Los buenos precios de los terneros y de las vacas y la positiva relación de valores relativos con los costos mejoraron visiblemente la rentabilidad de la cría vacuna.
Según un informe sobre la rentabilidad ganadera que elaboran los técnicos de la Secretaría de Agricultura, “los márgenes de la cría se han sostenido en buenos niveles, al igual que los del ciclo completo, ambos por encima del promedio de la serie histórica”. Luego precisan: “Es un buen momento para comprar insumos, con relaciones insumo producto favorables”.
Según ese informe, el margen bruto de acuerdo a un modelo analizado en un campo de cría promedio, es ahora de 206.884 pesos por hectárea, lo que significa un incremento de 43% con relación al resultado que tuvo la actividad a mediados del año pasado.
Este es el informe completo:
000001-Boletín Nº 54 junio 2025
Según la analista María Julia Aiassa, ese margen es 13% superior al promedio de la serie histórica que arrancó en 2011 expresado en moneda constante y actualizado por al Indice de Precios Mayorista, aunque son 20% inferiores al valor máximo alcanzado en marzo de 2022.
La buena rentabilidad de la cría tuvo mucho que ver con los altos precios de los terneros. Por eso este año, a pesar de contar con buena oferta forrajera, los ganaderos decidieron comercializar su producción para aprovechar ese envión.
Según explicó Aiassa, en el primer semestre los criadores vendieron 6,4 millones de terneros, lo que equivale al 44% de los 14,7 millones reportados como stock inicial del ciclo.
“En términos relativos a la disponibilidad inicial de terneros, este año presenta el tercer ritmo de salida más rápido desde que se tiene registro, sólo superado por los años 2022 y 2023, fuertemente condicionados por factores climáticos”, explicó. La analista ganadera agregó que la venta de terneros en junio aumentó 14% respecto de igual mes del año pasado.
Con la llegada del frío, este año tan intenso, se achicaron los campos de recría y eso redujo la presión de la demanda. De todos modos, una vez entrada la primavera se espera que los precios de los terneros vuelvan a afirmarse.
También se prevé que suban las cotizaciones de las vacas que descartan los ganaderos ya que nos acercamos a los meses de mayor demanda de la exportación que busca atender a la demanda china en la previa a los festejos del año nuevo en ese país.