Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 20, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Nunca grites el gol antes de tiempo: Más de 1 millón de hectáreas sin cosechar quedaron comprometidas por las intensas lluvias

Bichos de campo por Bichos de campo
19 mayo, 2025

Como es razonable, las bolsas agrícolas del país comenzaron a analizar el impacto que podrían tener las intensas e inusuales lluvias caídas todo el fin de semana sobre la producción de soja y maíz. Así las cosas, mientras muchos economistas en Buenos Aires están festejando antes de tiempo una buena cosecha de granos gruesos, la comunidad agropecuaria repite que nunca conviene gritar el gol antes de tiempo, pues hay más de 1 millón de hectáreas con cultivos seriamente comprometidas. En total, en el país se sembraron 18 millones.

El equipo de estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estableció que los partidos más afectados por las intensas lluvias fueron Chivilcoy, Chacabuco, San Antonio de Areco y alrededores. Pero aclaró que, “sin embargo, el evento también tuvo impacto en zonas del oeste bonaerense, como 9 de Julio, que ya había sido afectado previamente por precipitaciones durante el mes de marzo”.

El gran problema es que en todas esas zonas la cosecha estaba lejos de terminar. “Desde el punto de vista productivo, aún resta por cosechar una proporción significativa de la superficie sembrada con soja y maíz tardío. La región más comprometida es el norte bonaerense, donde restan por recolectarse aproximadamente 530.000 hectáreas de soja, las cuales podrían presentar algún grado de afectación”, avisó la Bolsa.

El informe agrega que aunque los acumulados fueron inferiores a los del norte provincial, parte del oeste bonaerense recibió lluvias del orden de los 80 a 100 milímetros. “Aquí, aún restan por recolectarse 730.000 hectáreas de soja, aunque el evento solo recayó en parte de la región, por lo que solo parte de esa superficie estaría afectada”, estableció la Bolsa. Esta región ya había sufrido el impacto de las precipitaciones ocurridas en marzo.

En cuanto al maíz, el avance de cosecha en el norte bonaerense se aproxima al 90%, con remanentes correspondientes principalmente a planteos tardíos y de segunda ocupación, los cuales abarcan una superficie estimada restante de ser cosechada en 120.000 hectáreas. Hacia el oeste bonaerense, si bien todavía resta por cosecharse una mayor superficie, no se esperan mermas productivas significativas a nivel regional para este cultivo.

En tanto, desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Cristian Russo, el jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA), recordó que en algunos casos puntuales los registras de lluvias “alcanzaron valores excepcionalmente altos. En localidades como Chacabuco, Rojas y Junín, se relevaron acumulados de 378, 250 y 225 milímetros, respectivamente”.

Russo confirmó que “aún quedaba por recolectar un volumen importante de soja en la provincia de Buenos Aires al momento del evento. Estimaciones preliminares indican que más de dos tercios del cultivo seguían pendientes de cosechar en zonas particularmente afectadas por las lluvias; esto es el norte y, particularmente, el noreste bonaerense”.

La emergencia continúa porque “la duración del agua (en los lotes) es crítica para ver el daño en los cultivos que no se cosecharon”, explicó Russo, remarcando que el tiempo que tarden en drenar los excesos puede influir en la magnitud del perjuicio productivo.

Etiquetas: bolsa de cerealesbolsa de rosariochacabucochivilcoycosecha 2024/25Cosecha de sojalluvias intensasn
Compartir2713Tweet1696EnviarEnviarCompartir475
Publicación anterior

“Equivalencia” solo para la tribuna: Las medidas de Senasa para “simplificar” el ingreso de insumos del exterior son un camino de ida, porque los de Argentina siguen teniendo muchas restricciones

Siguiente publicación

El más grande del mundo: Marfrig, la líder cárnica de Brasil, anunció su fusión con BRF, otro grupo del vecino país que comercializa 5 millones de toneladas de alimentos al año

Noticias relacionadas

Actualidad

Palo y a la bolsa: Fernando Vuelta explica cómo conviene vender soja y maíz sin caer en la trampa del mercado disponible y la falta de cupos en los puertos

por Nicolas Razzetti
19 mayo, 2025
Actualidad

Aliados pero no amigos: El vicepresidente de CRA, Javier Rotondo, dice que hay que hacer más lobby desde las entidades y pidió “no ser obsecuentes” con el Gobierno

por Lucas Torsiglieri
17 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Duro panorama en Santiago del Estero: Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Brasil perdió un tercio de los mercados de exportación de productos aviares por el brote de gripe H5N1

19 mayo, 2025
Valor soja

Desastre: Un mapa del INTA muestra con crudeza brutal el impacto del temporal en el norte de Buenos Aires

19 mayo, 2025
Valor soja

En lo que va del año la competitividad de la industria aceitera mejoró de manera notable con respecto a la exportación de poroto

19 mayo, 2025
Actualidad

#Opentowork: Investigadores y trabajadores de INTA comenzaron a actualizar su perfil de LinkedIn en busca de nuevas oportunidades laborales

19 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .