UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aapresid lanza una nueva certificación para productores que optaron por la agricultura regenerativa y quieren validar lo que hacen

Bichos de campo por Bichos de campo
9 junio, 2025

La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) anunció una nueva certificación llamada Ambiente Regenerativo Certificado (ARC). Se trata de un sello que reconoce las prácticas agrícolas enfocadas en la regeneración del ambiente y la reducción de la Huella de Carbono.

“El nuevo sello es un complemento de la ya conocida certificación ASC o Agricultura Sustentable Certificada, que hoy cuenta con 130.000 hectáreas en 45 firmas en implementación en todo el país”, aclaró la entidad, como para dejar claro que una cosa no sustituye a la otra.

Aapresid cree que pronto habrá que certificar desde el lote: “No le ponemos la pistola en la cabeza a nadie, pero tarde o temprano esto llegará”, dice Tomás Mata

“ASC sigue siendo nuestra certificación estrella, ya que no sólo impulsa la aplicación de prácticas sustentables, sino que inicia a las empresas agropecuarias en un proceso de mejora continua al brindarle herramientas para optimizar la gestión productiva y la eficiencia de cada proceso de campo. Además, cuenta con el reconocimiento internacional por entidades como la ITC (International Trade Center) y la FEFAC ( European Feed Manufacturers Federation ) y estándares como RTRS para soja”, explicó Rocío Belda, de Aapresid Certificaciones.

Pero, respecto de la nueva certificación, añadió: “ARC busca reconocer a aquellos productores que aplican prácticas regenerativas facilitando el acceso de sus materias primas a mercados diferenciados y con requisitos específicos como medición de Huella de Carbono y no deforestación ”.

La nueva certificación, así, promueve el cumplimiento de ciertas prácticas sociales y ambientales positivas, como la medición del impacto ambiental por uso de insumos.

Cargill se acerca a Aapresid para certificar que la soja que vende desde Argentina sea “sustentable”: Ya se monitorean 1,4 millones de hectáreas de 177 productores

Otro de los grandes diferenciales de la propuesta es que, además del sello ARC, la entidad entrega un informe de diagnóstico personalizado que incluye el posicionamiento del aplicante respecto de los medios zonales en aspectos como captura de carbono, rendimientos, eficiencia de uso de agua, entre otras recomendaciones, así como de mejora .

El sello se obtiene en dos simples pasos: Luego de completar un formulario de inscripción, los productores interesados deberán presentar ante Aapresid la documentación requerida (resultados de análisis de suelos, plan de rotación de cultivos, detalle de insumos aplicados, imágenes satelitales del lote, etc.). Una vez que se verifiquen estos datos, la entidad otorgará un informe de diagnóstico y recomendaciones de mejora personalizada, además del sello ARC y, opcionalmente, la certificación de Huella de Carbono.

La validez del certificado será anual.

Etiquetas: aapresidagricultura certificadaagricultura regenerativaAmbiente Regenerativo Certificado (ARC)Certificacioneshuella de carbonorocio belda
Compartir652Tweet408EnviarEnviarCompartir114
Publicación anterior

La vaca del futuro: En busca de aliviarle momentos traumáticos a las lecheras, trajeron a la Argentina una curiosa feromona sintética que “les saca el estrés a los animales”

Siguiente publicación

El ganadero Guillermo Vitelli afirma que, debido a los altos costos en dólares, la exportación de carne “no es un negocio viable ni para el productor ni para el industrial”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Ahora podemos decir que la carne de pollo además de saludable es sustentable”, afirmó Carlos Sinesi, de CEPA, al presentar la huella de carbono e hídrica de las empresas avícolas

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

Con el INTA finalmente intervenido, Bronzovich confirma el ajuste de gastos y avisa que el retiro voluntario se pondrá en marcha a mitad de agosto

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

Aapresid copa todos los casilleros: Luego de su fajina para imponer el ajuste en el INTA, Pilu Giraudo será premiada con la presidencia del Senasa

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Contenido patrocinado

Biofilm presentará en el Congreso Aapresid un programa nutricional para todos los cultivos

por Contenido Patrocinado
28 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jorge H De Faveri says:
    2 meses hace

    Hablar de agricultura regenerativa en transgenicos es un contrasentido a mi entender. Hasta ahora la única certificación regenerativa es la ROC y es después de ser organico….no es así?

Valor soja

Frío, frío: El primer día de la rebaja de retenciones arrancó con un puñado de registraciones de embarques

1 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

1 agosto, 2025
Actualidad

Capítulo final: Homologaron el acuerdo preventivo alcanzado por Molinos Cañuelas y Compañía Argentina de Granos

1 agosto, 2025
Destacados

La industria detrás de la tradición: En Misiones, la familia Vera lleva tres generaciones produciendo caña con ruda, la que tiene “payé”

1 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .