UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un Senasa maltrecho está al tope de las preocupaciones de los industriales de la carne, pero la receta que proponen no es meter motosierra sino fortalecerlo y hasta darle autonomía financiera

Matias LongoniporMatias Longoni
18 junio, 2025

La Mesa de las Carnes, que agrupa a los industriales que procesan vacunos, equinos, pollos, cerdos y ovinos, presentó sus demandas de política pública el martes en una reunión en Buenos Aires. Curioso fue que allí una de las frases que más se escuchó haya sido “preocupación por el Senasa”. Pero así fue: toda esa industria luce inquieta por el desempeño actual de ese organismo clave para certificar la calidad de los alimentos tanto en le mercado local como en la exportación. De hecho, su suerte comercial muchas veces está ligada a lo que haga o deje de hacer ese sector del Estado.

De todos modos, esta suerte de imploración privada para que el gobierno de Javier Milei meta mano de modo urgente en el organismo sanitario está lejos de ser un pedido convencional de ajuste (achicar estructuras, recortar presupuesto y despedir personal), como los que la propia La Libertad Avanza impulsa en muchos sectores del Estado, comenzando por el INTA o el INASE.

Por el contrario, los privados fueron claros en el diagnóstico, al decir que en el Senasa “falta personal” (o en el mejor de los casos, está mal distribuido) y se requieren de más recursos. Incluso desde la Mesa se llegó a sugerir que se podría declarar la autonomía financiera del organismo, permitiendo que la millonaria recaudación por aranceles que se les cobra no sea absorbida por el Palacio de Hacienda sino que quede y se use para asegurar la operatividad del servicio.

Pero, además, el sector faenador de vacunos, aves y porcinos reclamó sin sutilezas que el gobierno ponga fin a la situación de aparente ingobernabilidad que vive el organismo técnico, que depende de la Secretaría de Agricultura que maneja Sergio Iraeta, pero está intervenido administrativamente desde Economía por Juan Pazo, mientras que su presidente, el agrónomo Pablo Cortese, se recuesta políticamente en el ministro desregulador Federico Sturzenegger.

Este clima de zozobra interna es una constante en los últimos meses, y se fagocitó desde el desembarco de una interventora de Pazo, María Eugenia Barbieri, en la gerencia general. Ahora esa funcionaria fue destinada a Transporte, pero las disputas internas subsisten.

“El Senasa está metido en una interna complicada. Hay ciertas líneas de Senasa que tienen que tomar decisiones, pero entre los funcionarios técnicos existe temor por tomar esas decisiones y que los rajen”, expresó sin pelos en la lengua el coordinador de esa Mesa de las Carnes, Dardo Chiesa, dando cuenta de que el organismo sanitario también sufre los coletazos de una visible disputa política entre Sturzenegger y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Caputo y Sturzenneger nos venden un buzón: La desregulación de Senasa para importar insumos veterinarios no tendrá ningún impacto en el precio de la vacuna contra la fiebre aftosa

Como sea, la preocupación por el funcionamiento actual del servicio veterinario fue compartida por Miguel Jairala, por los frigoríficos exportadores del Consorcio ABC, por Sebastián Bendayán por los frigoríficos de consumo agrupados en FIFRA, por Carlos Sinesi por las empresas avícolas de CEPA, por Daniel Fenoglio de la Federación Porcina Argentina, por Francisco Do Pico de la Cámara de Cgacinados CAICHA, y por Ernesto “Tito” Lowenstein por los frigoríficos equinos reunidos en UNICA.

Los malos diagnósticos sobre el desempeño del Senasa se repitieron a lo largo de todas las intervenciones de estos referentes de la industria cárnica. Pero siempre con cuidado, como para no despertar el monstruo de la motosierra, que podría complicar todavía mucho más las cosas.

En ese sentido, se acordó que uno de los problemas más acuciantes es la falta de personal que certifique la faena en los distintos tipos de plantas. Luego se remarcó que, más allá de que se avanzó bastante en la digitalización de varios trámites, queda mucho por hacer en esa materia.

Pero especialmente, todos reclaman poner manos a la obra en el llamado “estandar sanitario único”, que iguale las exigencias sanitarias que se hacen a todas las plantas de faena del país, más allá de su escala. En la Mesa de las Carnes consideran un contrasentido que Senasa cuide más la salud de los consumidores del exterior que la de los propios argentinos.

El presidente del Senasa admitió que recibió “sugerencias” del poder político para relajar las exigencias sobre los productos veterinarios importados, y permitir así el ingreso de una vacuna más barata contra la fiebre aftosa

Pero al acento se puso en la parálisis de muchas decisiones debido a la fragilidad política que sienten los funcionarios de un organismo que debería ser técnico. La presión política que ejerce el gobierno sobre ellos saltó a la vista en muchos casos recientes, como la flexibilización de la barrera patagónica o el debilitamiento de controles sobre los productos veterinarios, solo como recurso para poder terciar en la disputa entre laboratorios por la provisión de vacunas contra la fiebre aftosa. En estos casos, la injerencia de Sturzenegger y Caputo es paralizante y contraproducente.

Y tiene consecuencias claras, como un relajación de los controles sobre productos y medicamentos importados, el avance de algunas plagas agrícolas por el debilitamiento de los planes de lucha en los territorios, y hasta le pérdida de mercados. En el caso de la industria de la carne, fue muy resonada la inhabilitación de muchas plantas de faena de vacunos que habían empezado a exportar carne a México pero luego no pasaron la primera inspección veterinaria.

“El Senasa tiene funcionarios excelentes, asó que es cuestión de ordenar un poco su funcionamiento”, deslizó Lowenstein, que recordó que hace unos años UNICA presentó un plan de modernización del organismo, al que nadie le llevó el apunte.

A su lado, Chiesa incluso llegó a proponer dotar al Senasa de autarquía económica y financiera, para que tenga presupuesto acorde a sus responsabilidades y no dependa de los humores de un funcionario gris de Economía preocupado solo por el superávit fiscal. “Si dispusiera de todo el dinero que se recauda, posiblemente el presupuesto que tenga Senasa pudiera cubrir todos los aspectos”, sugirió el propio Chiesa, que siempre se ocupó que al organismo se lo debe “fortalecer” más que debilitarlo.

Sobre el personal, incluso, llegó a decir que “quizás lo que está mal es la distribución en el territorio”, pero en ningún momento se habló de excedentes sino de déficits de gente capacitada para controlar todos los procesos.

Etiquetas: dardo chiesafederico sturzeneggrfortalecimiento del senasafrigoríficosinternaMesa de las Carnespablo cortesereforma del estadosenasa
Compartir2339Tweet1462EnviarEnviarCompartir409
Publicación anterior

Mientras espera los permisos para llegar a Europa y China, el frigorífico Coronel Moldes vende carne para los habitantes de Río Cuarto con la lógica de la exportación

Siguiente publicación

El gremio Atilra volvió a mostrar los dientes por la situación de Sancor: Con salarios que vuelven a atrasarse, pidió conocer los acuerdos negociados con otras empresas

Noticias relacionadas

Actualidad

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

porDiego Mañas
17 octubre, 2025
Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

porNicolas Razzetti
16 octubre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

porNicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Actualidad

Las crónicas del Bicho Anónimo: En el inicio de la segunda campaña contra la aftosa, Sturzenegger celebró que pudo bajar 25% el costo de cada vacuna

porBichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Dr. Prósperi says:
    4 meses hace

    El SENASA fue un organismo de excelencia e imitación por varios estados, que se fue desmantelando y erosionando a lo largo de los años! Casi a punto de desaparecer, la cadena alimentaria se da cuenta, al fin, de su vital e imprescindible importancia.

  2. Waldemar Ríos says:
    4 meses hace

    Vamos camino a ser un paicito bananero, un paicito sin infraestructura.
    Mientras la borracha reprime, el deudor serial sigue tomando deuda, el payaso loco, idiota útil pasea por el mundo con la nuestra hablando boludeces que nadie escucha.
    Que puede salir mal? Jaja

  3. Daniel says:
    4 meses hace

    No sé para qué leo , me hace mal informarse r cómo todo se va destruyendo, viendo como nos están transformando en un país pobre , creo que lo mejor es marchar , como ayer 18, eso da esperanza y contiene emocionalmente.

  4. Juancito says:
    4 meses hace

    En pocas palabras: ¡Así, no!

Actualidad

Elogio a los pastores trashumantes y su rol para frenar los incendios rurales: Más de 1.100 ovejas y 200 cabras circularon por las calles de Madrid

20 octubre, 2025
Destacados

Treinta años después de liderar a cientos de mujeres rurales que evitaban remates de campos chacareros, Lucy De Cornelis reflexiona: “Yo no sé si esto es peor que los 90, pero parece más inhumano”

20 octubre, 2025
Valor soja

¿Qué impacto tuvo el régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación en los precios del girasol?

20 octubre, 2025
Actualidad

Donald Trump confirmó que van a incrementar las compras de carne argentina: Una negociación que ahora se disfraza de “salvataje”, pero que arrancó hace bastante tiempo

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .