UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 29, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Contenido patrocinado

“Por más valor”: Llega una nueva edición del Congreso Maizar, para destacar el rol clave de las cadenas del maíz y el sorgo en el desarrollo local

Contenido Patrocinado por Contenido Patrocinado
27 mayo, 2025

El próximo 28 de mayo se realizará una nueva edición del Congreso Maizar, en el centro de convenciones Goldencenter, en la Ciudad de Buenos Aires. Bajo el lema “Por más valor”, el encuentro buscará destacar, como cada año, el rol clave de las cadenas del maíz y el sorgo en el desarrollo económico y social de Argentina.

Como espacio que convoca a todos los integrantes de las cadenas científica, productiva, comercial, industrial, alimenticia y exportadora del maíz y del sorgo, Maizar busca promocionar el crecimiento de estos insumos y generar un mayor volumen de oferta para las industrias capaces de darles un más alto valor agregado. Eso es lo que se verá reflejado en este Congreso.

En esta oportunidad, el encuentro iniciará a las 8.45 de la mañana, de la mano del presidente de la Asociación Maizar, Federico Zerboni; del presidente del Congreso, Marcelo Mc Grech; y del Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta.

Durante la jornada se realizarán distintas charlas en simultáneo, distribuidas en cinco salas, con un enfoque variado que irá desde nuevos desarrollos tecnológicos, hasta desafíos productivos, industriales y energéticos, entre muchos otros puntos.

En la lista de oradores se destacan el presidente de YPF, Horacio Marín; el presidente del BCRA, Federico Furiase; el gerente agro de Telecom, Tomás Liceda Rosasco; y representantes de empresas como Bayer, Syngenta, GDM, Corteva, Adecoagro, Arcor, Bio4 y Basf, entre muchas otras.

El Congreso contará también con la presencia de funcionarios nacionales y provinciales como Agustín Tejeda, subsecretario de Mercados Agroalimentarios e Inserción de la SAGYP; Manuel Chiappe, subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal de la SAGYP;  Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria de Córdoba; Fabián López, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba; Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe; Guillermo Bernaudo, ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos; Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires; Laura Mirantes, ministra de Producción de Chubut, y Norberto Tabaré Bassi, Secretario de Ganadería de Río Negro.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/05/Mucho-mas-que-un-cultivoEl-maiz-es-inversion-tecnologia-rendimiento-produccion-sostenibilidad-exportaciones-trabajo-arraigo-desarrollo…-¡y-valorNos-vemos-en-el-Congreso-MAIZAR-Por-m�-1.mp4

También estarán presentes los legisladores Atilio Benedetti (Entre Ríos), Carlos Gutiérrez (Córdoba), Pablo Cervi (Neuquén), Paula Omodeo (Tucumán), Francisco Morchio (Entre Ríos) y Rogelio Iparraguirr (Buenos Aires).

El encuentro contará además con la participación de representantes de CREA, Aapresid, INTA, Conicet, la Estación Experimental Obispo Colombres, el ITBA y otras universidades.

El programa completo del Congreso, así como la inscripción, se realizan en la web www.congresomaizar.org.ar

Etiquetas: congresocongreso maizar 2025maízmaizaroradorespor mas valorsorgo
Compartir55Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

El secretario de CRA, Matías De Velazco, pide señalas claras y urgentes para el sector: “El gobierno tiene una mirada muy financiera y descuida lo productivo”

Siguiente publicación

El gobierno sufre de bipolaridad y la padecen los investigadores del INTA: Enfrentado con Luis Caputo, Federico Sturzenegger volvió a hablar de una reforma y posible fusión con otros organismos

Noticias relacionadas

Valor soja

Histórico: Argentina concretará su primer embarque de maíz con destino a China

por Valor Soja
29 julio, 2025
Actualidad

Milei ya hizo su anuncio… ¿y ahora qué? La visión de los analistas es que la rebaja de retenciones traerá alivio, pero no alcanza para incentivar la producción

por Lucas Torsiglieri
28 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Actualidad

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Histórico: Argentina concretará su primer embarque de maíz con destino a China

29 julio, 2025
Valor soja

Todavía (¿todavía?) no se oficializó la rebaja de retenciones: La historia detrás de la historia de una medida desesperada

29 julio, 2025
Destacados

Aapresid copa todos los casilleros: Luego de su fajina para imponer el ajuste en el INTA, Pilu Giraudo será premiada con la presidencia del Senasa

28 julio, 2025
Valor soja

El trigo se está negociado a “precios de cosecha” cuando faltan cinco meses para la recolección del cereal

28 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .