Los precios de los futuros de todos los productos del complejo sojero estadounidenses siguieron registrando importantes bajas a causa de una nueva ofensiva comercial del presidente Donald Trump.
Este miércoles Trump anunció que impondrá un arancel adicional del 20% a Filipinas, nación que es una importante importadora de harina de soja. Se suma así a la lista de naciones asiáticas afectadas: Indonesia (que tendrá un arancel del 32%), Bangladesh (33%), Tailandia y Camboya (36%).
La única nación de la región con la que llegó a un acuerdo es Vietnam, que se comprometió a comprar más maíz y harina de soja de EE.UU. para así reducir el déficit comercial que mantiene con esa nación.
Trump provocó un derrumbe de los precios agrícolas al anunciar un “arancelazo” para Japón y Corea
Japón y Corea, por su parte, dos socios estratégicos de EE.UU. enfrentarán a partir del 1 de agosto un arancel del 25%. Se trata de dos naciones que son grandes compradoras de maíz y burlanda de maíz estadounidenses, además de importar carne porcina de ese origen (que es una manera indirecta de importar maíz y harina de soja con valor agregado).
Mientras que el maíz hoy logró una recuperación parcial, los administradores de fondos agrícolas siguieron liquidando posiciones en contratos de poroto, harina y aceite de soja del CME Group (“Chicago”) ante la turbulencia generada por la avanzada comercial de Trump.
El gran interrogante es qué sucederá con la Unión Europea (UE-27), otro gran mercado para la harina de soja de EE.UU., ya que Trump hasta el momento no hizo referencia alguna sobre qué decisión tomará con respecto al bloque. Hasta que no se despeje esa incertidumbre, los inversores prefieren liquidar posiciones en activos y evitar eventuales sorpresas desagradables.
Por si faltaba algo más para complejizar la situación, Trump anunció hoy a última hora que a partir del 1 de agosto aplicará un arancel general del 50% a Brasil, una potencia agroindustrial que forma parte de los BRICS, lo que puede derivar en respuestas contundentes por parte del gobierno de Inácio Lula da Silva.
En ese marco, el valor de la posición Soja Julio 2025 del CME terminó este miércoles en 371,9 u$s/tonelada con una suba intradiaria de 4,4 u$s/tonalada, mientras que la harina de soja de esa misma posición cerró en 293,3 u$s/tonelada (-1,2 u$s/tonelada) y el aceite de soja en 1176,1 u$s/tonelada (-16,7 u$s/tonelada. En tanto, el Maíz CME Julio 2025 terminó en 162,4 u$s/tonelada con una suba de 0,5 u$s/tonelada.