo que derivó en una serie de idas y vueltas que fueron desgastando a la empresa.

“¿Qué gana el Grupo Grassi, Vila Manzano y su operador CIMA con todo esto? Gana que durante los tres años y medio que el poder judicial demoró la solución, compró deuda que muchos acreedores vendieron al 10% de su valor y hoy puede quedarse con Vicentin por ‘chaucha y palitos’, imponiendo su mayoría (en el “cram down”) –por la deuda que compró– y perjudicando al resto de los acreedores”, sostuvo Vénica.

En diciembre del año pasado CIMA Investments S.A., propiedad de Esteban Antonio Nofal, adquirió las acreencias concursales de International Finance Corporation (IFC), Nederlandse Financierings-Maatschappij voor Ontwikkelingslanden N.V. (FMO), Natixis New York Branch, Coöperatieve Rabobank, MUFG Bank, ING Bank NV y Sumitomo Mitsui Banking (SMBC), las cuales, en conjunto, representan una suma de 447,1 millones de dólares.

CIMA es un grupo cercano a Commodities S.A., lo que implica que la propuesta presentada por la familia Grassi tiene, considerando la mayoría por capital, mayores probabilidades de obtener la victoria en el proceso de “cram down” en curso.

Tres interesados en presentar propuestas de rescate solicitaron documentación sobre el estado de situación de Vicentin y el directorio renunció

Etiquetas: gabriel venicavicentin
Compartir383Tweet239EnviarEnviarCompartir67
Publicación anterior

Tres interesados en presentar propuestas de rescate solicitaron documentación sobre el estado de situación de Vicentin y el directorio renunció

Siguiente publicación

La metamorfosis de Walter Albrecht, un productor y dos vidas: De sembrar 3.500 hectáreas y vivir exhausto a cosechar solo 3 de trigo, lino y deseos

Noticias relacionadas

Actualidad

Momento culminante: En las próximas horas se define quién será el nuevo propietario de Vicentin

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Vicentin: Molinos Agro y LDC mejoraron la propuesta para ofrecer el pago del 100% a quienes tengan acreencias por hasta 130.000 dólares

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Se calienta la competencia entre los dos oferentes del “cram down” de Vicentin cuando faltan pocos días para la finalización del proceso

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

“Cram down” de Vicentin: Unión Agrícola de Avellaneda llamó a votar por la propuesta de Molinos Agro y LDC

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Héctor says:
    2 meses hace

    Una cosa es segura.
    Solamente algunos locos entregarán soja a fijar precio otra vez en esa aceitera

Valor soja

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

30 octubre, 2025
Destacados

En el sur de Corrientes, las ovejas se van apagando: Roberto Surt está orgulloso de la raza que cría, pero cuenta cómo la producción ovina pierde terreno frente al jabalí

30 octubre, 2025
Actualidad

A la Rural de Rosario se le acabó la paciencia y volvió a reclamarle a Milei la baja inmediata de los derechos de exportación y que inicie las reformas laborales y tributarias

30 octubre, 2025
Actualidad

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .