UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con la siembra de una planta milenaria, Javier Rodríguez selló un acuerdo con China: Las chacras experimentales bonaerenses tendrán su primer laboratorio de biología molecular

Bichos de campo por Bichos de campo
11 junio, 2025

En la Estación Experimental Gorina, ubicada a las afueras de La Plata, una curiosa foto confirmó una buena noticia para las chacras experimentales de la provincia Buenos Aires. El ministro de desarrollo agrario, Javier Rodríguez, y el presidente de la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan, Mu Jinyi, plantaron un Ginkgo biloba, una planta milenaria de la medicina china, para anunciar un nuevo acuerdo científico-técnico con ese país.

Se da en el marco de una serie de intercambios de cooperación mutua que mantiene la cartera productiva bonaerense con esa casa de estudios asiática. En el día de ayer, confirmaron que se acordó instalar un laboratorio de biología molecular para las chacras que funcionan como centros de investigación, y que hace décadas generan proyectos productivos en la provincia.

“El objetivo será conseguir el mejoramiento genético en cultivos de especial interés productivo para ambas partes”, confirmaron desde el ministerio que dirige Rodríguez. Se prevé que, de ese modo, se podrán introducir nuevas variedades y habrá recursos para extender la zona productiva.

El último encuentro forma parte de una serie de reuniones, tanto virtuales como presenciales, que ha mantenido la provincia con la prestigiosa academia china, que integra la órbita estatal y tiene 86 años de historia.

De hecho, en 2022 ambas partes firmaron un acuerdo de entendimiento, en el que se comprometieron a la colaboración científico-técnica, el intercambio de especialistas y el trabajo conjunto en proyectos productivos. Las chacras experimentales, dispersas en toda la provincia de Buenos Aires, son el epicentro de muchos de ellos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ministerio Desarrollo Agrario (@agrariopba)

“Todo esto viene a potenciar lo que ya veníamos haciendo”, celebró Rodríguez, que destacó el “socio estratégico” que significa China para la provincia. Los objetivos mutuos están puestos en el control de plagas y enfermedades, bioinsumos, tecnologías agrarias, mejoramiento genético e innovación en pasto, trigo, maíz, soja, sorgo, hortalizas y frutas.

Días atrás, la delegación asiática también visitó la Chacra Experimental Miramar, en donde se habló sobre el cultivo de kiwi. Ese es uno de los aspectos, junto a la soja, en los que más se espera aprovechar el acuerdo de cooperación, mediante el intercambio de variedades y el mejoramiento genético.

Buenos Aires tiene casi 7.000 hectáreas de montes frutales: Todavía domina la naranja, aunque vienen creciendo el kiwi y el durazno

Con una amplia trayectoria en la investigación científica, la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan (SAAS) se atribuye haber colaborado a combatir la pobreza en la zona agrícola de Sichuan. Se estima que más de 6 millones de personas de la provincia del sur estaban en una situación vulnerable, y el impulso de los proyectos académicos ayudaron a modernizar la producción y a mejorar las vías de sustento.

“Mientras se desfinancia la ciencia y la tecnología a nivel nacional, en la provincia sostenemos el valor de la innovación. Y para ello, trabajar con China es fundamental”, señaló el ministro bonaerense.

Etiquetas: acuerdo bilateralChacras experimentaleschinacienciainvestigaciónjavier rodríguezKicillofkiwilaboratoriomejoramiento genéticoprovincia de buenos airessoja
Compartir560Tweet350EnviarEnviarCompartir98
Publicación anterior

“Soy un tipo de pueblo que acá pudo desarrollar sus pasiones”, se presenta Martín Maccari, un “doctor de jineteadas” que disfruta de los caballos, del folklore y de hacer radio en Cañada de Gómez

Siguiente publicación

Biogénesis Bagó fue elegido por Canadá como uno de los laboratorios proveedores de su banco de vacunas contra la fiebre aftosa

Noticias relacionadas

Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: La futura bióloga, Erika Oblita, investiga el uso de un hongo “aliado” que evitaría que la fruta se pudra en el árbol, ayudando así a reducir el uso de fungicidas

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

13 agosto, 2025
Destacados

Un intendente ansioso, un festejo en suspenso y el maní que espera: En Vedia se anunció por segunda vez la instalación de una planta procesadora, pero por ahora nada es lo que parece

13 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Agrometal aprovechó la cita en Aapresid para mostrar lo último en siembra de precisión y compartir mano a mano con técnicos y productores

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .