La provincia de Santa Fe alcanzó en la campaña 2024/25 su mayor área sembrada de la historia, con 6,32 millones de hectáreas destinadas a cultivos extensivos, según datos de la Secretaría de Agricultura que fueron difundidos por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
“Este récord se da en un contexto de recuperación del agro, tras la sequía que afectó a la región en 2023, y representa un motor clave para el crecimiento económico y las exportaciones provinciales”, destacó la entidad.
Para lograr este récord de siembra, el incremento interanual fue de 240.000 hectáreas, con avances en cultivos como soja, que creció en 340.000 hectáreas, y trigo, con un aumento de 146.000 hectáreas. También se observaron subas de girasol (58.900 ha), sorgo (35.902 ha), algodón (14.700 ha), cebada (6.884 ha) y arroz (300 ha). La única caída se registró en maíz, con una baja de 360.000 hectáreas, atribuida a los temores por la plaga de chicharrita, particularmente en el norte provincial.
Ahora en plena cosecha, la entidad santafesina estimó que la campaña 2024/25 generará 20,4 millones de toneladas, una cifra que se ubica apenas por debajo del récord alcanzado en 2019/20. La explicación es una menor superficie de maíz, cultivo que aporta un volumen muy superior al de la soja.
Según la BCR, “este empuje del agro se complementa con un contexto económico provincial en recuperación. En enero de 2025, la actividad económica de Santa Fe creció 6,4% interanual, el mayor incremento para esos meses desde 2010. A lo largo de 2024, el repunte acumulado fue del 5,3%, revirtiendo la caída de -7,3% registrada en 2023, cuando la sequía golpeó con fuerza”.
Lastima q narco Pullaro y su banda hace de Santa Fe una provincia inviable
Más que flor de dato es un dato bastante triste para la vida y el habitad al que pertenecen, junto a sus filas e hijos/as, “El dinero es mi amo”… Es en lo único que piensan, arrasaron con los montes y ecosistemas, lo siguen haciendo totalmente ciegos y con un alto grado de estupidez, apuestan cada día más a utilizar venenos sin importarles los problemas que surgen con estas decisiones como contaminación del aire ríos tierra,, malformaciónes, enfermedades y muertes. Son participes de la destrucción de estos tiempos, no se ponen a pensar un minuto en lo que generan?? Adónde quieren ir?? Consciencia es una palabra que existe y tiene su significado, la escucharon alguna vez? Empatía??… Piensan o sienten alguna vez en lo que los rodea? De que m están hechos?
Excelente reflexión, y además te agrego que todo eso que decís es por qué “les va mal”, pierden plata…los ves llorando todo el tiempo. Y encima apoyando este gobierno que los viola en todas las posiciones posibles!!. Cinismo puro.
Menos Obras, Menos Autopistas, El Sueldo Mínimo Para Los Docentes Santafesinos, 500 Mil Pesos Mensual..
Los Alumnos Sin Docentes, Construír Menos Aulas, Aulas Y Mesas Sobran…
Con Santa Fé No, La Educación No Se Jode..
Después No…
Sino Menos..