UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 8, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Jorge Bonino: “En Uruguay se garantiza el abasto de carne roja al mercado interno, pero es cara”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 junio, 2019

Jorge Bonino es representante de la Asociación Rural del Uruguay y estuvo en la Argentina en la primera edición de Argencarne, la feria organizada por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en la Sociedad Rural de San Justo, Santa Fe.

Bichos de Campo lo consultó sobre la experiencia uruguaya en el comercio de carne vacuna, teniendo en cuenta que es un país que ya exporta más de 400 mil toneladas de carne vacuna con un stock que se mantiene estable desde hace años, entre 11 a 12 millones de cabezas. “Estamos dentro cinco países del mundo que tienen sus mayores ingresos por la exportación de carne”, destacó Bonino.

Hoy nos encontramos ante una demanda mundial de carnes que parece ser exponencial, sobre todo en los países del sudeste asiático, que se ha visto acrecentada por la peste porcina africana que diezmará el stock de cerdos chinos. Y surge el cuestionamiento sobre cómo lo manejará la Argentina, cómo oscilará el stock, la capacidad de los frigoríficos locales y sobre todo, cómo afectará la gran apertura exportadora al consumo local, en volumen, calidad y precio.

Por eso, es interesante conocer la versión uruguaya sobre el manejo de esta cuestión. “Tenemos políticas que defienden el consumo interno, con un abasto que está muy bien y con las mismas cuestiones de inocuidad que lo que se exporta, pero la carne es cara. No es barata, y para eso aparecen las otras carnes como la aviar y porcina”, destacó.

Aquí la entrevista completa con Jorge Bonino:

“Tampoco es algo prohibitivo el precio. Y el uruguayo está convencido de este camino, come la carne y sabe que la tiene que pagar porque tiene su competencia. Pero tampoco es que en Uruguay haya faltado o no se coma carne. Se come y mucho”, aclaró.

“Así que creo que la Argentina tiene posibilidades, por infraestructura, porque tiene el producto y la credibilidad a nivel mundial para poder llegar donde quieran”, declaró.

“El grand desafío de toda la región pasa por aumentar la productividad. En mi país siempre reclamamos que los costos sean acordes, que es lo que limita la productividad. Pero hay que aumentar a producir más cantidad de carne por superficie”, finalizó el ruralista uruguayo.

Etiquetas: carnecarne uruguayganaderíaruralistasUruguay
Compartir22Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Sabores y saberes: El cocinero y submarinista al que su hijo salvó de morir en el ARA San Juan

Siguiente publicación

Vicente Andrada, maestro alambrador: “Me encanta lo que hago, es un oficio sano”

Noticias relacionadas

Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

“Estamos buscando soluciones para que la gente trabaje menos”: Estos Vascos van en contra de la tradición y producen alimentos especiales para que el mayor esfuerzo lo haga el rumen de las vacas

por Lucas Torsiglieri
4 agosto, 2025
Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

por Bichos de campo
3 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Alcistas por naturaleza: La venta de soja 2025/26 por parte de los productores argentinos es bajísima

7 agosto, 2025
Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

7 agosto, 2025
Destacados

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

7 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .