UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un pescador fue asesinado a quemarropa en el Delta del Paraná y los productores locales alertan por la falta de control policial: “Es arriesgado vivir en soledad”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
2 julio, 2025

Un hecho lamentable ocurrió el viernes pasado en la zona de Delta del Paraná, y puso en evidencia la falta de control policial que existe en el lugar.

Cerca de las doce de la noche, un hombre de 67 años fue asesinado a quemarropa mientras se encontraba pescando junto a unos amigos, en un campo a orillas del Río Paraná Guazú. La propiedad, que se extiende por 2500 hectáreas, pertenece al productor ganadero Carlos Alberto López, delegado zonal en la Sociedad Rural de la Provincia de Buenos Aires, que solía permitirle el ingreso a la víctima identificada como Raúl Antonio Ramírez.

“El campo tiene una vivienda principal, a 11 kilómetros del lugar donde ocurrió esto, y una vivienda más precaria y deshabitada, que no la usamos porque justamente es arriesgado vivir ahí en soledad. Incluso nos han robado cosas de esa casa varias veces, como el hogar, muebles y el equipo de radio. Este hombre nos avisaba y venía a pescar de vez en cuanto. Siempre se quedaba debajo de los pilotes y se hacía un asado”, contó a Bichos de Campo López.

“El viernes yo estaba en mi casa en Vicente López, y me llama mi hijo para decirme que un empleado del Hospital Boca Carabelas, frente a Escobar, le avisó que habían pedido un forense para ir a nuestra propiedad porque habían matado a alguien. Cuando llegué al lugar estaba la policía científica, el fiscal, y los compañeros del hombre fallecido que habían logrado esconderse”, relató el productor a continuación.

Según pudo saber López luego de las declaraciones, Ramírez había ido al lugar con otras tres personas. Una de ellas, un joven de no más de 18 años, se quedó con él en la costa para preparar el fuego, mientras las otras dos buscaron “un lugar de pique” en el río.

Lleva 10 años denunciando casos de abigeato, pero nunca vio algo así: Un productor de Benito Juárez asegura que le robaron y carnearon 25 animales en sólo 3 meses

“Los que estaban en la otra punta del islote vieron parar una embarcación con luz de policía y una sirena similar, que llegó hasta la parte en donde se encontraba la casita. Ahí escucharon disparos. Según contó el joven que estaba en tierra, estas personas llegaron, se identificaron como policías y los encandilaron con sus linternas. Les dijeron que se tiren al piso y le dispararon a este hombre. El joven consiguió escapar y esconderse”, dijo el ganadero.

De acuerdo con lo que luego descubrieron las autoridades del destacamento Canal Alem, perteneciente a la Dirección Seguridad de Islas de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, estas personas venían de robar en otro campo, al otro lado del río.

“Nos enteramos que veinte minutos antes le robaron a un vecino, de apellido Crespín, que estaba con un amigo y su hija en la casa durmiendo. Los despertaron con gritos y patadas, y de hecho Crespín terminó hospitalizado en Villa Paranacito. Esto no es la primera vez que ocurre. Ya ha pasado que a pescadores los han atacado así violentamente. No es el primer muerto en estas circunstancias”, lamentó el delegado de la rural local.

Productores de Corrientes piden más dureza en las penas contra el abigeato: “Roban y a las pocas horas la carne se vende por Whatsapp”

Lo cierto es que desde hace al menos cinco años que aquella zona carece de un destacamento policial propio. Por el contrario, solo cuentan con el de Alem, que está a más de 20 kilómetros de distancia.

“En un momento teníamos un destacamento ocupado por policías de la provincia. Era una vivienda de personal del INTA, de hace 50 años atrás, que estaba desocupada y que esa Institución cedió en comodato para instalar allí una comisaría. Está justo en camino interno del delta, donde se cruza con el transbordador de Otamendi. Después lo desafectaron y nunca más pusieron personal ahí. Pero el lugar está en condiciones hoy mismo de ser ocupado porque está impecable”, indicó López.

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

-¿Los productores planean hacer algo ahora?– le preguntamos.

-El martes que viene tenemos reunión del Consejo local Asesor del INTA, del que soy presidente, y propuse tocar este tema, para ver qué gestión podríamos hacer con algún funcionario. No es muy difícil, si la policía percibe una lancha, ella no tiene por dónde escaparse. Hay muchos grupos de productores que estamos unidos y todos intervenimos pero no tenemos respuesta.

Etiquetas: asesinatobuenos airescamposcarlos alberto lopezcontrol policialdelta del paranádestacamentoinseguridadislasmuertepescadorpolicía
Compartir205Tweet128EnviarEnviarCompartir36
Publicación anterior

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

Siguiente publicación

El ex corredor Marcos Ligato salvó de la quiebra a la avícola entrerriana FEPASA y ahora quiere exportar más: “Necesitamos que venga un cambio para que podamos ser competitivos con el mundo”

Noticias relacionadas

Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Un “museo vivo” abrirá sus puertas por última vez: El histórico desarmadero El Universo organiza un gran remate para desprenderse de todas las “reliquias” acumuladas por 60 años en Villa Elisa

3 noviembre, 2025
Valor soja

Financiación agrícola 2025/26: Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

3 noviembre, 2025
Actualidad

Fuerte preocupación de Carbap por “inspecciones” sindicales a los campos: Recuerdan que la ley prohíbe el acceso a los establecimientos rurales sin presencia de funcionarios autorizados

3 noviembre, 2025
Notas

¿Qué puede fallar si hay esperanza? Cumplió 15 años la cooperativa láctea de Colonia Aurora, en Misiones, que comenzó juntando la leche en un Ford Falcón y ahora produce 20 mil kilos de quesos mensuales

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .