UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En Brasil también se “empioja” el negocio: Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

Valor Soja por Valor Soja
5 agosto, 2025

La caída de la producción de soja que se espera en la Argentina en el ciclo 2025/26 podría también replicarse en Brasil, donde los números del negocio también se están licuando.

La estimación de producción de soja 2025/26 en el estado de Mato Grosso (el mayor productor de la oleaginosa en Brasil) realizada por el Instituto Mato-grossense de Economia Agropecuária (Imea) muestra una caída importante.

Hecatombe Soja 2025/26: CREA prevé una caída del área superior al 11%

Una superficie de soja de 13,08 millones de hectáreas, lo que representa un aumento del 1,67 % con respecto a 2024. Sin embargo, la productividad media proyectada es de 3627 kg/ha, una cifra 8,8% menor en comparación con el rendimiento récord alcanzado en el ciclo 2024/25.

Eso generaría, según Imea, una producción de soja en Mato Grosso para la campaña 2025/26 de 47,18 millones de toneladas, lo que representa una disminución del 7,2% con respecto a la cosecha anterior.

“A medida que se acerca la temporada de siembra de soja 2025/26 en Mato Grosso, los productores se enfrentan a un escenario desafiante, marcado por incertidumbres tanto económicas como climáticas”, señala el informe de Imea.

“La combinación de precios poco atractivos, altos costos de producción y tasas de interés aún elevadas ha influido en la toma de decisiones en el campo, especialmente en lo que respecta a la expansión de la superficie sembrada y la inversión en tecnologías y tratamientos para cultivos”, advierte.

El informe destaca que el modelo climático de la agencia meteorológica de EE.UU. (NOAA) indica la posibilidad de precipitaciones superiores a la media en septiembre y octubre, especialmente en las regiones productoras de Mato Grosso, lo que podría beneficiar el desarrollo temprano de los cultivos en el mayor estado agrícola del país.

En lo que respecta a la matriz comercial 2025/26, Imea prevé que la demanda de soja de Mato Grosso caería un 4,0% en términos interanuales de la mano de una baja en las exportaciones y los envíos realizados a otras regiones del país.

Parte de ese proceso se morigeraría con un aumento proyecto del consumo interno de soja de casi el 2,0%, el cual se explica por la necesidad de elaborar aceite de soja para abastecer a la pujante industria local de biodiésel, dado que a partir del presente mes de agosto rige a nivel nacional el nuevo corte obligatorio de nafta con biodiésel del 15%.

Brasil revalida el título de potencia agrícola tropical: Este año Mato Grosso producirá más soja que toda la Argentina

Etiquetas: imea mato grossosojasoja 2025/26soja brasilsoja mato grossosoybean brazil
Compartir1619Tweet1012EnviarEnviarCompartir283
Publicación anterior

Primeros éxitos de la reforma en el Senasa: Tras el cambio de autoridades, se revelaron las actas secretas para esconder la fiebre aftosa en la crisis de 2001

Siguiente publicación

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como “adelanto de fletes”, para la compra de vagones chinos

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Valor soja

Los futuros de soja argentina terminaron con bajas ante el temor del colapso de la “prima geopolítica”

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

5 octubre, 2025
Notas

Guabiroba, Pitanga, Ubajay, Cerella, Yacaratiá, Jabuticaba, Guaviyú, Uvaia: No es un trabalengua sino frutas nativas con las que las Mujeres Soñadoras de Misiones hacen dulce

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .