UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Córdoba destinará 10.000 millones de pesos para desarrollar emprendimientos Agtech: “La inversión privada sola no puede”, aseguró Llaryora

Bichos de campo por Bichos de campo
12 agosto, 2025

La provincia de Córdoba creará un fondo de 10.000 millones de pesos para promover el desarrollo de emprendimientos tecnológicos destinados al sector agroindustrial.

Así lo afirmó hoy el gobernador cordobés Martín Llaryora durante la apertura del evento Agtech Week 2025, que se está realizando en el predio de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

“Nosotros en Córdoba vamos a seguir acompañando y por eso antes de fin de año vamos a estar haciendo un fondeo, porque queremos que Córdoba acelere en todo lo que tenga que ver con los vectores vinculados a las startups. Y por eso vamos a hacer un fondo de 10.000 millones de pesos (7,7 millones de dólares) para fondear y financiar emprendimientos tecnológicos”, dijo Llaryora.

“Nosotros entendemos que el trabajo genera progreso y para eso es necesario la inversión privada. Pero la inversión privada sola no puede y por eso el trabajo conjunto con lo público y un modelo que Córdoba ya viene llevando adelante”, agregó.

Se trata del primer evento organizado por el Clúster AgTech Río Cuarto, el cual cuenta con el acompañamiento del gobierno de la provincia de Córdoba (a través de Agencia ProCórdoba, Agencia Innovar y Emprender y Agencia Competitividad) y la Municipalidad de Río Cuarto.

El mandatario cordobés también consideró que “el clima de Río Cuarto es ideal para que florezcan los emprendimientos Agtech. De las Agtech va a depender la mejora de la producción de nuestros campos y necesitamos que ese campo tenga la mejor tecnología para ser más eficiente y más sostenible”.

El evento se realiza dos meses después de que Llaryora, junto a una  enorme comitiva de funcionarios y empresarios, viajarán a EE.UU. e el marco de la “Misión Agtech USA 2025”. En ese viaje el Clúster Agtech de Córdoba firmó un memorando de entendimiento con The Yield Lab Institute, BioSTL y Word Trade Center St. Louis.

La comitiva estuvo integrada por empresas del Clúster Agtech Córdoba, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Nacional de Río Cuarto, Federación Agraria, Cartez, Coninagro, Sociedad Rural Argentina, ACABio, entre otros referentes y productores del sector agroindustrial.

Etiquetas: agtechagtech argentinaagtech cordobaagtech rio cuartoClúster AgTech
Compartir614Tweet384EnviarEnviarCompartir107
Publicación anterior

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

Siguiente publicación

Pósters: La futura bióloga, Erika Oblita, investiga el uso de un hongo “aliado” que evitaría que la fruta se pudra en el árbol, ayudando así a reducir el uso de fungicidas

Noticias relacionadas

Actualidad

De vender almohadas en Australia y libros en África, a crear un “marketplace” de contratistas: Malevo, la app con la que Lisandro Pacioni busca agilizar esta actividad

por Lucas Torsiglieri
26 septiembre, 2025
Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Actualidad

Se presentó el primer “Informe Nera” y ya no quedan dudas: Las empresas agrícolas argentinas despidieron al peso para pasar a financiarse en dólares

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Agricultura

Unión que hace la fuerza: Las firmas argentinas Calice y Puna Bio se asociaron para acelerar el desarrollo de insumos biológicos

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Muchas gracias! Un gráfico contundente para visualizar el aporte de la industria semillera al auge comercial que está registrando el girasol

13 octubre, 2025
Agricultura

Un hongo patógeno contra tres hongos benéficos: Estudian cómo combatir en forma biológica a una enfermedad del maíz que puede intoxicar al ganado

13 octubre, 2025
Destacados

El dirigente Marcelo Carbonell advierte que en Paso de Los Libres y otras zonas recostadas sobre el Río Uruguay “se están abandonado campos” frente al avance del delito rural

13 octubre, 2025
Actualidad

El ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, reconoció que el jabalí se volvió un “problema complejo” para el agro local: Están habilitando plantas de faena para poder cazarlos y aprovechar su carne

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .