UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Contenido patrocinado

En Aapresid, la cooperativa AFA presentó su propuesta de biológicos para la próxima campaña

Contenido Patrocinado por Contenido Patrocinado
11 agosto, 2025

En el marco de la edición número 33 del Congreso Aapresid, la cooperativa AFA (Agricultores Federados Argentinos) dio a conocer más detalles sobre su nueva planta de biológicos, recientemente inaugurada en el parque industrial de Ramallo gracias a una inversión de 6 millones de dólares, y la paleta de productos que lanzará en breve, de cara al inicio de la próxima campaña.

“Incursionar en biológicos es un combo de varias cuestiones. Por un lado es la lectura que hacemos de una mayor demanda por parte de la sociedad, de tener soluciones amigables con el ambiente. Por otro lado, vemos que las empresas, tanto a nivel local como mundial, ya incursionan en este tipo de alternativas. Creemos que esta propuesta de biológicos complementa a la de químicos y ayuda a eficientizar el uso de alternativas”, dijo a Bichos de Campo Diego Lujan Buschittari, coordinador del Departamento Técnico de AFA.

“El Congreso Aapresid es un evento sumamente convocante e interesante por el relacionamiento que se tiene con el sector. Hay mucho por hacer, hay mucho conocimiento por generar, hay mucho desarrollo de producto hacia adelante, y el productor tiene que conocer muchas de las herramientas que hoy están disponibles. Es un desafío lindo”, añadió el especialista.

En esta primera etapa, la nueva planta se enfocará en la provisión de inoculantes para soja, siendo este uno de los principales insumos agrícolas comercializados por la Cooperativa, con cerca de 500 mil dosis vendidas al año. Con unos 30 mil socios y clientes activos en la Cooperativa, la facturación por la compra de insumos biológicos ya representaba en torno al 5% dentro del rubro general de los fitosanitarios.

“El objetivo es llegar a la campaña con una cobertura de entre 20% y 30% de esa necesidad inicial, complementándolo con nuestro proveedor habitual. De cara a las siguientes esperamos abarbar el volumen demandado total. El área de influencia de la Cooperativa es bastante grande y queremos demostrar la importancia de la inoculación en soja, para que más productores se sumen”, indicó Buschittari.

De cara a los próximos años, AFA buscará focalizarse en promotores de crecimiento y biofungicidas, con especial foco en el uso de microorganismos para la nutrición de cultivos.

“A futuro los biológicos van a ser un muy buen complemento de los químicos. Puede haber alguna situación en particular que los biológicos reemplacen totalmente los químicos en algunas aplicaciones puntuales, pero creo que en líneas generales puede haber una sinergia más que interesante usando las dos herramientas”, concluyó el coordinador.

La cooperativa AFA inauguró en Ramallo una planta de 6 millones de dólares que le permitirá abastecer a sus chacareros de bionsumos, buscando reducir el uso de agroquímicos

AFA, la mayor cooperativa agropecuaria de primer grado del país, dispone de 26 Centros Cooperativos Primarios y tiene presencia en 130 localidades de 9 provincias: Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Chaco, Salta, Tucumán y San Luis. Su capacidad de acopio de granos llega a 3 millones de toneladas.

Etiquetas: afaDiego Lujan Buschittariinsumos biologicosplanta de biológicos
Compartir52Tweet33EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Cuestión de fe: Fuerte suba de la soja en Chicago ante la expectativa de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

Siguiente publicación

La parejense Apache celebró haber generado ventas millonarias de sembradoras agrícolas durante una expo ganadera como la de Palermo

Noticias relacionadas

Actualidad

La arveja se aleja: De la mano de la demanda china, esa legumbre lidera por primera vez el ránking exportador y vuelve a crecer en siembras

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Contenido patrocinado

Récord de participación en el 4to Congreso Nacional Productores AFA 4.0

por Contenido Patrocinado
29 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Biofilm presentará en el Congreso Aapresid un programa nutricional para todos los cultivos

por Contenido Patrocinado
28 julio, 2025
Actualidad

“Cuando los biológicos se aplican correctamente, es difícil que el productor vuelva atrás”, asegura Fernando Andreote, experto brasileño en este tipo de insumos

por Bichos de campo
12 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .