UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 31, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Sin querer queriendo: La devaluación terminó más que compensado la suba de derechos de exportación agrícolas

Valor Soja por Valor Soja
8 julio, 2025

La depreciación del peso argentino ocurrida en lo que va del presente mes de julio logró más que compensar la suba de derechos de exportación aplicada por el gobierno libertario desde el 1 de julio.

El hecho de que las autoridades del Banco Central (BCRA) hayan comenzaron a adquirir divisas con el propósito de aumentar las reservas internacionales –luego de intervenir el mercado cambiario para “planchar” el valor del dólar– contribuyó a impulsar el cambio de tendencia.

Al tomar como referencia el valor del contrato Soja Rosario Julio 2025 A3 con el tipo de cambio del día de ese mismo mercado –que copia la cotización oficial–, es factible advertir que el precio en pesos se recuperó de manera significativa desde el 1 de julio, cuando el derecho de exportación vigente sobre la soja pasó del 26,0% al 33,0%.

Así, el valor de la Soja Rosario Julio 2025 A3 por el tipo de cambio oficial del día pasó de 327.890 $/tonelada el 30 de junio a 334.366 $/tonelada el lunes 7 de julio (+1,9%).

Ese mismo cálculo considerando la continuidad del tipo de cambio vigente el pasado 30 de junio habría dado un valor actual de la Soja Rosario Julio 2025 de 315.109 $/tonelada.

El ejercicio es útil para visualizar cómo una necesidad del BCRA (acumular reservas) terminó impactando favorablemente en la competitividad de los sectores exportadores en general y del agro en particular.

Lo irónico es que tal movida se presenta a contramano de la estrategia inicial del equipo económico liderado por Luis “Toto” Caputo, que venía haciendo todo lo posible para “enfriar” el tipo de cambio con el propósito de usarlo como ancla inflacionaria al menos hasta las elecciones legislativas de octubre próximo.

En cualquier caso, el tipo de cambio está registrando un valor más acorde a la competitividad genuina de la economía argentina, aunque no por canales de transmisión “naturales”.

Todos progresan menos vos: USDA prevé otra campaña argentina de soja sin crecimiento

Etiquetas: devaluacióndolar argentinasoja a3soja preciosoja rosario
Compartir7373Tweet4608EnviarEnviarCompartir1290
Publicación anterior

Sturzenegger tiene quien lo defienda: El Consejo Agroalimentario expresó su apoyo a las reformas en el INTA y otros organismos, y pidió tener un lugarcito para participar de la reconstrucción

Siguiente publicación

El ministro desregulador blanqueó que detrás de la ofensiva por el INTA está la apetencia por vender miles de hectáreas de campos experimentales

Noticias relacionadas

Valor soja

Con el mercado alcista los que invirtieron en opciones de compra de soja hicieron grandes diferencias

por Valor Soja
29 agosto, 2025
Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Valor soja

Los productores de soja de EE.UU. aseguran que “se encuentran al borde de un abismo comercial y financiero” y piden ayuda a Trump

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jorge says:
    2 meses hace

    Fue el Tesoro el que compró, con sus ahorros, dólares, no el Banco Central. Con el superávit.

Valor soja

Se eliminaron las retenciones al maní y la intención de área de siembra creció un 20% con un mercado bajista ¿Qué tal?

30 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

30 agosto, 2025
Actualidad

Crónica de una reconversión: En plena zona núcleo, Joaquín decidió ceder unas hectáreas de su campo agrícola a la avicultura, y desde entonces se siente más granjero que agricultor

30 agosto, 2025
Notas

Salió “Nano Banana” y decidimos estrenarla para mostrar el divorcio abismal entre el campo y la política argentina

30 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .