UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 30, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Freno a la motosierra? Los trabajadores del INTA se ilusionan con un amparo concedido por la justicia en el caso del INTI

Bichos de campo por Bichos de campo
29 julio, 2025

La junta interna de ATE en el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) informó que obtuvo el visto bueno de la justicia del fuero Contencioso Administrativo para frenar mediante una medida cautelar los efectos del con la publicación del Decreto 462/2025 sobre ese organismo dependiente del Ministerio de Economía.

La novedad llenó de ilusión a cientos de empleados del INTA, ya que tanto ATE como y el remio específico APINTA presentaron un recursos similar para frenar la intervención y degradación dispuesta también por ese mismo decreto en el organismo tecnológico del agro.

El amparo para el INTI fue presentado por el equipo de abogados del Consejo Directivo Nacional de ATE. El resultado, según informaron los delegados en ese organismo, fue “una contundente medida cautelar de más de 80 páginas acorde al ataque que recibido el conjunto de trabajadores con la publicación del DNU 462/25”.

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

La cautelar fue otorgada a favor del planteo gremial por el Juzgado de la doctora. Martina Isabel Forns. La magistrada resolvió:

  • Hacer lugar parcialmente a la medida cautelar de no
    innovar solicitada por la actora ATE, ordenando al Estado Nacional que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo, que derive de la aplicación del Decreto 462/2025, incluyendo reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras vinculadas al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
  • También resolvió: “Téngase por suficiente la caución juratoria prestada por el actor en la demanda”.
  • Estableció “la vigencia de esta medida por el término de seis meses a partir de la notificación de la presente (conf. art. 5 Ley 26.854).
  • La medida se resolvió “sin costas por no haber mediado sustanciación”.

En el pedido a la Justicia, el gremio ATE habló del rol clave que cumple el INTI en el desarrollo del sector productivo argentino. Y sobre todo el estado de los trabajadores que se encuentran dentro del “régimen de estabilidad laboral” que dice que no pueden ser exonerados sin un debido proceso administrativo.

Etiquetas: amparoatedecreto desreguladorfederico sturzeneggerintitinta
Compartir850Tweet531EnviarEnviarCompartir149
Publicación anterior

Curiosa situación en un negocio convulsionado por los aranceles de Trump: Los yankees están pagando el doble o triple que antes por la carne argentina

Siguiente publicación

En Mendoza, Alejandro David decidió incorporar la hidroponia recién cuando vio que sus suelos estaban “agotados”: Hoy produce verduras de todo tipo en este formato y dice que no lo abandona más

Noticias relacionadas

Actualidad

Educando a Federico Sturzenegger: Desde el Alto Valle, un investigador de INTA le explica al ministro por qué es importante tener una fecha mínima para iniciar la cosecha de fruta

por Sofia Selasco
28 julio, 2025
Actualidad

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

por Sofia Selasco
23 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

“Queremos poner el INTA en valor”, repite el secretario de Agricultura, y recién ahora entendemos qué quiere decir: Rematarán 275 vehículos en desuso y piden un inventario total de todos los bienes que podrían salir a la venta

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Néstor says:
    1 día hace

    que bueno que ahora nos podemos oponer al aporte solidario a los gremios!!!!!

    laburen si quieren plata !!

    Responder
  2. elso buscaglia says:
    1 día hace

    llora y llora el kircho parasito, queriendo tapar el sol con la mano. ya estan afuera ! que es o que no entienden ?? y si no los rajan por gemialistas o por lastima, sepan que son despreciados por los productores. los de INTA son una lacra. que sienten de ser parias en una sociedad donde todos madrugamos para ganarnos la vida? y ustedes lo unico que saben es chupar la teta del Estado

    Responder
    • Ciro says:
      24 horas hace

      Vos sos un pelotudo q solo habla por hablar. Sin conocer y sin saber lo q es el inta

      Responder
      • elso buscaglia says:
        11 horas hace

        hola kircho parasito lloron !! fui 40 anios Consejero de Inta. lo conozco mas que los propios intianos. siempre pedi por su racionalizacion. nunca pense que este momento maravilloso llegaria. musica para mis oidos !! cada vez mas cerca del cierre de INTA y la calle para todos los acomodades, vagos, activistas.

        Responder
  3. roberto p says:
    24 horas hace

    las garrapatas no se van del perro invitandolas a salir.
    bronzo, haga lo que tiene que hacer.
    chau administrativos del grupo inta!
    basta del curro de intea!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Calculadora 2: Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

30 julio, 2025
Destacados

A Vietnam, con amor: Crece la expectativa por un acuerdo comercial con ese país y los productores de legumbres se relamen ante un mercado muy demandante

30 julio, 2025
Actualidad

La unión hace la fuerza: Todo el arco productivo de Misiones solicitó derogar la ley que prohíbe el glifosato en esa provincia

30 julio, 2025
Actualidad

Calculadora 1: La Bolsa de Rosario estima que con la baja de retenciones, el agro podría producir un 8% más, y generar casi 30 mil millones de dólares extra en 10 años

30 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .