UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Juan Carlos Eiras: “Tenemos un recorrido enorme que tiene que se cubierto con carne de calidad”

Bichos de campo por Bichos de campo
25 junio, 2019

Juan Carlos Eiras es el presidente de la Cámara Argentina de Feedlots. La actividad creció mucho en el país y ya pasan por algún tipo de encierre a corral el 70% de los animales que se faenan y consumen localmente. Por lo menos en la ciudad de Buenos Aires y su enorme conurbano.

Bichos de Campo consultó al representante de los feedlots cómo ve que evolucionará la oferta de cara a una demanda externa cada vez más importante. ¿Nos iremos a quedar sin carne si los chinos siguen incrementando sus importaciones?

“No, nosotros vamos a seguir abasteciendo y conformando al mercado interno”, contestó Eiras. “Hoy lo que se está exportando son vacas, una categoría de descarte. Nadie va a producir una vaca para venderle a China. Están las vacas, está el mercado, se exporta”, describió.

“Lo que pasa es que la matriz productiva todavía no despegó. Tenemos un recorrido enorme que tiene que se cubierto con carne de calidad. Está claro que el salto en el ingreso de divisas y puestos de trabajo va a venir con la producción de novillos. Hoy (esa categoría) tan solo es de 15 a 20 % en los feedlots”, explicó Eiras.

Aquí la entrevista completa con Juan Carlos Eiras:

“Cuando logremos el protocolo de cortes enfriados a China (esta semana se realizó el rpimer embarque) y el mercado americano tome agilidad, se puede sumar Corea también; ahí vamos a empezar a producir más kilos de carne totales. Por eso carne no va a faltar”, destacó.

Por último, para que esto se dinamice, según Eiras lo que hace falta es que los protocolos tomen vigencia, porque hoy son mercados abiertos pero no efectivos. Y en segundo término, el directivo de los feedloteros ve un gran cuello de botella en la capacidad de procesado de la industria.

“Si vamos a seguir exportando vaca en volumen a China y queremos meter novillos, no habrá lugar en los frigoríficos habilitados. Esto no lo digo yo solo, la industria se defiende sola, pero esto es producto de la desinversión de los últimos años”, finalizó.

Etiquetas: carneengorde a corralfeedlotfrigoríficosjuanc arlos eiras
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Luis Miguel Etchevehere: “Si manejamos bien la sanidad de nuestras carnes, tendremos mercado para 100 años”

Siguiente publicación

Federico Ezenga: “El que sigue en la apicultura es porque realmente le gusta y no porque gane dinero”

Noticias relacionadas

Actualidad

Se puede ser grande y sustentable: Uno de los feedlots más importantes del país recibió 2 certificados de Aptitud Ambiental por su ganadería intensiva y carne envasada

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

“La escasez de oferta manda en el negocio ganadero”, dice el consignatario Roberto Mondino tras las medidas anunciadas por el gobierno

por Nicolas Razzetti
24 septiembre, 2025
Actualidad

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas: “Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio”, dicen los exportadores

por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

El girasol argentino, ¿el mejor plan b para el mundo? La cadena se inclina por el alto oleico, que se paga hasta 100 dólares más por tonelada y promete el acceso a mercados premium

3 octubre, 2025
Anuga 2025

Arranca Anuga 2025 en Alemania… ¿pero qué es Anuga?

3 octubre, 2025
Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

3 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .