Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025

Mientras el gobierno celebra un crecimiento del 3,5% en la producción de soja, desde el sector privado destacan que el sector agrícola está estancado en su superficie y en el rendimiento por hectárea debido en gran medida a la alta carga fiscal.

Los productores afirman que las retenciones inhiben el crecimiento de la producción y reclaman que se establezca un cronograma de reducción de este impuesto. tal como lo prometió el presidente Javier Milei en campaña electoral. Luego, ya en el gobierno, en lugar de cumplir con su palabra el gobierno decidió establecer una baja temporal para luego regresar las alícuotas a las vigentes previamente.

Javier Rotondo, vicepresidente segundo de CRA se refirió a este tema a horas del primer encuentro formal entre Milei y los directivos de la Mesa de Enlace: “Francamente la sensación es de mucha desazón, preocupación y hasta diría de una decepción importante”, clarificó.

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

Y agregó: “El productor tiene una mezcla de sensaciones. Entiende el contexto, pero resulta que se repiten las recetas y termina siendo siempre el garante de la soberanía alimentaria, en el caso de los gobiernos de tinte populista, o del equilibrio fiscal en el caso de un gobierno que se dice libertario”.

Luego consideró: “Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación. Entonces el productor está en una situación de franca incomprensión y una vez más nos obliga a repudiar la medida que posterga el desarrollo que arrancaría en los pueblos para llegar luego a las capitales. Estamos frustrados y la decepción con el gobierno es muy grande”.

Rotondo dijo que celebra las mejoras que se produjeron a nivel macroeconómico, como la baja de la inflación y la unificación “con matices” del tipo de cambio (ya que el acceso al dólar para muchas empresas está mediado por la intervención del Banco Central), “pero nuestra competitividad está diezmada por este manotazo al bolsillo que son las retenciones”

Sin margen para seguir haciéndose el opa, el presidente Milei recibirá el martes a todas las entidades de la Mesa de Enlace

El dirigente cordobés dijo que el discurso de la política los puso en la vereda de enfrente de muchos sectores de una sociedad que tiene enormes problemas de pobreza, falta de empleo y crecimiento económico.

“Que haya sectores que la están pasando mal, no convalida la extracción de recursos al sector agropecuario, porque ese fue el argumento durante el kirchnerismo: le saco al que tiene para darle al que no tiene”, determinó el dirigente.

Que añadió: “Si el Presidente pretende poner el país a andar y a desarrollarse, se tienen que terminar las retenciones. Está claro que gobernar es mucho más complejo que estar parado en una tribuna o en un canal de televisión prometiendo cosas que después no se pueden cumplir”.

¿El gobierno de Milei protege a las agroexportadoras? Lo sugirió Carbap, porque el mismo día en que subieron las retenciones se cerró una denuncia por “cartelización” en contra de los productores

Para Rotondo, los argumentos para justificar que el agro debe esperar se caen a la luz de la situación social del país, ya que todo el dinero recaudado por las retenciones no freno ni la inflación en los alimentos ni la pobreza durante los más de 20 años de vigencia desde que se reinstauraron a la salida de la convertibilidad.

“A pesar de lo que dijeron la pobreza no dejó de crecer. Pero más allá de eso, para que la gente salga de la pobreza lo que hay que generar es riqueza, trabajo, no usarlo de argumento para sacarle al que tiene produce para darle al que le falta”.

Luego opinó que la quita de retenciones tendría un efecto inmediato en el crecimiento del sector.

“Si tenemos señales en la dirección correcta el productor va a reaccionar. Pensar en una baja de retenciones al inicio de la gruesa, como se hizo con el trigo, es por ahora sólo una expresión de deseo, pero el gobierno tiene que saber que la historia nos avala porque cuando Macri las sacó se produjo 40% más de trigo, casi el 50% más de maíz”, recordó el ruralista cordobés.

Etiquetas: Cartezcrael gobierno de mileiJavier rotondopolítica agropecuariaretencionesruralistas
Compartir53Tweet33EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

“Yo me quedaría sin trabajo”: Una joven investigadora recuerda que es necesario actualizar la Ley de semillas y discutir las licencias para evitar la fuga de talento e incentivar la inversión

Siguiente publicación

Anticipándose a la reunión del agro con Milei, la Rural de Rosario expuso demandas que alcanzan también el gobierno provincial de Maxi Pullaro

Noticias relacionadas

Actualidad

“Se puede gobernar sin ser prepotente, que es lo que hemos sufrido nosotros”: Mientras espera que lo echen del cargo, el director nacional Ariel Pereda repite que “no queremos un INTA autocrático”

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

Anticipándose a la reunión del agro con Milei, la Rural de Rosario expuso demandas que alcanzan también el gobierno provincial de Maxi Pullaro

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Actualidad

Sin margen para seguir haciéndose el opa, el presidente Milei recibirá el martes a todas las entidades de la Mesa de Enlace

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Héctor says:
    1 hora hace

    Todo falso
    El negocio agrícola no está estancado en su superficie
    TODOS LOS CAMPOS APTOS SE SIEMBRAN
    ¿ ACASO PROPONEN SEGUIR DEFORESTANDO ?
    Tampoco es cierto q los rindes aflojaron por la falta de inversión en fertilizantes o agro químicos que cuidan los cultivos. El 70 % de la producción está en manos de arrendatarios QUE PAGAN HUEVADAS POR SEMBRAR EN TIERRA AJENA
    ¿ Acaso son tontos ? ¿ Pagan altos arrendamientos y no cultivan la tierra como se debe para sacarle todo el rendimiento posible ???
    Es todo verso lo q dice el entrebistado

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

El precio de la harina de soja (principal producto argentino de exportación) registra el nivel más bajo de los últimos quince años

14 julio, 2025
Destacados

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

14 julio, 2025
Actualidad

¿La oligarquía vacuna ya fue? En la Rural de Palermo se verán desde ahora menos abrigos Loden, porque luego de 30 años cierra la única firma que los importaba desde Austria

14 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .