UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Año de elecciones: Parece ser un buen momento para lograr que bajen Ingresos Brutos

Bichos de campo por Bichos de campo
5 junio, 2019

Los años electorales, en los cuales los gobernadores necesitan revalidar títulos, se descubren como los ideales para que el sector productivo logre convencerlos de reducir la presión fiscal mediante rebajas de Ingresos Brutos (IIBB). Al menos así está sucediendo en Tucumán y en Mendoza, donde las provincias están aceptando ceder parte de los recursos que recaudan por esa vía para aliviar la situación de los productores.

En el caso de Tucumán, el gobernador Juan Manzur anunció la decisión de reducir a cero, a través de un decreto, la alícuota de Ingresos Brutos para los productores de arándanos, frutilla, limones y pequeños productores de caña de azúcar. “Hemos tomado la decisión política de resignar fondos de la provincia para bajar a cero la alícuota para fomentar la producción y el trabajo en Tucumán”, dijo el mandatario. Luego exageró: “Eso es lo que busca todo Gobierno peronista. Con esto queremos generar estímulos y más actividad en las economías regionales”.

La novedad fue tomada entre pinzas por los productores, la mayoría de los cuales está enrolada en Apronor. En un comunicado, esa entidad destacó el tufillo electoral de la medida. “El poder ejecutivo espero el momento. Dar una noticia así al sector agropecuario a tan solo 5 días de las elecciones provinciales tiene su por qué. Finalmente, lo que tanto gestionó Apronor, ayer el gobernador Juan Manzur lo anunció: alícuota 0 en IIBB”, celebró de todos modos.

En Tucumán hubo un famoso tractorazo de varios días frente a casa de Gobierno de Tucumán, en septiembre de 2015 antes de las elecciones presidenciales de ese año. Después de esa medida se logró que Manzur eliminara Ingresos Brutos para los productores primarios de hasta 1500 hectáreas. Ese beneficio se pudo mantener hasta 2017, pero un año después se cortó.

“El 2019 pintaba tener el mismo final. Apronor acercó a comienzos de año nuevamente el pedido de prórroga. Lo hizo en cuatro ocasiones sin obtener respuesta positiva, hasta que el Manzur anunció la decisión”, se contó.

Los productores de granos no son los únicos beneficiarios sino que la reducción abarca a arándanos, frutilla, limones y pequeños productores de caña de azúcar. La reducción de IIBB alcanza solo a la producción primaria, peor no a la industrialización y la exportación.

En Mendoza, en tanto, el Gobierno reducirá IIBB a los bodegueros, en busca de compensarlos por el regreso de las retenciones y la baja de reintegros a la exportación. Se hará a través de un certificado de crédito fiscal aplicable al pago del impuesto sobre Ingresos Brutos.

La medida, que se tomó a través de la Resolución 304, establece que habrá un rédito Fiscal aplicable al pago del impuesto de Ingresos Brutos para potenciar la exportación de vino a granel genérico o varietal. El beneficio no se otorgará con dinero en efectivo, sino que se dará a través de un certificado de crédito fiscal (CCF) que podrá ser utilizado en su totalidad para pagar Ingresos Brutos o ser negociado en el mercado, ya que es 100% transferible.

Los exportadores de vino a granel genérico y/o varietal podrán presentarse ante la Administradora Provincial del Fondo para la Transformación y Crecimiento, a partir del 17 de junio y hasta el 15 de enero de 2020, a fin de solicitar el certificado correspondiente al cupo previsto para el ejercicio 2019. La primera asignación de certificados de crédito fiscal será realizada el 1 de octubre y las siguientes de modo trimestral, a todas personas físicas o jurídicas que cumplan los requisitos legales y reglamentarios, se informó.

Etiquetas: apronorimpuestospresión foiscaltucumán
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La lechería recuperó rentabilidad, pero lejos está de tener una agenda para el crecimiento

Siguiente publicación

Entre los bovinos también hay travestis: Limousin difunde el Limflex, una cruza con razas británicas

Noticias relacionadas

Actualidad

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

por Matias Longoni
22 julio, 2025
Actualidad

No todo lo que brilla es oro ni todo lo que endulza es dulce: Los productores cañeros de Tucumán casi no ganan dinero en medio de una zafra récord de caña

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Actualidad

Hablemos Francos: El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

25 julio, 2025
Contenido patrocinado

Pullaro sobre el Congreso Internacional de Maíz: “Este evento pone en lo más alto de la agenda mundial lo que es nuestra región”

25 julio, 2025
Destacados

“No somos prioridad para nadie”: Marginados en su reclamo por la barrera sanitaria, a los patagónicos les bajaron el tono en una Rural de Palermo que prepara un escenario pacífico para Milei

25 julio, 2025
Actualidad

Germán Pinteño, el productor e influencer del agro que tuvo que hacerse desde abajo: “En la universidad aprendés, pero el campo te enseña a los golpes”

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .