UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con la misma receta de hace 125 años, la escuela agrotécnica “Las Delicias” impulsa su dulce de leche y prepara la primera fiesta de Entre Ríos

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
20 agosto, 2025

Este año, la escuela agrotécnica “Las Delicias” cumple 125 años. Su antigüedad la ubica entre las más longevas del país y, de hecho, fue la primera que tuvo Entre Ríos. Donde antes funcionaba una estancia familiar, hoy se forma a futuros técnicos agropecuarios, que producen desde verduras hasta lácteos y cárnicos.

Su dulce de leche, que aún venden en los tradicionales potes de cartón, es, sin dudas, el producto más saliente de la institución. Y no sólo porque lo producen desde su fundación, sino porque está en la identidad misma del colegio: La receta utilizada es la misma que tenía la familia Auli, dueña de las tierras donde luego se fundó el colegio.

Es que, antes de convertirse en una escuela agrotécnica, en ese mismo predio ubicado en Gobernador Etchevehere, a 20 kilómetros de Paraná, don Federico Auli y su hija María Luisa habían montado un centro de instrucción de elaboración de lácteos, pensado para los hijos de inmigrantes que vivían en la zona. Al poco tiempo, a principios del siglo pasado, se creó “Las Delicias”.

“Somos una gran familia”, expresó la rectora Alejandra Enrique, que entró en funciones hace pocos meses y fue artífice del regreso de la institución a la exposición organizada por la Sociedad Rural Argentina. “La escuela es emblemática en Palermo, siempre ha participado y desde el año 2011 que no veníamos”, señaló.

Para su regreso, decidieron montar un puesto dedicado exclusivamente a su dulce de leche, en honor a esa historia que hoy celebran en su aniversario, pero también para anunciar que, los días 13 y 14 de septiembre, serán sede de la primera fiesta provincial dedicada a este alimento.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Fiesta del Dulce de Leche (@fdl.lasdelicias)

“Tiene una gran importancia, porque ahí van a estar todos los integrantes de la cadena de elaboración del dulce de leche, desde la pastura y el tambo hasta la industrialización”, explicó la rectora. Del encuentro participarán productores, industrias y otros colegios agrotécnicos.

En parte, la iniciativa también está vinculada al mayor énfasis puesto en la comercialización de sus productos. Con una cooperativa recién inaugurada, y un proceso de producción y elaboración “pulido”, la idea es que lo que produce “Las Delicias” llegue a toda la zona.

Capacidad les sobra. Actualmente, la escuela cuenta con unos 150 alumnos que trabajan en la huerta, el tambo, la granja y hasta en la producción de derivados. Mientras preparan su propia planta de faena, han logrado incrementar la producción de leche a 4000 litros diarios y aseguran que pueden producir hasta 200 kilos de dulce de leche a la semana.

Mirá la entrevista completa:

“En nuestros entornos formativos, los chicos aprenden a hacer todo, como un buen técnico en producción agropecuaria”, destacó Alejandra. La cara visible de ese proceso educativo son los ex alumnos que hoy son profesionales en organismos de sanidad, bromatología e investigación, o que se abocan a la producción alimenticia a gran escala.

“Tenemos gente de referencia y profesores con mucho prestigio. Estar adelante de esta escuela para mí es un honor”, expresó la rectora, que, lejos de quedarse sólo con la historia, asegura que la institución tiene un gran potencial para seguir creciendo.

Etiquetas: dulce de lecheeducación agrariaentre ríosescuela agrotecnicafiesta del dulce de lecheLas DeliciasParaná
Compartir65Tweet41EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Pósters: Así como te tomás un té de boldo para el dolor de panza, la microbióloga María de las Mercedes Oliva estudia cómo curar plantas con otras que son medicinales

Siguiente publicación

Adiós a la ilusión de más rebajas: El economista Marcelo Capello advierte que las retenciones explican casi todo el superávit fiscal que el gobierno defiende a capa y espada

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

por Nicolas Razzetti
13 octubre, 2025
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

por Nicolas Razzetti
8 octubre, 2025
Actualidad

La avícola Calisa invirtió 40 millones de dólares para construir la mayor planta de carne de pollo de Latinoamérica, y está muy cerca de poder inaugurarla

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Donald Trump confirmó que van a incrementar las compras de carne argentina: Una negociación que ahora se disfraza de “salvataje”, pero que arrancó hace bastante tiempo

20 octubre, 2025
Actualidad

Y el producto estrella de Paraguay es… Luego del boom de la soja, se duplicaron los embarques de maíz desde el vecino país

20 octubre, 2025
Actualidad

En una tradicional feria de semillas en el Parque Pereyra Iraola, el ministro bonaerense del agro anticipó que resistirán los reclamos de Estados Unidos para “patentar” los vegetales

20 octubre, 2025
Actualidad

Yerba mate “libre de humo” y té negro para el imperio del té verde: Algunas de las innovaciones de una empresa misionera que intenta sortear la crisis de las economías regionales exportando más

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .