UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 21, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un récord de consumo de huevos incentiva las inversiones y la producción podría crecer hasta 6% este año

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
21 agosto, 2025

Durante años se demonizó al consumo de huevos. Se lo vinculaba con problemas de salud, como por caso el alto colesterol. Pero las últimas tendencias en alimentación revalorizaron esta proteína de origen animal, que está alcanzando niveles récord de consumo, y esto alienta nuevas inversiones para producirla.

“En el primer semestre el consumo fue de 190 huevos per cápita, equivalentes a 380 al año, lo que significa que es el más alto del mundo. Nos pone muy contentos porque significa que el trabajo estamos haciendo da buenos frutos”, dijo Javier Prida, directivo de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia).

Atender ese alto consumo es posible gracias a las inversiones hechas en el rubro, que cuenta con 600 millones de gallinas ponedoras que generan 570 millones de huevos diarios.

“Calculamos que la producción va a crecer este año entre 5,8% y 6% y el parque productivo 5,5% este año, porque los animales son cada vez más eficientes y muchos agricultores están dejando sus viejos galpones por otras automáticos con tecnología de punta”, agregó Prida.

En el sector también tienen malas noticias para contar. Una de ellas tiene que ver con el contrabando.

“Tenemos socios en el norte que son fuertes y cuentan con depósitos mayoristas y nos cuentan que dejaron de vender unos 600 mil huevos diarios a los que se suman los de pequeños productores que no se van del sistema porque entra mercadería a valores abajo del costo nuestro”.

Según contó Prida esto tiene consecuencias sociales concretas y otras potenciales ya que esto “pone en riesgo el status sanitario que tiene el país que está libre de Newcasttle, salmonella e influenza aviar”.

Se confirmó un nuevo caso positivo de gripe aviar en Buenos Aires y se suspendieron las exportaciones de estos productos argentinos

El referente avícola además se refirió a los cambios que se vienen dando en los costos sectoriales por las subas que tuvieron los granos consecuencia de la reducción de retenciones y la devaluación. El productor recibe unos 1500/1600 pesos por maple que, luego de la intermediación, llega al consumidor en 5500/6000 pesos.

“La renta es muy finita y la estamos logrando en el volumen y la eficiencia. El costo de la alimentación aumentó 3,1% pero subieron también otros insumos, servicios, combustibles, la mano de obra. En total el incremento en los últimos dos meses fue de 8% y no tuvimos otra que absorberlos porque estamos en la época de más oferta y precios a la baja. Por suerte había un colchón hecho en los meses previos”, contextualizó.

Etiquetas: aviculturacapiaconsumo de huevogallinas ponedorashuevosJavier Prida
Compartir38Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Córdoba sancionó una nueva ley de caminos rurales y los productores la celebraron, porque podrán ejercer el control compartido de los recursos que aportan

Siguiente publicación

Lucas está preso en Batán, pero se siente libre y a veces digno: Mientras multiplica las semillas para la huerta, el joven de 29 años sueña con salir pronto en libertad y poder estudiar agronomía en Balcarce

Noticias relacionadas

Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

Listo el pollo: El ingeniero Manuel Bonvín explica por qué la avicultura moderna requiere galpones cade vez más grandes y tecnificados, que se parecen a naves espaciales

por Sofia Selasco
30 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Nicolás Segovia trabajó en las viejas granjas avícolas, pero ahora está a cargo de cuidar los pollos dentro de un galpón con tecnología de punta y que parece una nave espacial

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Diego Carrera, desde la planta de incubación de la avícola Fadel, recorre el proceso que lo convierte en el “partero” de los miles de pollitos que nacen allí a diario

por Sofia Selasco
12 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

La interna en el sindicato de trabajadores rurales da para todo: Apareció una organización “de control” media trucha, que recorre las provincias pidiendo documentación entre los afiliados

21 agosto, 2025
Actualidad

“Está claro que fallamos”: La sincera autocritica del presidente de la Rural de Laboulaye, Dino Garimanno, quien avisa que los problemas no se resuelven desde “la mesa de café” y pide a los productores “fortalecer las instituciones”

21 agosto, 2025
Valor soja

Salió el EMAE: Un solo gráfico para entender todo lo que está mal en la economía argentina

21 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: La investigadora María Elena Sáenz busca resolver la proliferación de algas en algunas lagunas produciendo con ellas un biofertilizante para la soja

21 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .