UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ciencia y Tecnología

Los aviones también pasan por la gomería y hasta usan “recauchutados”: Nicolás Torres describe los neumáticos de aviación, que lucen similares pero son muy distintos a los demás

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
28 agosto, 2025

Cuando un niño dibuja un avión, no se olvida de las alas, las hélices y las ventanas, pero puede que sí de las ruedas. Generalmente, son uno de los componentes que, en el imaginario, menos importancia se les da, pero, al igual que el resto, son fundamentales y tienen también sus secretos.

Sobre eso puede hablar largo y tendido Nicolás Torres Weiler. No sólo porque es el asesor comercial de una empresa que vende neumáticos y otros componentes para la aviación, sino porque esta pieza forma parte de su adn familiar: Su padre fue el creador del primer neumático de aviación en Argentina.

La hazaña fue lo que luego lo impulsó a fundar Masuma, la firma familiar que hoy tiene más de 30 años en el mercado y, entre sus unidades de negocio, apuesta fuerte por la venta de neumáticos de aviación agrícola, militar y ejecutiva.

Visualmente, un neumático de aviación no es muy distinto al de un auto o camión, pero tiene una primera gran diferencia: Su composición. Hubo una época en que fueron de madera -obviamente, mucho antes de que el padre de Nicolás creara el propio-, y hoy son de caucho natural, a diferencia de los vehículos terrestre que usan sintético.

Además, también guardan sus particularidades en cuanto a los surcos, la famosa “huella” que tanto se mira en el auto cuando se hace la VTV. En el caso de los aviones, explicó el asesor de ventas, son circunferenciales, ya que no están diseñados para hacer tracción sino para evitar que, ante un contacto inmediato con la pista, el avión no se desestabilice.

Los aviones agrícolas también van al mecánico, pero se les hace más que “agua y aceite”: Germán Guglielmo explica cómo mantienen las turbinas para darle seguridad al trabajo aéreo

Así como el avión debe ir al mecánico periódicamente, también es necesario que visite la gomería de vez en cuando. La duración media de un neumático suele ser de 600 ciclos de aterrizaje y despegue aunque, explicó Nicolás, “es muy relativo y depende de los terrenos, porque uno que aterriza en asfalto dura mucho menos que uno que aterriza en pasto”.

En eso tiene puntos a favor la aviación agrícola, que además usa neumáticos de mayores pulgadas porque suele operar en pastizales y terrenos sinuosos. Que sea más grande le da más estabilidad y evita que se dañe la aeronave.

De todos modos, cuando el bolsillo aprieta, y al igual que sucede con cualquier vehículo terrestre, pueden adquirise neumáticos recapados o “recauchutados”. Si uno nuevo cuesta alrededor de 1000 dólares, el usado ronda en un 50% de su valor.

Mirá la entrevista completa:

Ya desde su origen Masuma tiene una fuerte impronta familiar. De hecho, su nombre está formado por las siglas de las 3 esposas de los fundadores, María, Susana y María. Así y todo, eso no impidió que hayan podido crecer mucho en estas 3 décadas, y hoy cuentan con su propio centro de almacenamiento en Estados Unidos, y su propia base en el aeropuerto de Santiago de Chile.

En el país vecino, particularmente, se encargan del cambio de neumáticos para aviones comerciales, un sector en el que, además, se suelen usar muchos los recapados porque tienen buena performance. “Se le pule la banda y se le coloca una nueva. Como la estructura ya está trabajada, suele funcionar muy bien”, explicó Torres.

Etiquetas: aviación agrícolamasumaneumaticos para avionesNicolás Torres Weiler
Compartir102Tweet64EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

¿En qué innovaciones trabaja Precision Planting dentro de su extenso campo experimental de Pontiac, en Estados Unidos?

Siguiente publicación

Un síntoma claro de que sigue firme la demanda mundial de carne vacuna: Los precios de los cortes Hilton para Europa se acercan al récord de 19.000 dólares por tonelada

Noticias relacionadas

Actualidad

Los últimos GPS para aviones no traen una “gallega” que avise cuándo doblar, pero sí tecnología que permite detectar el cultivo y aplicar los agroquímicos automáticamente

por Lucas Torsiglieri
30 octubre, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

por Lucas Torsiglieri
5 octubre, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: Como buen docente, el agrónomo Augusto Piazza invita a sus colegas a “estudiar más” para que se deje de demonizar a los aviones aplicadores

por Lucas Torsiglieri
19 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

En 9 de Julio cumplen 9 meses bajo el agua: Patricia Gorza relata la desesperación de los productores, que sienten que no le importan a nadie mientras pierden cosechas y acumulan cheques rechazados

30 octubre, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tuve que resetear lo que sabía de agronomía”, dice Mariano Boffelli, un santafesino que trabaja en campos españoles desde hace 10 años

30 octubre, 2025
Actualidad

Aunque nada alcance en casos de “trata” laboral en el campo, el Renatre decidió más que duplicar el subsidio para quienes sufran de esa crueldad

30 octubre, 2025
Actualidad

Un dato que seguro no tenías: El “Messi de las sandías”, que logró que Sturzenegger flexibilice las reglas para exportar esa fruta, había sido candidato de LLA

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .