UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 28, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Por ahora Misiones no abandona su lucha contra el glifosato, pero volverá a extender la prórroga que permite el uso de ese herbicida

Diego Mañas por Diego Mañas
28 agosto, 2025

La novela del glifosato en Misiones suma un nuevo capítulo, y esta vez es controversial. Es que el gobierno provincial sigue aferrado a su idea de prohibir el herbicida glifosato, pese a la resistencia de casi todo el arco productivo.

Todo comenzó en 2023, cuando se aprobó Ley de Promoción de Bioinsumos, que establece un fenomenal impulso a los productos de origen biológico, y le daba fecha de vencimiento al glifosato: En 2025, el popular herbicida de síntesis química iba a quedar prohibido.

Como era de esperarse, hubo un rechazo instantáneo del sector productivo, que en exclusividad usa este herbicida. Lo que aducen los productores con razón, es que aún no se inventó un herbicida biológico capaz de sustituir al glifosato. Lo que no sabían los productores en ese momento, era que la medida estaba destinada a un negocio entre amigos, y lo que se impulsaba realmente era el muy turbio BioHerb, producto que aparentaba ser la solución al problema, y se fabrica en una empresa radicada en el Parque Industrial de Posadas, llamada Agro Sustentable.

La unión hace la fuerza: Todo el arco productivo de Misiones solicitó derogar la ley que prohíbe el glifosato en esa provincia

De acuerdo a una investigación de este medio, se supo después no solo que el BioHerb era trucho, sino que estaba involucrado en el negocio un amigo del hijo de Carlos Rovira, mandamás provincial. El producto no era herbicida, no tenía autorización, y no vino a cambiar nada. Además, este producto era comprado por la provincia y repartido a los productores para su uso, a modo de mostrar la zanahoria posible. Nada de eso tuvo éxito.

Con este escenario de fondo, y una promoción de un producto que no existe, la provincia se vio forzada a prorrogar la fecha de vencimiento del glifosato en su territorio por 5 años más.

Esto valió reclamos de los productores, porque además de extenderse la fecha, se crearon registros para aquellos colonos y agricultores que necesiten de un herbicida, tan necesario en Misiones.

Misiones suspendió la prohibición del glifosato y le dio 5 años más de vida: Los productores que lo necesiten, deberán acreditar cantidades y uso específico

En julio de este año, fecha en la que se iniciaron los 5 años de prórroga, productores, cooperativistas, empresarios pymes, asesores técnicos y dirigentes de todo el arco productivo misionero -madera, yerba, té, tabaco, ganadería, citricultura, agricultura familiar y comercio- emitieron un comunicado conjunto en el que instaron a la Derogación de la Ley de Promoción de Bioinsumos completa en vista a los hechos.

Contrario a lo que piden los productores, la provincia se encamina a una nueva prórroga, o al menos eso quedó plasmado en un decreto. Firmado por el gobernador Hugo Passalacqua, el ministro de agro Facundo Sartori, y su par de Ecología y Recursos Naturales Martin Recaman, el decreto 1675, fechado el pasado 26 de agosto, establece una extensión de otro decreto anterior, el 1608, donde se plasmó la prorroga a la vida del glifo.

Ojito que si usás glifosato te vamos a estar observando: En Misiones crearon un registro especial para los productores que deban aplicar el herbicida más difundido en todo el mundo

“Extiéndase la excepción prevista en el Artículo 1° del Decreto No 1608/24, para todas las actividades agrícolas y forestales que se desarrollen en el territorio de la provincia de Misiones, a fin de posibilitar la adopción gradual de métodos amigables con el ambiente como alternativas a la utilización del glifosato, sus componentes y afines”, dice el decreto.

Además, este documento que aún no fue publicado en el Boletín Oficial, pero que fue dado a conocer por el propio Ministerio del Agro, establece que la vigencia del plazo dispuesto en el articulo precedente, “se extenderá hasta que los distintos organismos competentes en el orden nacional y/o los que correspondan a los países de destino de las exportaciones de los productos de origen de la provincia de Misiones, hayan autorizado la utilización de fitosanitarios mas amigables con el ambiente como alternativas a la utilización del glifosato, sus componentes y afines.

Lavado de cara con bioinsumos: La firma que desvió dinero público para vender en Misiones un sustituto trucho del glifosato intenta mejorar su imagen con una campaña “internacional” que también es bastante dudosa

A su vez, el artículo 4 de este decreto determina que el productor que utilice como insumo el glifosato, sus componentes y afines, “deberá implementar y contar con un registro del plan de transición hacia métodos más amigables con el ambiente”.

No se sabe por ahora que pasará con el glifosato en Misiones y su fecha de vencimiento. Habrá que esperar a que las autoridades expliquen el nuevo paso y que se publique oficialmente.

1675 PRORROGA PLAZO GLIFOSATO
Etiquetas: bioherbbioherbicidaGlifosatoglifosato en misionesherbicidamisionesprórroga al glifosato
Compartir40Tweet25EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

Siguiente publicación

Informe clave en el proceso de “cram down”: El valor de liquidación de Vicentin alcanza para cubrir el 22% del pasivo concursal

Noticias relacionadas

Notas

La Feria Franca de Oberá cumplió 30 años llevando alimentos de la chacra a la mesa: Nació de una crisis como la actual, fue pionera en el país e imitada en muchos lugares

por Martín Ghisio
27 agosto, 2025
Actualidad

“Si alguien quiere comunicarse con Milei, lo atiende Lule Menem”, dice el productor misionero que denunció una trama corrupta en su provincia tras escucharle decir al armador libertario que pedir 10% “no es delito”

por Lucas Torsiglieri
25 agosto, 2025
Actualidad

Genocidio Yebatero: Reclaman al gobernador de Misiones que declare en “emergencia” a uno de los sectores que primero desreguló Milei

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Notas

De las sierras a la selva: Una familia cordobesa eligió Misiones para su proyecto productivo de fiambres y embutidos con carne de cordero

por Martín Ghisio
24 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Informe clave en el proceso de “cram down”: El valor de liquidación de Vicentin alcanza para cubrir el 22% del pasivo concursal

28 agosto, 2025
Actualidad

Por ahora Misiones no abandona su lucha contra el glifosato, pero volverá a extender la prórroga que permite el uso de ese herbicida

28 agosto, 2025
Valor soja

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

28 agosto, 2025
Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

28 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .