Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 10, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Primeras definiciones de Nicolás Bronzovich como presidente empoderado del INTA: Habrá retiro voluntario, menos celulares, autos compartidos y mayor integración al sector privado

Bichos de campo por Bichos de campo
10 julio, 2025

Bichos de Campo abrió su edición de este jueves con una nota que daba cuenta del debut de Nicolás Bronzovich como nuevo presidente “fortalecido” del INTA, en una instancia donde el organismo tecnológico perdió su autarquía y estructura de gobierno. Pero al mismo tiempo, la crónica advertía de una resistencia casi generalizada de todos los empleados a estos cambios.

Consciente de eso, a media mañana Bronzovich y su nueva consejera Beatriz Pilu Giraudo mantuvieron una reunión con los presidentes de los Consejos Regionales, los integrantes de la llamada Matriz Nacional, los vocales del Consejo Directivo, además de asistentes técnicos y administrativos. Su idea fue bajar allí las primeras instrucciones de funcionamiento en este nuevo INTA “intervenido” por el Poder Ejecutivo.

Un amanecer diferente para el INTA: El gobierno ahora concentra todo el poder, pero tiene a casi el 100% de la tropa en contra, que le recuerda que “transformar no es arrasar” y “gobernar no es imponer”

Lo que sigue son algunos de los puntos del acta surgida de esa reunión, en la que la nueva conducción institucional intentó evitar una parálisis de la actividad y al mismo tiempo llevar algo de tranquilidad a los 6.000 trabajadores del INTA, que temen por una oleada de despidos y un fuerte ajuste del gasto.

En materia de “Cambios Institucionales y Nueva Estructura Organizacional”, la nueva conducción confirmó que “el INTA se transforma en un organismo desconcentrado, dependiendo directamente del Poder Ejecutivo Nacional”, y que “desaparece la figura del Director Nacional”, por lo que “todas las decisiones ejecutivas recaen en la presidencia del INTA”.

También se estableció -como dice el decreto publicado el martes- que “el Consejo Directivo Nacional tendrá funciones consultivas (pasará a llamarse Consejo Técnico), pero aún no se designaron todos sus integrantes”. Para esto, se estaba planteando una reunión con la Mesa de Enlace para mañana viernes, que de todos modos no estaría confirmada.

“Esperamos ser convocados para analizar” dijo la Mesa de Enlace sobre el nuevo INTA

Bronzovich comunicó que el nuevo organigrama se está rediseñando, pero de seguro habrá “reestructuración de centros regionales y programas, con posibles cierres o redefiniciones”. En el mediano plazo, indicó, “se crearán equipos líderes de grandes áreas y se estudia cómo integrar la carrera profesional al nuevo escalafón de la Secretaría”, al tiempo que “se empoderarán las Direcciones Nacionales de I+D y de Extensión y Vinculación Tecnológica, que continúan en funciones”.

“El lema rector de la nueva gestión será que ‘la estructura sigue a la estrategia’, priorizando el orden administrativo y la transparencia”, indica la minuta. En este sentido, la conducción avisó que “se reforzarán los procesos normativos de acuerdo con observaciones de la Auditoría Interna y sumarios en curso”.

Hay dos consultoras externas trabajando, a pedido del gobierno, en un diagnóstico para esta reformulación: Son las firmas Ojeda y Endógena. A partir de esos estudios, “se propone discutir y redefinir el Plan de Mediano Plazo (PMP) y la cartera de proyectos” en que trabajaba hasta aquí el INTA.

En materia de Recursos Humanos, Bronzovich confirmó que “se evalúa la implementación” de un nuevo proceso de retiro voluntario, “enfocado en quienes no se sientan cómodos con los nuevos lineamientos”. Se aclaró empero que “el retiro no será obligatorio” ni aplicará al personal de Planta No Permanente (PNP).

Con lágrimas en los ojos, cánticos y señales de unidad, los trabajadores del INTA decretaron el “estado de alerta y movilización” en contra del plan de ajuste

“No está previsto un número específico de desvinculaciones”, dijo el nuevo Presidente, desmintiendo así informes previos de su propia autoría, que daban cuenta de la necesidad de reducir en 1.500 personas la plantilla actual.

Para llevar tranquilidad a la gente, el agrónomo indicó que “se respetarán las designaciones de concursos ya finalizados”, mientras que “los nuevos  concursos se ajustarán a los nuevos procedimientos”.

También se aseguró que se seguirán financiando las becas postdoctorales INTA-CONICET y se continuará con las convocatorias de becarios.

En materia de despliegue territorial, el mensaje fue: que los Consejos Regionales seguirán funcionando, posiblemente con una nueva composición y mayor vinculación democrática. Los Consejos Locales de cada Experimental (EEA) serán fortalecidos y se promoverá su creación donde no existan.

El Agro según Matías: Breve explicación de por qué, a partir del decreto “rebanador”, el INTA pasará a ser dirigido por un funcionario “de quinta” y ya no tendrá peso la opinión de los productores

Bronzovich destacó que se “continuará con fuerte vinculación al sector privado”, al tiempo que “se buscará incrementar el financiamiento proveniente de actores privados, que actualmente es inferior al 10% del presupuesto total”.

El ajuste inmediato, mientras tanto, se sentirá en cosas básicas: Por ejemplo, habrá control biométrico para verificar el presentismo.

En materia de vehículos, se usará el sistema de pool y se revisará su uso, asi como se reducirá el número de teléfonos móviles institucionales (actualmente 1800) y se plantea bajar el número de puestos jerárquicos, que son unos 1264 en la actualidad.

Mientras se resuelva la cuestión institucional y se definan las nuevas firmas de funcionarios habilitados, “se pausarán temporalmente las compras desde el INTA”. Luego, el sistema de compras se alineará con el de la Secretaría de Agricultura.

La Fundación ArgenInta e Intea, dos empresas vinculadas a la estructura del INTA que habían sido calificadas como nidos de corrupción por el ministro Federico Sturzenegger, “continuarán operando normalmente”.

El área de Agricultura Familiar pasará a denominarse  ahora de “Producción de pequeña escala y economías regionales”.

El ministro desregulador blanqueó que detrás de la ofensiva por el INTA está la apetencia por vender miles de hectáreas de campos experimentales

En materia de prensa, se elaborará un nuevo protocolo para redes sociales y comunicación institucional, ya que actualmente existen más de 500 canales activos, y lo que buscará la ex jefa de prensa de Aapresid, Jorgelina Traut, que ahora migró al INTA. será “ordenar la comunicación desde y hacia las EEA”.

Sobre el final de la reunión se trató un tema conflictivo: la venta de tierras. En este punto, el mensaje del fortalecido presidente fue que “las tierras deben ordenarse y aportar ingresos al INTA”, y que en ese sentido “se está revisando el funcionamiento de las cooperadoras”, ya que “existen informes negativos de auditoría, lo que motiva parte de las reformas actuales”.

Finalmente se supo que Bronzovich solicitó un refuerzo presupuestario para el segundo semestre, pero que aún no fue aprobado.

Etiquetas: el ajuste en el intaintaintervención de intanicolás bronzovich
Compartir192Tweet120EnviarEnviarCompartir34
Publicación anterior

El indestructible optimismo de la Fundación Producir Conservando sobre el futuro del agronegocio argentino choca ahora con dos amenazas: Brasil y el loco de Trump

Siguiente publicación

Se derrite el sueño del autoabastecimiento de trigo en Brasil con un nuevo recorte de la estimación de cosecha

Noticias relacionadas

Actualidad

Un amanecer diferente para el INTA: El gobierno ahora concentra todo el poder, pero tiene a casi el 100% de la tropa en contra, que le recuerda que “transformar no es arrasar” y “gobernar no es imponer”

por Matias Longoni
10 julio, 2025
Actualidad

Fuertes críticas a Milei desde el gobierno bonaerense y de agrupaciones chacareras por la degradación del INTA

por Bichos de campo
9 julio, 2025
Actualidad

Ni bien se confirmó la degradación del INTA, un decreto de Milei designó a Nicolás Bronzovich como su nuevo presidente todopoderoso y a Pilu Giraudo como su flamante consejera “ad honorem”

por Matias Longoni
9 julio, 2025
Actualidad

Movilización, ruidazo y mensaje de unidad: En los trabajadores del INASE germinó la semilla de la lucha tras la decisión del gobierno de disolver el organismo

por Lucas Torsiglieri
8 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

10 julio, 2025
Destacados

A la yerra hay que ir: A la tradicional fiesta campera va el hijo del asador, pero también una familia porteña con raíces de pueblo

10 julio, 2025
Valor soja

Se derrite el sueño del autoabastecimiento de trigo en Brasil con un nuevo recorte de la estimación de cosecha

10 julio, 2025
Actualidad

Primeras definiciones de Nicolás Bronzovich como presidente empoderado del INTA: Habrá retiro voluntario, menos celulares, autos compartidos y mayor integración al sector privado

10 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .