UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sturzenegger hace milagros con su proyecto para quitarle autarquía al INTA: Logró que en el Congreso se discuta y, todavía peor, que se pongan todos de acuerdo en contra de su propuesta

Bichos de campo por Bichos de campo
11 junio, 2025

Las últimas discusiones en el seno de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados no pudieron progresar demasiado, especialmente la última en el que el oficialismo libertario y la oposición kirchnerista se pusieron de acuerdo para no dejar progresar un debate sobre la eliminación de retenciones.

De todos modos, hoy fue diferente y aunque la reunión era solamente “informativa”, que es como llaman en el Congreso a las sesiones más testimoniales que efectivas, sucedió el milagro de que todos se expresaran y lograran cierto consenso respecto de otra cuestión sensible para el agro: la intervención que impulsa el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Aunque muy poco se conoce oficialmente sobre ese proyecto, que vería la luz< en forma de decreto  y vulneraría leyes previas del Congreso sobre la autarquía del organismo tecnológico, dos milagros sucedieron esta tarde en el Congreso de la mano de esta posible amenaza: los diputados pudieron debatir y además se convocó a los actores del sector agropecuario, que raramente estuvieron de acuerdo en defender el INTA del ajuste salvaje que propone Sturzenegger.

La Comisión de Agricultura y Ganadería, que preside el diputado entrerriano Atilio Benedetti, había convocado a diferentes referentes del sector agropecuario, profesionales y especialistas para debatir acerca del rol y la situación del IINTA.

Una de las más enérgicas defensoras de ese instituto fue la presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, quien afirmó que “estamos dispuestos a trabajar en una modernización del Instituto, que tenga una planificación agropecuaria pensada para Argentina y el mundo”, pero a la vez se manifestó en contra de la pérdida de autarquía y el sometimiento a los gobiernos de turno.

Otra vez Sturzenegger forzó las cosas para imponer un relato a favor de los despidos: Cuál es la realidad sobre la evolución histórica de la planta de personal del INTA

“El INTA significa territorialidad, federalismo, más allá de la investigación y de la ciencia”, evaluó Sarnari. “Es el lugar donde conseguimos información, formación, capacitación, y podemos mejorar nuestra eficiencia y seguir siendo productores”, agregó Sarnari, para quien “no es menor el rol del INTA en virtud de cómo se desarrolla la producción agropecuaria, es un espacio de articulación y diálogo institucional, quitarle la autarquía es quitarle el corazón”.

En el mismo sentido se manifestaron representantes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y de Coninagro. Todos ellos coincidieron sobre “la necesidad de una reestructuración del INTA”, pero “manteniendo la gobernanza, la autarquía y los centros regionales” del Instituto.

En tanto, Ariel Pereda, actual director nacional del INTA, expresó “preocupación” porque el Instituto “es una herramienta imprescindible para la producción y la competitividad del país”.

“Somos un actor clave en la producción de alimentos, unos de los bienes más preciados en la economía mundial”, destacó Pereda, que como parte del proio organismo indicó: “Estamos muy de acuerdo en modernizar el INTA, pero queremos que sea un proceso dialogado, racional y con perspectiva federal, que incluya la representación de los productores”.

Participaron del encuentro Javier Rotondo, vicepresidente de CRA; Sergio Mergarejo, vocal del consejo directivo del INTA en representación de CRA; Patricia Luke, consejera nacional en CONINAGRO; Guillermo Bernardes,en representación de las Facultades De Ciencias Veterinarias; Néstor Urretabizkaya, Decano de la Facultad de Agrarias de Lomas de Zamora; y los presidentes del Consejo del Centro Regional de Corrientes, Patagonia Norte, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, entre otros.

Etiquetas: andrea sarnariautarqiaComisión de Agriculturadiputadosel ajuste ene l intafederico sturzeneggerinta
Compartir776Tweet485EnviarEnviarCompartir136
Publicación anterior

¡Apurá la cosecha! A partir del viernes se vienen nuevas lluvias y tormentas sobre el sector este del país

Siguiente publicación

Cosa e’ mandinga: Los futuros agrícolas de soja y maíz en la Argentina van a contramano de Chicago por la amenaza de suba de retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: La investigadora Carla Arizio coordina una red de ensayos de cáñamo industrial, para que haya más información, menos prejuicios y nuevos usos para este cultivo

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Notas

El agro desde el aire: El especialista Ramiro Cid asegura que la aviación agrícola sufre un “enorme caos legal” por la falta de una ley nacional que regule la aplicación de agroquímicos

por Lucas Torsiglieri
3 septiembre, 2025
Actualidad

La motosierra se quedó sin filo: Luego del freno que le puso el Congreso, el gobierno de Milei restituyó la autarquía al INTA y otros organismos agropecuarios

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Maria Lamas says:
    3 meses hace

    No perdamos la oportunidad de profundizar en los temas.
    Pensar como debe ser el INTA, es un buen ejercicio para pensar tambien otros temas en otras areas (Salud, educacion, etc. etc. )
    Si los temas no se conocen o no se analizan, no se pueden dar soluciones o propuestas inteligentes y utiles.
    Si no hay muchas propuestas inteligentes y utiles, o algunas al menos, los gobiernos de turno no sabran que hacer o tomaran decisiones coyunturales. Tampoco es posible imaginar estos organismos disociados de las politicas de los gobiernos.
    Si no estamos mejor es porque pocos o casi nadie ha aportado ideas integrales para las distintas areas. No lo hacen las Univ, las Academias, los partidos politicos, etc.
    Si repetimos ciclos es porque nunca nos hemos puesto a pensar seriamente como deberian ser las cosas para un pais que mejore la vida de su gente.
    No repitamos ciclos. Pensemos inteligentemente y en forma util para todos, para los gobernados..
    GRacias .

Destacados

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

3 septiembre, 2025
Actualidad

¿Para qué sirven las aves exóticas? Aldo Lorenzo es criador y recuerda cuando las estancias eran adornadas con faisanes, pavos reales y otras rarezas

3 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

3 septiembre, 2025
Actualidad

La Unión Europea acelera el acuerdo con el Mercosur, pero los agricultores europeos lo rechazan y hablan de sustitución de producción

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .