UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Recontra boludos: Un análisis muestra que los productores de soja perderán 1.140 millones de dólares, mientras el Estado (con Milei a la cabeza) embolsará 10.855 millones

Bichos de campo por Bichos de campo
21 julio, 2025

Casi sin quererlo, el productor cordobés Néstor Roulet se ha venido convirtiendo en un colaborador frecuentes de Bichos de Campo, pues cada tanto envía a nuestra redacción cálculos de márgenes agrícolas o números ganaderos que demuestran que no siempre, este vez en el campo, todo lo que brilla es oro. Sus planillas se han vuelto cada vez más frecuentes y punzantes, sobre todo para mostrar el proceso del deterioro de la rentabilidad agrícola pampeana, a la que muchos consideraban inexpugnable.

En este último trabajo el productor de Canals muestra con números una situación que debería ser intolerable para el campo, pues mientras el sector agropecuario (contando productores y dueños de campos) recibirá 1.252 millones de dólares de la cosecha de soja (con un sector de arrendatarios que perderá 1.141 millones), el Estado ganará sin ningún esfuerzo, más que con cobrar impuestos y sobre todo descontar retenciones, unos 10.855 millones.

“Hoy nos encontramos con un difícil dilema: el cultivo estrella del país, con más hectárea sembrada y con menor costo directo, se encuentra en una situación de baja rentabilidad o en muchos casos con rentabilidad negativa”, afirma Roulet, que llegó a ser vicepresidente de CRA y un alto funcionario del área agrícola en tiempos de Mauricio Macri, al introducirnos en su último análisis, que muestra como en este entorno cada vez más ajustado la soja ya no brilla como antes, y ahora se ha convertido en un excelente negocio, pero solo para el Estado. 

El dirigente, obviamente, hace referencia a la persistencia de las retenciones o derechos de exportación (DEX) en el gobierno de Javier Milei, pese a sus promesas de campaña de eliminarlas de inmediato. El gobierno libertario no lo hizo y solo ensayó este primer semestre de 2025 una baja temporal, pero más parecida a los Dólar Soja de Sergio Massa para captar divisas por anticipado, que a la decisión genuina de reducir la presión fiscal sobre el sector. La Mesa de Enlace volvió a reclamar por este asunto la semana pasada frente al mismísimo Presidente Milei, que la recién luego de 18 meses de gestión. Este sábado que viene se realizará la inauguración oficial de la Expo Rural de Palermo y todas las miradas estarán atentas a lo que pueda decir el mandatario.

En este contexto, el nuevo análisis aportado por Roulet -que se suma a otros de los Grupos CREA que indican que 80% de la superficie sembrada con soja esta campaña 2025/26 está ofreciendo una rentabilidad negativa- suma presión para que el equipo económico deje de postergar la rebaja de retenciones prometida y ponga manos a la obra,.

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

¿Por qué? El cordobés en definitiva muestra, con números hechos a partir del cultivo de la soja en un campo propio y en otro alquilado, establece números reales del negocio agrícola. Vale decir que la mayor parte de la siembra se realiza bajo arrendamiento, por los cual en el negocio interviene también el dueño del campo que se queda con una parte del obtenido en concepto de alquiler. En todos los casos, para la elaboración de estos márgenes agrícolas, Roulet tomó un establecimiento de 300 hectáreas para calcular el costo de estructura, ubicado a 300 kilómetros del puerto para calcular el flete.  Y si bien el rinde promedio de soja en el país fue de 27,7 quintales por hectárea (qq/ha), el prefirió tomar uno de 35 qq/ha para hacer esos cálculos. 

Las retenciones, obviamente, reducen los precios recibidos por el productor groseramente, un 33%, luego de la nueva suba de ese tributo sucedida a partir del 1° de julio pasado. Por eso el precio internacional de la soja es una entelequia que no llega a manos del productor. Roulet tomó el valor de la soja a amrzo de 2026, que es de 380 dólares por tonelada.

En el caso del campo propio, donde el productor se ahorra el alquiler, el análisis concluye que se obtiene un ingreso bruto de 1,330 dólares, de los cuales el estado por vía de retenciones se apodera de inmediato de 438,90 dólares (el 33%). Con lo cual, el ingreso final de esa hectárea se verá reducido a 891 dólares.

Con ese ingreso, el agricultor deberá hacer frente a costos directos de 431 dólares y costos indirectos (flete y gastos comerciales) por 236 dólares- En total gastará para producir y vender la soja 667 dólares, por lo que su margen bruto se reducirá a unos 224 dólares.

Pero como a esa suma todavía restan descontarle otros impuestos (provinciales, municipales y otros nacionales como Ganancias por unos 141 dólares, a ese productor finalmente le quedarían en mano, como retorno de su actividad, la magra suma de 82 dólares. Es apenas una fracción de todo el dinero que se llevó el Estado en ese mismo recorrido, ya que -con las retenciones a la cabeza- en sus distintos estamentos llegará a embolsar 580 dólares.

Decime qué se siente 2: Néstor Roulet volvió a hacer los números con la baja de retenciones y se quedó con “gusto a poco”

Luego Roulet hizo el mismo cálculo de márgenes para el campo alquilado, que tiene que abonar un costo extra de 12 quintales por hectárea bajo arrendamiento, equivalentes a 336 dólares. Con ese adicional, los costos del productor trepan a 953 dólares, y en consecuencia su margen bruto se reduce tanto que arroja una pérdida de 62 dólares por hectárea, antes de otros impuestos. Con la carga de estos tributos, el daño a la rentabilidad llega a 90 dólares por hectárea, mientras que el Estado (que además le cobrará impuestos al dueño del campo) embolsará 613 dólares.

En base a estos resultados, y tomando como cierto que 70% de la superficie sojera (unas 18 millones de hectáreas en total) se trabajan bajo arrendamiento, y solo 30% corresponden a campo propio, el análisis de Roulet expone con crudeza como se reparte la famosa renta de la soja, que muchos argentinos suponen sigue siendo extraordinaria.

La conclusión de este estudio es lapidaria, porque mientras en total la soja producida este año significaría el ingreso de 23.940 millones de dólares, todos tendrán rentabilidades positivas menos el productor. Los dueños de su campo seguirán a flote, porque al menos obtendrían un retorno positivo de 443 millones de dólares. Pero el resto de los productores que arrienda y que cede 2.195 millones en el pago de alquileres a los dueños de los campos, enfrentará un quebranto de 1.141 millones de dólares.

Enfrente, insolidario por completo con ese resultado, en las planillas de Roulet se ubica el Estado, sobre todo el Nacional encarnado pro Milei, que embolsaría 10.855 millones de dólares. Sin correr ningún riesgo salvo el de una posible chiflatina en Palermo que seguramente no sucederá porque más allá de estos números los chacareros todavía se aferran a la esperanza de que el gobierno de La Libertad Avanza cumpla finalmente con su palabra.

Tras esta nueva tanda de números, de todos modos, Roulet es más escéptico: “”A la política (casta) no le interesa el campo, le interesa su renta”, define como conclusión de su trabajo.

Etiquetas: campaña 2025/26margenes agrícolasnestor rouletretencionessoja
Compartir2996Tweet1873EnviarEnviarCompartir524
Publicación anterior

Extraña hazaña: Una familia contratista de Ramallo estuvo sembrando 20 días sin parar, día y noche, siete cultivos diferentes con la misma sembradora

Siguiente publicación

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

Noticias relacionadas

Actualidad

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

por Matias Longoni
23 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 21

  1. Héctor says:
    2 días hace

    Hay q reconvertir el negocio
    Que sean los propietarios quienes arriesguen en la producción, aunque tengan q contratar a terceros todas las labores
    Arrendatarios pagando 16 qq de soja por ha.. . ¡ Afueraaaaa !!!!!
    Basta de timba y lagrimas

    Responder
    • Omar says:
      2 días hace

      Mientras haya quién quiera arrendar,los dueños de campos tienen la vaca atada.eso que propones no se logra de otra manera que,los que siembran no lo hagan más y no alquilen campos.es un perder perder para todos.inviable tu deseo amigo

      Responder
      • Héctor says:
        1 día hace

        Para que los arrendatarios dejen de sembrar y sean los dueños quienes pasen a hacerse cargo arriesgando en la producción, lo peor que podes hacer es QUITAR LAS RETENCIONES
        Hoy sin retenciones, los arrendatarios no solo se sacarían los ojos por los lotes, sino q los arriendos en promedio pasarían los 20 qq por Ha

        Responder
        • Leo says:
          1 día hace

          Mientras el dinero quede en manos de productores y dueños de campo, bien

          Responder
  2. JUAN CARLOS TREVISAN says:
    2 días hace

    Si se pagan boludeces por alquileres, a llorar a la Iglesia!! Están extrañando a los corruptos y qué los salve la inflación!! De terror!!

    Responder
  3. Omar says:
    2 días hace

    Muy lindas las cuentas que sacan y pareciera que el gobierno actual es el peor de la historia.y ya con un solo dato creo que si bien prometieron sacar las retenciones, seguramente cuando el país esté más estable y predecible sucederá.hoy cobran la venta de la producción al doble en pesos que con el peronismo ya que el dólar oficial y el blue están casi parejos.con el anterior cobraban la producción a un dólar a la mitad del dólar del valor de los insumos.y milei no se embolsa nada.en todo caso el gobierno.es un porcentaje de lo que se exporta.sean 10,100 o 1000 toneladas.eso no cambia con ningún gobierno.puro humo

    Responder
    • Pablo Mercomax says:
      2 días hace

      Sí sí, seguí esperando la eliminación de retenciones y la estabilización, después de octubre esto explota, y todos lo saben!!!!

      Responder
      • Juan says:
        2 días hace

        Ah más partidario. Nunca los vi hacer política antes con los cucardo los peronchos y el inútil de Fernández. Los dejo de seguir.

        Responder
        • Luiso says:
          2 días hace

          Querido Juan, los números no mienten, NUNCA GANARON TANTA GUITA COMO CON EL PERONISMO!!! Me alegro que los estén cagando y es solo responsabilidad de ustedes. Ahora les rompen el orto y encima el telo lo pagan ustedes. Además, lo van a volver a votar!!. Saludos y exitos

          Responder
          • Omar says:
            17 horas hace

            Si les pagaban con el dólar oficial a la mitad más las mismas retenciones de ahora y encima los insumos al dólar blue que era el doble del oficial.no se que cuenta descerebrada sacan.el campo si le va bien con las lluvias siempre gana.nunca dejan de sembrar por que no les conviene.y si tan malo fuera dejarían de arrendar.pero no,hay más demanda de campo que oferta

  4. Juan says:
    2 días hace

    Que pasa con el que escribe la nota q no pone nombre y apellido? No lo escuchaba quejarse antes con los kukas. Se ve que es medio pelotudo el q escribe. O está pago.

    Responder
    • Luiso says:
      2 días hace

      No sé quejaba porque los kukas le daban mucha más guita y previsibilidad al campo que ahora. Te guste o no es así.

      Responder
      • Omar says:
        17 horas hace

        Más previsibilidad con inflación y dólar inestable siempre a la suba?no jodas!!encima con el dólar oficial del peronismo que era la mitad del blue con el que les pagaban?cómo el fanatismo y repetir boludeces les hace olvidar las genialidades peronistas

        Responder
  5. Esteban says:
    1 día hace

    Salgan a cortar rutas!!

    Responder
  6. Angela says:
    1 día hace

    En el 2008…(¿¿Se acuerdan de ese año, los que votaron a este modelito mezcla agenda 2030 y vaciamiento personal??) Bueno, el campo dijo no la resolución…pero con ayuda de quién realmente: del pueblo que salió a las rutas, a apoyarlo. Ahora, leyendo comentarios como el de “Omar” y de “Juan”, ignorantes absolutos no pueden menos que esperar el único sonido que se escuchará en las dependencias afectadas a los comisios electorales, ¿Saben “bichos del campo” cuál será ese sonido?…EL SILENCIO…SOLO “OMAR Y JUAN” IRÁN…EL PUEBLO NO IRÁ A VOTAR. Los números estimados “Omar y Juan” “no se casan con nadie…y son muy, pero muy fríos”. Mi abuelo me decía siempre:”Angela…siempre cuidate de los políticos “amigos” del campo, porque seguro son amigo de los bancos, que esos vienen y te ponen la bandera de remate!”…O sea “Omar” y “Juan” cuando tu hijo muera, si se muera literal, porque el hospital más importante de Argentina no lo pueda salvar, porque no hay insumos o peor aún, porque la ambulancia volcó intentando llegar para salvarlo porque las rutas están detonadas…RECORDARÁS ESTE COMENTARIO, RECORDARÁS QUE NO ES LA IDEOLOGÍA POLITICA QUE SACA A UN PAIS ADELANTE, ES LA CULTURA FUNDAMENTADA EN UN ESTADO SERIO Y REPRESENTADO POR UNA ADMINISTRACIÓN TRANSPARENTE.(Suerte con tu voto….y recordá el sonido: el silencio!)…

    Responder
    • Héctor says:
      1 día hace

      Angela.la Res 125 era un desastre. Pero sirvió como zanahoria para q los boludos juntaran 100 mil personas en los actos de llanto tipo velorio y se olvidarán de protestar por el 35% a la soja y 23% a los cereales, porcentajes q continuaron intactos. Y fue con esos porcentajes recontra instalados, que CFK ganó con el 54% en el 2011,
      Los gringos estan mamados. Si sacarán las retenciones, los alquileres volarian y la mayor parte de lo q el estado dejaría de recaudar, iría a parar a los bolsillos de los propietarios

      Responder
      • Omar says:
        16 horas hace

        Mira dónde está tu CFK ahora.los arrendatarios cobran con un porcentaje de la producción.cuanto más valga lo que cosechan más ganan los dos.o sea que si algún día sacan las retenciones,impuesto inventado por el peronismo,cómo muchos otros impuestos y por que nunca les alcanzaba la plata;gana el gringo y el que alquila.simple.y noto un cierto desprecio por los gringos de tu parte.ellos son los que hicieron este país fuerte a pesar de gobiernos chupasangre como el que defendes.

        Responder
    • Omar says:
      17 horas hace

      Claro que voy a recordar tu “comentario”. justamente al contrario de lo que decís,una ideología política nos estaba hundiendo y creo que vos querés hacer entender que un estado serio y transparente sería uno gobernado por el peronismo.con Alberto de joda cuando estábamos encerrados y recibir un dólar a 60 y llevarlo a 1200 más los bolsos de López,más un cajero de banco convertido en multimillonario,empresario con 12 estancias,etc.decime que es una joda tu comentario.o al menos así lo veo yo.yo solo sé a quién no debo votar.el resto,”lo dejo a tu criterio” ANGELA

      Responder
  7. Santiago Tartaglino says:
    1 día hace

    Todos se quejan cuando el ajuste les llega a ellos, jubilados, estatales y ahora el campo, todos saben porque se hace y que tiene un propósito, lo que pasa es que el argentino siempre es patriota hasta que le tocan el bolsillo, por eso somos un país inviable, yo ya me cansé, no de este hermoso país en el que me tocó crecer, sino del argentino promedio que no puede ver más allá de su propio interés, por eso estamos como estamos

    Responder
  8. Pablito Cordero says:
    15 horas hace

    Los productores deben dejar de llorar, no hacen otra cosa que llorar con cualquier gobierno cuando el problema que hay parasitos viviendo de los que verdaderamente trabajan los campos que son los arrendatarios. Los dueños quieren ganar cada vez mas sin arriesgar nada este es el problema y no las retenciónes asi que mientras no le pongan la cascabel al gatos seguiran como los perros mordiendose la cola.

    Responder
  9. Fredi x says:
    14 horas hace

    MuchachEs, jaja, por muchísimo menos quiero voltear un gobierno que los hizo rico.
    NO LOS VEO CORTANDO RUTAS.
    Si, obvio que es FRUTO DE TU TRABAJO pero hay un ESTADO que está pensando para que te rinda la guita

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .