UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 25, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Iraeta: “Estoy haciendo lo imposible para que el campo argentino vuelva a estar en el lugar que nunca debió perder”

Bichos de campo por Bichos de campo
25 julio, 2025

“Tengo pasión por el campo y estoy haciendo lo imposible para que el campo argentino vuelva a estar en el lugar que nunca debió perder”. Así lo indicó hoy el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, durante una transmisión en vivo realizada por el gobierno desde la Expo Rural de Palermo.

“Somos gente de campo. Nos toca estar acá por cuestiones de la vida, pero somos gente que hemos vivido el campo, entonces las problemáticas nos han tocado y las hemos padecido; las padecemos”, aseguró el funcionario.

“Para nosotros es más fácil entender, pero entendemos del lado de lo público que hay cuestiones que son difíciles de solucionar y te das cuenta cuando empezás en la dinámica de la cosa pública”, agregó, para luego resaltar que “tenemos que entender de dónde venimos, que el gobierno ha hecho un montón de cosas”.

La transmisión, coordinada por Manuel José Chiappe Berisso, subsecretario de Producción Agropecuaria, también contó con la presencia del titular de ARCA Juan Pazo, quien, al igual que Chiappe, es empresario ganadero.

El subsecretario de Producción Agropecuaria dijo que la lluvia pone nerviosos a los feedloteros como él, pero Pazo retrucó que “a mí me ponen nervioso los ingresos brutos para el feedlot” en referencia al impuesto provincial aplicado a la actividad en las diferentes jurisdicciones del país.

“Para nosotros lo fundamental es el equilibrio macroeconómico. Mi viejo se murió cuando yo tenía 17 años, me fui a vivir al campo y me acuerdo que una vaca no alcanzaba para comprar un par de zapatos por la híper inflación de (Raúl) Alfonsín”, recordó.

“La crisis del campo viene de hace mucho tiempo y tiene que ver con los desequilibrios macroeconómicos constantes que tuvo la Argentina”, afirmó Pazo.

Por ese motivo, dijo que “tenemos que dar gracias a Dios, al presidente de la Nación (Javier Milei) y al ministro de Economía (Luis Caputo) que tienen claras cuáles son las distorsiones que tiene hoy el campo y que va a hacer lo imposible por sacar todo tipo de regulaciones que le compliquen la vida al productores y que además no ven al campo como un enemigo”.

El titular de ARCA aseguró que la Argentina tiene todas las condiciones para que su sector agropecuario pueda crecer al mismo ritmo que en Brasil o en Paraguay. “Soy un admirador del productor argentino y estoy convencido de que es un sobreviviente y que todo lo que hizo fue por esfuerzo propio”.

“Me parece que lo más importante para los productores es dar previsibilidad y credibilidad porque tenemos la capacidad humana y la gracia de Dios de tener el país que tenemos como para poder tener un desarrollo muy importante y creo que las señales son positivas”, sostuvo.

Los funcionarios estuvieron acompañados por los cuatro dirigentes de la Mesa de Enlace: Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Andrea Sarnari, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA); y Lucas Magnano, presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro).

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

Etiquetas: juan pazosergio iraeta
Compartir1852Tweet1158EnviarEnviarCompartir324
Publicación anterior

Hecatombe Soja 2025/26: CREA prevé una caída del área superior al 11%

Siguiente publicación

Crucero bovino: Empresarios argentinos buscan exportar ganado vacuno en pie a Turquía, mercado capaz de pagar casi 900 dólares por cabeza

Noticias relacionadas

Actualidad

Vendé, campeón: En un momento bisagra para los mercados, los hombres de Caputo le pidieron al campo que “aproveche” la oportunidad para “respaldar el modelo económico”

por Lucas Torsiglieri
23 septiembre, 2025
Actualidad

“Sé que no es todo, pero hay que empezar por algo”, dijo Sergio Iraeta, que llegó con el pecho inflado a la Bolsa de Comercio rosarina tras la eliminación temporal de las retenciones

por Lucas Torsiglieri
23 septiembre, 2025
Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

por Lucas Torsiglieri
17 septiembre, 2025
Actualidad

La angustia de producir bajo agua: Se conformó en 9 de Julio una mesa de trabajo, pero el ego político es más fuerte que resolver el problema de quienes no podrán sembrar

por Diego Mañas
9 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Andrea says:
    2 meses hace

    Vas a ir.pulsar la reforma agraria….

  2. Luiso says:
    2 meses hace

    La gringada ya está contenta!!! Milei les bajó las retenciones y ya les sonríe el mundo otra vez mientras el resto del país se hunde en la miseria y la desesperanza. Ahora van a salir corriendo a apoyar a Milei en las elecciones. EL PASADO LOS CONDENA…SON UN SORETE!!!

  3. Diego T3 says:
    2 meses hace

    Y cuál sería ese lugar? La de tener en negro a los empleados, evadir impuestos y contrabandear? O girar las ganancias al exterior? El Campo siempre estuvo ahí!!

Valor soja

Siguen cayendo los precios de la soja argentina luego de la desactivación del régimen de suspensión de retenciones

25 septiembre, 2025
Destacados

La Sociedad Rural despertó dudas sobre el efectivo cumplimiento del objetivo de ventas de granos y pidió extender la medida de retenciones cero

25 septiembre, 2025
Actualidad

“Este es un indicio de que se pueden bajar las retenciones a cero”, opina Ricardo Bergmann de ACSoja, desde donde insisten que es urgente mejorar la rentabilidad de toda la cadena

25 septiembre, 2025
Actualidad

Agenda 2030 a bajo costo: Desde la cartera ambiental piden que se reconozcan a los Paisajes Productivos Protegidos (PPP) dentro de esas metas

25 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .