UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Martín Rapetti: “Cuando queramos hacer novillos, no vamos a tener pasto”

Bichos de campo por Bichos de campo
28 junio, 2019

Para el ganadero correntino y dirigente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Martín Rapetti, la desinversión en los campos ganaderos extrapampeanos es un factor crónico que deberá tenerse en cuenta. Señala que existen variadas tecnologías de manejo pastoril para poder aspirar a manejar una mayor carga y flujo de animales, pero que las altas tasas para invertir no mueven a ninguno a jugársela más. Por lo menos en su zona y hablando siempre de productores medianos a chicos.

“Primero perdimos más de 10 millones de cabezas, luego aumentamos la población, abrimos los mercados y ahora estamos a tope de faena de vacas. Y con la peste porcina en China habrá que ver qué pasa. Ojo que a Paraguay ya le pasó que exportó más de lo que debía y bajó como 3 millones su stock” de bovinos, advirtió el dirigente de CRA, algo remiso a subirse a la ola exitista que se apoderó de la ganadería local a partir de la fuerte recuperación de las exportaciones.

Para el ganadero, si no cambian las políticas se avecina un callejón sin salida. “Cuando queramos hacer novillos no vamos a tener pasto. Y hay miles de tecnologías: reservas forrajeras, siembras con avión sobre arroz. ¿Pero con altas tasas de créditos, quién va a invertir en eso?. Y después le terminamos echando la culpa a la sequía o inundación”, se lamentó Rapetti en Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa con el ganadero del litoral:

Rapetti asume las críticas en carne propia. “Yo sé que estoy haciendo mal las cosas y tenemos malas tasas de marcación -o destete-, pero los números para invertir no cierran. O producís con eficiencia y tecnología y perdés plata, o hacés la plancha para ganar lo justo. Hoy estamos así”, declaró.

El ganadero concuerda que hace mucha falta un plan de producción ganadera -y de producción de pasto, fundamentalmente- en las zonas marginales que han sido corridas por la agricultura. “A nosotros nos corrieron de Entre Ríos y acá tener el campo muy cargado de animales resulta hoy un peligro”, explicó.

Etiquetas: craganadero craganadero entre riosmartin rapetti
Compartir79Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Denunciaron un caso de explotación laboral en un campo de papa de Laprida

Siguiente publicación

Carne “patagónica” en Japón: La noticia no es a dónde llegó sino desde dónde viene

Noticias relacionadas

Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

“Esperamos ser convocados para analizar” dijo la Mesa de Enlace sobre el nuevo INTA

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

Crece el operativo clamor para que Milei no suba las retenciones en soja y maíz: CRA, Coninagro y Carbap exigieron revisar urgentemente las políticas para el agro

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

El sector lechero aplica la lógica del “pan para hoy, hambre para mañana” y, a pesar de que no lo beneficie, apoya el pedido de la eliminación de retenciones

por Lucas Torsiglieri
11 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Guillermo says:
    6 años hace

    Tengo 44 años y desde que tengo uso de razón este país nunca tuvo una política agronómica pensada a largo plazo para que los productores puedan planificar al menos a 10 años, cambia la economía del gobierno de turno y hacemos lo que podemos para vivir y no tener que mal vender lo poco que logramos.
    Siempre ganan los intereses económicos y perdemos el mejor recurso que tenemos, la tierra y la gente de trabajo, espero poder ver algún día un ordenamiento hecho a conciencia para poder conservar lo que nos queda

Destacados

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

23 julio, 2025
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .