UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Siete ex ministros y secretarios de Agricultura rechazaron la intervención del INTA instrumentada por el gobierno

Bichos de campo por Bichos de campo
31 mayo, 2025

Siete ex ministros y secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación indicaron que las acciones del gobierno de Javier Milei contra el INTA “constituyen un verdadero despropósito contra la nave insignia del desarrollo agropecuario nacional”.

Por medio de una carta, firmada por Felipe Solá, Javier de Urquiza, Carlos Cheppi, Julián Domínguez, Norberto Yauhar, Luis Basterra  y Juan José Bahillo, los ex funcionarios señalaron que “la propuesta de alterar el sistema de gobernanza del INTA es un mecanismo del gobierno libertario para desplazar a las universidades nacionales y a los grupos CREA de la toma de decisión, desguazar a la institución, poner en venta sus campos experimentales y provocar el retiro anticipado y el despido de sus recursos humanos altamente calificados”.

“Sin un INTA que desarrolle el trabajo experimental no hay investigación y sin investigación al servicio de los productores no hay futuro con crecimiento posible para el agro argentino. La mejor defensa del INTA es remarcar la trascendencia de los objetivos que movilizan al organismo en función del interés de los productores argentinos, del desarrollo agroindustrial y del crecimiento de nuestro país”, indicaron.

El académico Roberto Casas tiene algo que decir sobre el avance de la motosierra en el INTA: Afirma que para dicho organismo tecnológico debería aplicarse la consigna “equipo que gana no se toca”

“Por décadas el INTA ha trabajado para que la investigación y la experimentación contribuyan al impulso de la producción, la inversión, la exportación, el agregado de valor, el desarrollo regional, el arraigo territorial y la creación de empleo. Las políticas públicas del INTA transfieren conocimiento y han colaborado, fehacientemente, en la consolidación de la agroindustria en el principal sector económico de la Argentina”, añade la carta.

“El INTA es uno de los grandes responsables de la transformación del campo argentino que revolucionó la agricultura en el mundo. Este intento de vaciamiento representa un retroceso en el aporte en materia de conocimiento, ciencia y tecnología que el INTA necesita para seguir siendo un referente”, resume el texto.

Confesiones brutales del director nacional del INTA: Ariel Pereda contó que ni lo dejan opinar sobre el ajuste y acusó a Sturzenegger de falsear la realidad para poder aplicar la motosierra

Etiquetas: inta
Compartir445Tweet278EnviarEnviarCompartir78
Publicación anterior

Los fondos agrícolas en Chicago siguen operando en “doble comando”: Optimistas en soja y bajistas en maíz

Siguiente publicación

Ser o no ser: Para concretar la habilitación del mercado de menudencias bovinas y porcinas en China es indispensable que Milei viaje a la nación asiática

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Cómo hace la alfalfa para sobrevivir al estrés salino? Especialistas del INTA analizaron “desde adentro” la respuesta de la planta a ese ambiente hostil

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Una ONG afirma que la producción de huevos de “gallinas libres de jaula” es “segura y viable”, y llama a los productores avícolas a sumarse a esa transición

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

La Secretaría de Agricultura ya tiene quien la represente en el “renovado” Consejo Directivo del INTA: Se trata de la productora cordobesa Inés Amuchástegui, que ocupará el cargo de vocal

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Actualidad

Investigadores del INTA vuelven a llamar la atención sobre el jopo, una maleza que ataca al girasol y que ya se encuentra presente en la región

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Héctor says:
    4 meses hace

    Linda gente estos ex ministros, manga de ladrones y enemigos de los productores agropecuarios durante décadas. Se ve que el INTA es otro aguantadero de ñoquis, militantes, y fracasados del sector privado que buscan salvarse con la plata de los demás…

  2. Luis Cappello says:
    4 meses hace

    Lo que se observa actualmente es una profunda contradicción interna en ciertos sectores del ámbito agropecuario y científico-técnico, particularmente entre algunos productores rurales y profesionales del INTA que, en su momento, apoyaron con su voto al actual gobierno liberal. Este conflicto, de índole más simbólica que explícita, pone en evidencia una tensión entre una autoimagen de superioridad socioeconómica y una realidad marcada por la pérdida de calidad de vida y deterioro de condiciones productivas bajo el nuevo esquema de desregulación estatal.

    En el caso específico del INTA, se advierte también la persistencia de prácticas institucionales cuestionables. Existen investigadores que, amparados por la estructura y los recursos de la institución, desarrollan actividades paralelas de índole privada, diluyendo así los límites entre lo público y lo personal, entre el interés colectivo y el lucro individual. Esta situación no solo erosiona la ética profesional, sino que compromete gravemente la independencia técnica de una institución clave para el desarrollo agropecuario del país.

    La utilización del aparato institucional con fines particulares no puede ser minimizada. Se trata de comportamientos que deben ser señalados y corregidos, ya que representan formas solapadas de corrupción que atentan contra la legitimidad y el rol estratégico de organismos públicos en la construcción de una agroindustria equitativa, sustentable y basada en el conocimiento.

  3. Angel says:
    4 meses hace

    La gran mayoria de los ñoquis de los agrarios recibidos en facultades de cuarta y otros tantos veterinarios sin vocación votaron a este gobierno…. ahora que se hagan cargo. Espero que se queden en la calle y disfruten de la libertad noquis libertarios

Valor soja

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

2 octubre, 2025
Actualidad

Más de 2600 kilos de carne por hectárea, a bajo costo y con poca superficie: El uso de la remolacha como forraje convence a más productores con sus ventajas

2 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

2 octubre, 2025
Destacados

Francos confía en que las retenciones 0 “van a beneficiar más a los productores que a los exportadores” porque ahora los “chacareros enojados” van a hacer valer sus granos

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .