Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 21, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los precios de los futuros de trigo 2025/26 ya venían asumiendo la continuidad del régimen de rebaja de retenciones

Valor Soja por Valor Soja
20 mayo, 2025

Los precios de los contratos de Trigo Rosario A3 de la nueva cosecha argentina 2025/26 ya contenían en las últimas jornadas la hipótesis de la continuidad de la rebaja de derechos de exportación anunciada este martes por el ministro Luis “Toto” Caputo.

Con un FOB oficial único de 234 u$s/tonelada para embarques 2024/25 como 2025/25, este martes el precio promedio de contratos de Trigo Rosario disponible en el mercado A3 (ex Matba Rofex) fue de 200,0 u$s/tonelada, al tiempo que el precio de cierre de la posición Trigo Rosario Diciembre 2025 (nueva cosecha) terminó en 199,7 u$s/tonelada. Es decir: prácticamente equivalentes.

No es el caso de la situación presente la semana pasada, cuando la brecha entre el valor disponible y el contrato Diciembre 2025 se ubicó entre un 2,5% y un 4,5% a favor del cereal con venta inmediata.

Eso no necesariamente implica que, ante la confirmación de la medida oficial, el valor del trigo Diciembre 2025 no tenga un margan adicional alcista, aunque el mismo estaría sustentado más en un golpe de expectativas que en la realidad propia del mercado.

De todas maneras, los precios actuales del trigo 2025/26, aun con eventuales mejoras puntuales, sigue sin convencer a la mayor parte de los empresarios agrícolas argentinos, que esperan poder promediar al menos un valor de venta de 220 u$s/tonelada para al menos la mitad de la cosecha esperada.

Si bien el trigo no está registrando su mejor momento, existen factores alcistas potenciales en el horizonte, tales como una reducción de la oferta en Brasil, primer comprador del producto argentino. El factor climático en Rusia –el mayor exportador mundial de trigo– también es otra variable clave por monitorear.

Por otra parte, la apreciación cambiaria presente en la Argentina está fortaleciendo de manera notable la capacidad de compra de los molinos harineros, lo que contribuye a promover la competencia interna en el mercado del cereal.

Toto necesita “cash”: Los motivos impositivos que están detrás del anunció de la continuidad de la rebaja de retenciones en trigo

Etiquetas: rebaja retencionesretenciones trigotrigotrigo argentinatrigo preciotrigo rosario
Compartir138Tweet86EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

“Es un pasito, nos escucharon”: Desde Argentrigo, Martín Biscaisaque celebró la medida respecto a las retenciones, pero pidió ir por más

Siguiente publicación

Fondo de Infraestructura Hídrica: El gobierno de Milei tiene a disposición más de 75 millones de dólares para realizar obras que por alguna razón decidió paralizar

Noticias relacionadas

Actualidad

“Es un pasito, nos escucharon”: Desde Argentrigo, Martín Biscaisaque celebró la medida respecto a las retenciones, pero pidió ir por más

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

Para el consultor Javier Preciado Patiño, la decisión de mantener la baja de retenciones para trigo y cebada “es una cuestión política”

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

El sector celebra la extensión de la baja de retenciones para trigo y cebada, pero no se olvida de los demás granos; piden que se haga lo mismo para soja, maíz y girasol

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

Una limosna para incentivar la siembra: Caputo anunció que las retenciones permanecerán bajas (9,5% en vez de 12%) para trigo y cebada, pero que volverán a subir para el resto de los cultivos

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Llegó la desregulación a la Hidrovía y se otorgará “tratamiento nacional” a los buques y barcazas de bandera extranjera que la naveguen

21 mayo, 2025
Destacados

En San Antonio de Areco, una de las ciudades más afectadas por el temporal, los productores no saben qué será de su futuro, mientras manejan gomones y hacen ollas populares

21 mayo, 2025
Actualidad

Productores de Corrientes piden más dureza en las penas contra el abigeato: “Roban y a las pocas horas la carne se vende por Whatsapp”

21 mayo, 2025
Actualidad

Fondo de Infraestructura Hídrica: El gobierno de Milei tiene a disposición más de 75 millones de dólares para realizar obras que por alguna razón decidió paralizar

21 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .