Este mes la Argentina –siguiendo los pasos de Uruguay– concretará su primer embarque de harina de soja con destino a China, un hito histórico ya que se trata de un producto considerado estratégico en la nación asiática.
El “line up” de la agencia marítima Nabsa refleja un embarque de 30.000 toneladas de harina de soja desde la plataforma portuaria de Terminal 6 con destino a China, el cual será embarcado a través del buque Nordtajo, que estaría llegando a la Hidrovía del Paraná el 16 de julio.
La operación, realizada por la filial argentina de Bunge, es un embarque considerado como “exploratorio”, ya que le gobierno de la nación asiática prioriza la importación de poroto de soja para procesarla en su territorio y así asegurarse la generación de empleo.
La habilitación para poder exportar harina de soja argentina a China está vigente desde 2019, producto de negociaciones bilaterales realizadas durante la presidencia de Mauricio Macri, pero desde entonces no se concretó un solo embarque.
Si bien las grandes corporaciones agroexportadoras son plenamente consientes de que no es algo de agrado de las autoridades chinas, la operación argentina –así como también uruguaya– se concretó porque el valor FOB regional del producto hace muy conveniente la venta.
Así como el precio FOB de la soja Rosario (Argentina) es el más barato del mundo en la actualidad, el valor FOB de la harina de soja de ese mismo origen está virtualmente “regalado”.
De todas maneras, vale tener en cuenta que China, al tratarse de un país con un régimen totalitario, puede disponer de múltiples instrumentos para desincentivar o incluso bloquear el ingreso de harina de soja.
Lo que suceda en estos primeros embarques rioplatenses, por lo tanto, será clave para poder determinar el futuro de ese canal comercial. En ese sentido, Argentina –a diferencia de Uruguay– tiene la desventaja de contar con un gobierno que no tiene buenas relaciones diplomáticas con China, lo que podría complejizar la dinámica comercial del producto.
Uruguay logró lo que Argentina no pudo: Exportar harina de soja a China