Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

Valor Soja por Valor Soja
1 julio, 2025

Luego de la locura de ventas y registraciones de embarques de soja y maíz ocurridas en las últimas dos semanas –producto de la finalización del régimen de rebaja de derechos de exportación–, es bueno tomarse un tiempo para analizar el balance de oferta de ambos productos.

Los técnicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se tomaron ese trabajo para detectar que en soja el avance de la comercialización es muy pronunciado, aunque no es el caso en lo que respecta a maíz.

Al 1 de julio de 2025, según estimaciones de la BCR, el productor lleva vendidas en el mercado interno un total de 25,2 millones de toneladas de soja, 21,3 millones de maíz y 14,4 millones de trigo.

En el caso de la soja, queda disponible para vender el resto de la campaña comercial 22 millones de toneladas, o un 42% de la oferta total, lo que representa una cifra dos puntos porcentuales menos a lo que en promedio quedaba disponible para esta altura del año en el promedio del último lustro.

“Al precio FAS vigente a la fecha, el grano disponible representa un valor de 6019 millones de dólares, más otros 1644 millones adicionales que corresponden a granos ya vendidos a los que aún resta fijarle un precio en firme”, señala la BCR.

Para el maíz, quedan disponibles para vender a partir del 1 de julio un total de 25,5 millones de toneladas o un 49% de la oferta total. Se trata de una cifra ocho puntos por encima de la media del último lustro para esta fecha del año.

“Al precio FAS vigente a la fecha, el grano disponible representa un valor de 4366 millones de dólares, más otros 853 millones adicionales de ventas a las que resta fijarle el precio”, remarca.

De aquí en más, tanto las fijaciones de ambos granos vendidos como nuevas operaciones de venta dependerán de la evolución de los precios ofrecidos, ya que la mayor parte de los productores que necesitaban vender para generar liquidez ya lo hicieron en las últimas semanas.

Finalmente, en el caso del trigo, quedan sin comprometer al 1 de julio 8,9 millones de toneladas por un valor aproximado de 1784 millones de dólares. En este caso, el 37% de la oferta total ya comprometida muestra un rezago de trece puntos porcentuales respecto al promedio de los últimos años; gran parte de esa mercadería se encuentra embolsada en el sur de la región pampeana argentina a la espera de mejores precios tanto en el mercado de exportación como molinero.

“De este modo, entre los tres principales granos resta comprar y fijar el equivalente a 14.903 millones de dólares hasta el cierre de la campaña comercial, que en el caso del trigo será el mes de noviembre de este año, en tanto que maíz se extiende hasta febrero de 2026 y soja a marzo del próximo año”, resume la BCR.

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

Etiquetas: Derechos de exportaciónrebaja retencionesretencionesventas maizventas soja
Compartir2268Tweet1417EnviarEnviarCompartir397
Publicación anterior

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

Siguiente publicación

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

Noticias relacionadas

Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

por Valor Soja
2 julio, 2025
Actualidad

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Ante la falta de respuestas por retenciones, a la Mesa de Enlace le prometieron ahora reactivar algunas obras de infraestructura

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Valor soja

Pan para hoy y hambre para mañana: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación

por Valor Soja
2 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Nestor Marquez says:
    17 horas hace

    QUE DEJEN DE LLORAR LOS DEL CANPO QUE BASTANTE BIEN LAS HA IDO …SIEMPRE SE QUEJAN..ES UNA CONSTANTE EN SU DIATRIVA DIARIA…ESTAMOS EN AJUSTE TODO EL PUEBLO..ESTEN DISPUESTOS A DAR UNA MANO GANANDO MENOS…NO PERDIENDO PORQUE NO LO HACEN

    Responder
    • Lucas says:
      16 horas hace

      Campo….

      Responder
  2. Hector Villa says:
    11 horas hace

    La ignorancia y el desconocimiento del negocio agrícola sigue siendo la constante en la sociedad Argentina, sólo indaguen en los países vecinos y podrán saber la posta .

    Responder
  3. norberto says:
    9 horas hace

    El campo se comió el ajuste desde el 2002, desconocimiento total de la situación. 2024 precio de la soja $ 290000 gasoil $ 400, ahora soja $ 300000 gasoil $ 1250. Aparte se pierde en la incorporación de tecnología y fertilizante, no podemos pasar las 50 millones de tn porque la desinversión se hace por qué no dan los números.

    Responder
  4. Héctor says:
    5 horas hace

    Norberto. A quien produce en su propia tierra, los números le dan perfecto
    Sucede q los arrendatarios se sacan los ojos por los lotes y en promedio, están pagando 40 % en granos de lo q esperan cosechar. Y en la mayoría de los casos pactan A QUINTALES FIJOS….llueva o no llueva.
    Si el negocio es tan malo ¿ Como es que la producción quedó en un 70% en manos de arrendatarios??????
    Hay mucho piripipi. Humooooo
    A no ser q sean todos retardados. ¿ Para q se quedan en los lotes ????

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .