Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 18, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Azúcar amargo: Antes del inicio de la zafra 2025, el ingenio Ledesma ya desvinculó a más de 300 trabajadores

Bichos de campo por Bichos de campo
18 mayo, 2025

Malas noticias llegan desde la provincia de Jujuy, desde el complejo agroindustrial Ledesma decidió, en apenas 90 días, achicar su planta de trabajadores, poniendo en estado de movilización permanente al Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail).

“El total de despidos alcanza los 311 trabajadores, de los cuales 235 están dentro del convenio, o sea que son parte de la empresa Ledesma y pertenecen al sindicato y, los restantes, están por fuera del convenio, perteneciendo a empresas contratistas, tercerizadas”, informó en diálogo con Bichos de Campo Alejandro Zenteno, director de la radio Bajando Caña 101.5 mhz, que es parte de la comunicación de Soeail.

Y añadió: “Se habla de más despidos en los meses venideros. Hay puestos de trabajo que han empezado a desaparecer. La intención de la empresa es tercerizar la mayor parte de la mano de obra y, hasta el momento, se habla de que se van a despedir a 300 más, alcanzando más de 600 trabajadores”. Ledesma, en realidad, tiene cerca de 5.000 empleados a nivel nacional. En la provincia de Jujuy, es por lejos el mayor empleador del sector privado.

Según este relato, la empresa viene anunciando problemas comerciales, internos y externos, en su actividad principal, la industria azucarera, aduciendo la baja del valor del producto y el incremento de todos sus costos, argumento que es rechazado por el sindicato azucarero.  En octubre de 2024, en rigor, cerró su ejercicio económico con una ganancia neta de 39.160 millones de pesos, que resultó algo menor a los 51.027 millones ganados en el ejercicio 2023.

La primera tanda de despidos ocurrió a finales de febrero de este año, donde se desvincula a 165 trabajadores. A lo largo de estos meses, la cifra se duplicó, si se incorporan otros 70 nuevos despidos de esta semana y los correspondientes a las empresas tercerizadas.

Ledesma despidió a 165 empleados de su ingenio de Jujuy y el sindicato azucarero denuncia condicionamiento de las negociaciones paritarias

Según el gremio, Ledesma suele desvincular, cada cierto período de tiempo, a trabajadores que puedan tener problemas de legajo, incumplimiento de horarios y tareas o bajo rendimiento, “pero no hay registros de tamaña reducción de personal. En la lista de despidos existen trabajadores prontos a jubilarse, con legajos impecables, que cobraban presentismo, que han construido su vida a partir de la empresa”, informan desde Soeail.

“El criterio es muy dudoso, los trabajadores dan muestra de idoneidad, se ponen la camiseta de la empresa y lo mismo les toca el despido. Hablamos de obreros de campo, ingenieros, gente de recursos humanos, de comunicación, gente que trabaja en vinculación con la comunidad, todos los sectores son parte de esta restructuración, hasta el mismo CEO ya no está, fue reemplazado por otro”, reflexionó Zenteno.

Según esta fuente, “el criterio es despedir, reducir un 6 o 7%, según explican, para que la empresa sea competitiva, aduciendo que ingresa azúcar de Brasil, que hay inflación y que los números no les cierran. Pero todos los años, luego de cada zafra, la empresa tiene ganancias multimillonarias”, indicó. 

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

El vocero sindical también explicó que “la zafra 2025 comenzará el 6 de junio y finalizará en noviembre, pero igualmente se esperan más despidos”.

En este escenario, el vienes hubo un intento de corte de ruta sobre la 34, pero un gran operativo de las fuerzas de seguridad lo impidió y los dirigentes del sindicato decidieron no generar un enfrentamiento. De todos modos, ocuparon y marcharon a los márgenes de la ruta, repartiendo volantes a los automovilistas que cruzaban por allí. 

“El gobierno de la provincia está totalmente ausente. Desde el sindicato llevamos adelante todas las medidas burocráticas previas, se propusieron mesas de diálogo, se intentó hablar por cada caso, atrás de un trabajador existe una familia, hay una casa como las del barrio Papa Francisco, hay una obra social. Al quedarse sin trabajo se pierden un montón de cosas, mucho más que un ingreso y eso la empresa no lo registra”, se lamentó Zenteno. 

Ledesma es la empresa de mayor facturación de la provincia y es determinante en el destino económico y político de la región desde hace más de 115 años. Además de la producción estrictamente cañera, luego incursionó en el desarrollo de diversas actividades productivas, como la del papel, frutas y jugos cítricos, alcohol y bioetanol. En promedio, aporta cerca del 17% de la caña de azúcar a nivel nacional. 

“Si había un momento ideal para la empresa hiciera lo que está haciendo era este, a partir de las medidas que adoptó el gobierno nacional, ya que, como dice Milei, el Estado no se va a meter en temas de los privados. La empresa no está haciendo nada ilegal porque las normativas se lo permiten. Está pagando las indemnizaciones de los cesanteados, pero está afectando la vida de muchas personas y la economía de todo el departamento”, se lamentó el vocero. 

“Nuestras medidas van a seguir y serán más duras”, anuncian desde el sindicato.  

Etiquetas: azúcardespidos en ledesmaeconomías regionalesingenio ledesmajujuysindicato azucareroSindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail)
Compartir51Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Federico Quiroga hace ganadería cuidando el ambiente: Luce satisfecho porque su frágil campo de General Lavalle mantiene a tres familias sin atarse a los vaivenes del precio dolarizado de los insumos

Siguiente publicación

Luego del papelón de Sturzenegger y Caputo, Senasa promete corregir una resolución para permitir la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa) también desde Brasil

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Mirá todo lo que falta para ser un país federal! Desde Jujuy, el ruralista Fernando Casares señala las trabas que le impiden al norte competir con el resto del país

por Lucas Torsiglieri
18 mayo, 2025
Actualidad

Aliados pero no amigos: El vicepresidente de CRA, Javier Rotondo, dice que hay que hacer más lobby desde las entidades y pidió “no ser obsecuentes” con el Gobierno

por Lucas Torsiglieri
17 mayo, 2025
Actualidad

Se acerca el Corredor Bioceánico y en Jujuy presienten la posibilidad de un acelerado progreso: Podría crecer hasta 4 veces la cantidad de camiones que cruzan por Jama hacia los puertos de Chile

por Bichos de campo
17 mayo, 2025
Actualidad

Con los múltiples colores de la Quebrada de Humahuaca, la cooperativa Cauqueva inauguró una planta elaboradora de papas fritas a partir de variedades andinas

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Leonardo Togno, un “curador de semillas” del INTA, colecciona variedades de hortalizas como si fueran figuritas: “Nos ayuda a tener respuesta a futuro”, asegura

18 mayo, 2025
Valor soja

Celulares y salmones: Tierra del Fuego es la muestra más dolorosa del fracaso argentino

18 mayo, 2025
Actualidad

Adiós al sueño trasnacional del grupo Lequio: Acordó la venta del frigorífico uruguayo Florida, que había comprado en 2022 y nunca logró reactivar a pleno

18 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura Patagónica: En Salmon Trout, el chileno Walter Bravo trabaja para no copiar errores de su país, y cumplir con las buenas prácticas acuícolas

18 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .