Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

Bichos de campo por Bichos de campo
15 mayo, 2025

El ajuste en el INTA viene viento en popa, pero con obstáculos. El plan del Gobierno Nacional de recortar fuertemente la estructura y personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria se mantiene, con la anuencia de las entidades del campo, pese a frenos de los trabajadores del propio organismo.

Por estos días se está llevando a cabo un proceso de cambios en el Consejo Directivo del INTA, que aún no tiene resolución cierta. El plan es quitar del medio a las universidades y CREA, como paraguas técnico y productivo abocado a la investigación, para que al organismo lo conduzcan solo el gobierno y las entidades de la Mesa de Enlace. De concretarse esto, se producía el ansiado cambio para poder realizar el ajuste en el organismo. En estos días se vienen llevando a cabo negociaciones entre el gobierno y las gremiales para negociar el botín: cargos y toma de decisiones ante esta nueva estructura de gobernanza.

Lo que buscan tanto Nicolás Bronzovich como Beatriz Giraudo es que el INTA se parezca cada vez más a Aapresid, la Asociación de Productores de Siembra Directa de donde ellos provienen, y que la investigación se haga en terrenos privados, una analogía del Sistema Chacras que tiene la asociación de productores, directamente en el campo. Para eso, sobra gente y estructura.

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

Lo cierto es que en el interior del país, lejos de las oficinas porteñas donde se decide todo, los presidentes de los consejos directivos regionales, exigieron una reunión urgente con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, a la vez que rechazaron la nueva composición del Consejo Directivo Nacional, que transforma, según entienden los técnicos, a ése órgano de conducción en una dependencia del Poder Ejecutivo Nacional.

Es por esto que los presidentes de los consejos, en franca rebelión contra el Poder Ejecutivo y las autoridades de la Mesa de Enlace, manifestaron:

“Esa decisión es el pasaporte para llevar adelante un ajuste irracional e inconsulto de la estructura funcional y humana del INTA. Irracional porque nadie sabe cuál es el criterio ni el fundamento con el que funcionarios de los Ministerios de Economía y Desregulación han sostenido que hay que reducir en 1.500 empleados la plantilla de personal del organismo o que el organismo cuenta con un presupuesto de 400.000 millones de pesos, cuando solo son 230.000 y una flota de vehículos de 3000 unidades (que si ese fuera el número más del 70% esta destruido o en los talleres de los pueblos en reparación producto de haber tenido que transitar las deterioradas rutas de todo el interior argentino)”, comenzaron los presidentes regionales.

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

A su vez, reclamaron que este cambio en la cúpula, es “inconsulto, porque las autoridades de INTA habían aprobado un plan de reestructuración elaborado colaborativamente por todas las instancias institucionales (Consejo Directivo Nacional, Dirección Nacional, Consejos Regionales, Centros de Investigación, Estaciones Experimentales, Agencias de Extensión, entre otros), respondiendo a la decisión -compartida- de adecuar la institución y su estructura a los desafíos de los tiempos que corren, pero capitalizando la riquísima experiencia de 70 años de historia”.

Sin embargo, los firmantes de un extenso documento aclaran que no están “en contra de la reestructuración: “No nos oponemos a la restructuración, por el contrario, la auspiciamos y, en los organismos que conducimos transitoriamente, la impulsamos con toda nuestra fuerza y de manera ad-honorem. A tal punto lo hacemos que, ante la reforma inconsulta, decidida por una conducción anterior, del Reglamento que regula la vida de nuestros Consejos y Centros hemos planteado reiteradamente al Consejo Directivo un nuevo análisis participativo para que recepte las innumerables realidades diferenciadas de todo el interior argentino y que el Consejo Directivo parece ver sólo con las anteojeras centralizadas en la región del Puerto de Buenos Aires, a tal punto que en las pocas ocasiones que ésta Mesa de Presidentes se reúne con el CD, es citada después de las reuniones en las que ya se han tomado todas las decisiones, tornando en irrelevantes nuestras opiniones”.

El gremio del INTA presentó un “recurso administrativo” para que se revea la intervención del organismo, como primer paso para recurrir a la justicia

Lo que dicen los apellidos de la carta, es que “el INTA ha sido, es y queremos que siga siendo, la expresión más genuina de una Argentina que se debe desarrollar pareja y equilibradamente, incorporando ciencia y tecnología y así dando trabajo a la gente en su terruño, y no una sede dependiente de Gobiernos centralistas que lo usan para hacer desarrollos científicos a la medida de una estructura productiva histórica que solo ha provocado emigración permanente del interior hacia el Puerto y empobrecimiento colectivo”.

Ante este escenario, los Consejos Regionales, de la mano de sus presidentes, exclamaron: “Por todo ello, entre otras razones, nos oponemos que se continúe adelante con este proceso irracional, inconsulto y violento de ajustes unilaterales que se pretende llevar adelante desde el Gobierno nacional con una llamativa insensibilidad social, humana y política”.

Triste realidad en el INTA: Mientras la “intervención” ya nombra sus propios funcionarios, ahora los dirigentes rurales reconocen que fueron presionados para aceptar el ajuste que quería Economía

“Pedimos a las autoridades de nuestro organismo que gestionen una reunión extraordinaria con el Secretario de Agricultura de la Nación y los funcionarios del Ministerio de Economía a cargo del área, con esta Mesa de Presidentes, que, en nuestras zonas, representa a Productores, Científicos, Trabajadores, Universitarios, Tecnólogos, Industriales del agro, entre otros que conforman nuestra estructura”.

La carta fue firmada de la siguiente forma por estos dirigentes:

Interior argentino, 15 de mayo de 2025

CR Buenos Aires Norte: Cdor. Rodrigo NIDER. DNI 22378300 – FAA

CR Buenos Aires Sur: Cristian BAGNARDI. DNI 21.156.079 -CREA

CR Catamarca / La Rioja: Sr. Florencio GORDILLO DAVILA. DNI 8.015.932 -SRA

CR Córdoba: Ing. Agr. Luis Pablo PANATTI. DNI 22.592.440 -CONINAGRO

CR Corrientes: Sr Oscar BARBERA. DNI 23665082 -CD del INTA

CR Chaco / Formosa: Abog. Manuel GARCIA SOLA. DNI 11.016.478 -SRA

CR Entre Ríos: Oscar Larracoechea. DNI 23.219.603 -CRA

CR La Pampa / San Luis: Dr. Nelio Ariel OCHOA. DNI 20.465.419 – Comunidad Científica

CR Mendoza / San Juan: Lic. Silvana Estela PUTELLI. DNI 22.159.241- CD del INTA

CR Misiones: Mario BENITEZ. DNI 24195791 – CONINAGRO

CR Patagonia Norte: Dra. Silvana Andrea SOMMADOSSI. DNI 23346651 – Comunidad Científica

CR Patagonia Sur: Sr. Máximo GALLIA. DNI 20.468.765 – Sector Agrícola Patagonia CR Salta / Jujuy: CPN Alfredo Daniel LOUTAIF. DNI 13107938– CD del INTA

CR Santa Fe: Sr Emiliano DURAN. DNI 36439865 – CONINAGRO

CR Tucumán / Santiago del Estero: Ing. Agr. Roque BUDEGUER. DNI 24.981.634 – UTN

CIA: Ing. Oreste Daniel LUPI. DNI 4557584 – Científico- Técnica

CICVyA: Claudio VALVERDE. DNI 21.604.159 -CD del INTA

CIRN: Ing. Esteban Ariel CIARLO. DNI 24962850 – Comunidad Científica-Técnica

CIPAF: Ing. Agr. Ricardo GARCIA. DNI 14.492.371 – CD del INTA

CIAP: Dra. Silvana APICHELA. DNI 23.930.491 -Comunidad Científica

AMBA: Luis María Escalada. DNI 10678202 –

Etiquetas: ajuste en el intaBronzovichcentros regionales de intaGiraudointairaetarecorte en el inta
Compartir232Tweet145EnviarEnviarCompartir41
Publicación anterior

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

Siguiente publicación

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos de las empresas ganaderas

Noticias relacionadas

Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .