UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025

Tras el discurso de Javier Milei en la Exposición Rural de Palermo, la gran duda que sobrevuela en el agro es en qué medida el gobierno gana tiempo con el sector y si efectivamente el anuncio de rebaja parcial -pero definitiva- de retenciones hipoteca los reclamos de la dirigencia.

La respuesta de Carlos Castagnani, presidente de CRA, es clara: De ninguna manera esto cambia las reglas de juego. “El reclamo sigue firme. Somos conscientes de que tenemos que ir por la eliminación total”, expresó, en diálogo con Bichos de Campo.

Eso no quita que, como miembros de la Mesa de Enlace, no pierdan de vista las formalidades. “Valoramos el mensaje y sabemos que es un alivio para los productores del norte. No es la solución, pero es el inicio”, expresó el dirigente.

José Luis Volando, el vice de Federación Agraria, dice que la baja de retenciones no resolvió la falta de rentabilidad: “Uno tenía 40 grados de fiebre y ahora tiene 39”

Uno de los relatos que tomó fuerza en el humor social es que, con esa medida, se le dio mucho al campo. Si vamos a los números, pareciera que sí: Un 20% de rebaja tributaria que se traduce en 2000 millones de dólares menos de recaudación para el Palacio de Hacienda.

Pero, si lo miramos desde la perspectiva del productor que siembra en campos arrendados, el cambio es prácticamente insignificante: Todavía muchos pierden dinero aún con la baja de retenciones.

Para la entidad del agro con mayor despliegue territorial eso no puede pasar desapercibido. “No es una protesta, son números reales”, aseguró Castagnani, que fue uno de los cuatro dirigentes que, días antes del anuncio de Palermo, estuvo reunido con el presidente en el mismo predio.

-¿Qué fue lo que efectivamente les dijo Milei?- , le preguntó este medio. “Que todos los días están mirando los números y la primera acción que se va a tomar es la rebaja de las retenciones”, confió el ruralista.

Mirá la entrevista completa con Carlos Castagnani:

Que el gobierno mira números no quedan dudas. De hecho, la baja anunciada para los granos fue la misma que estuvo vigente entre enero y junio, sólo que se hizo permanente 20 días más tarde. Ese ida y vuelta fue el que particularmente siembra sospechas de si lo que buscó la Casa Rosada fue cosechar apoyo del campo con un anuncio que pareciera contundente, cuando en realidad podría haberlo hecho semanas antes cuando vencía el esquema.

Si algo rescata Castagnani es que esta vez lograron que sea una medida permanente, lo que de por sí mejora el ánimo en el sector. Pero, aunque el gobierno haya dado muestras de acercamiento, a priori, no cambia hipoteca los reclamos de las entidades.

“Jamás vamos a abandonar ese pedido que el sector hace desde hace más de 20 años”, señaló el presidente de CRA.

Lo que sí dejó en claro su discurso en la décima edición de la Expo Rural de Laboulaye es que hay otras agendas que van a tomar impulso de ahora en adelante, como marco más general hacia la búsqueda de competitividad en el agro.

El de la infraestructura es una de ellas. “El estado de rutas y caminos rurales es lamentable. Este es un reclamo a Nación, provincias y municipios”, dijo el dirigente en su discurso, que también celebró los avances en la red ferroviaria, con la licitación del Belgrano Cargas y el avance del Expreso Pampeano.

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

La otra gran arista es la de las instituciones, un tema espinoso al interior de la Mesa de Enlace y prioritario para el gobierno, que ha confundido “desregulación” con “desmantelamiento”. La posición de CRA respecto al INTA y al Senasa, particularmente, es intermedia, pues sostienen que se necesitan cambios pero advierten que no toda reforma es deseable.

“Vamos a defender muy enfáticamente el INTA. Somos responsables de lo bien o mal que está y en eso hay que hacer una autocrítica”, afirmó Castagani, que evita polemizar con el ministro Sturzenegger, quien ha dado varias definiciones parciales, incorrectas y prejuiciosas sobre el instituto, y prefiere hablar un trabajo conjunto.

“Hay que aportar y ver lo que se quiere modificar, pero también lograr que el gobierno vea que hay puntos en los que quizás se está equivocando”, agregó.

En la misma línea se posiciona respecto al Senasa, un organismo que el propio Nicolás Pino, en su discurso de apertura en Palermo, pidió reformar, propiciando días más tarde la salida de su titular, Pablo Cortese. Su reemplazo fue Beatriz “Pilu” Giraudo, una figura fuerte en el nuevo INTA.

“Es nuestro organismo de defensa de la sanidad nacional y sabemos que necesita un fortalecimiento enorme”, comentó Castagnani, horas después de que se diera a conocer que, finalmente, las decisiones tomadas respecto a la flexibilización de la barrera sanitaria tuvieron sus consecuencias.

Chile dejará de importar carne y ganado desde la Patagonia, y ya no reconocerá el estatus sanitario de “libre de aftosa sin vacunación” para esa zona

Es que se dio el escenario que advertían los ruralistas alineados con CRA: Chile cerró sus importaciones de la Patagonia y dejó de reconocerla como zona Libre de Aftosa sin vacunación. El temor ahora es que suceda lo mismo con la Unión Europea.

“El gobierno creyó que no iba a haber consecuencias, pero CRA lo venía diciendo”, apuntó el dirigente, que igualmente asegura que mantienen un diálogo fluido con la nueva conducción del Senasa y que “hay una ventana abierta” para revertir la situación.

Etiquetas: baja de retencionescarlos castagnaniconfederaciones ruales argentinascraferrocarrilinfraestructuraintamesa de enlaceretencionesrutassenasa
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

Siguiente publicación

Avanza en la legislatura de Córdoba un proyecto para favorecer a quienes quieran invertir en el sur provincial: “No transformamos lo que producimos”, dijo el ministro Busso

Noticias relacionadas

Actualidad

Los frigoríficos exportadores vuelven a sonreir: Por la devaluación y la quita de retenciones el precio en dólares del novillo se redujo 15%

por Nicolas Razzetti
10 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Actualidad

La chicharrita de los cítricos, portadora de la temible bacteria HLB, ya ronda por las plantaciones de naranjas de San Pedro y Baradero

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Misterio a lo Quiroga: Sorpresa en Misiones por la aparición de un nuevo espacio político que busca acercarse a los productores y denuncia el negocio tras el “BioHerb”

11 agosto, 2025
Contenido patrocinado

En Aapresid, la cooperativa AFA presentó su propuesta de biológicos para la próxima campaña

11 agosto, 2025
Valor soja

Cuestión de fe: Fuerte suba de la soja en Chicago ante la expectativa de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

11 agosto, 2025
Destacados

Avanza en la legislatura de Córdoba un proyecto para favorecer a quienes quieran invertir en el sur provincial: “No transformamos lo que producimos”, dijo el ministro Busso

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .